EL “FALSO” PROGRAMA BALLENERO DE JAPÓN EMPIEZA A DESMORONARSE EN EL OCÉANO AUSTRAL

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2008
 

19 enero 2008 - Chile — 18 de enero de 2008,- Haciendo eco a la serie de escándalos que han acosado al gobierno japonés en los últimos 12 meses, los activistas de Greenpeace enviaron un mensaje desde el Océano Austral a Tokio, para presionar dentro de Japón y terminar la controversia de su programa ballenero.

En frente del barco factoría japonés, Nisshin Maru, el campañista de ballenas de Greenpeace Japón, Sakyo Noda sostiene el símbolo kanji (1),que significa “Falso” enviando este mensaje a la población de Japón para un gobierno que está tratando de ocultar que el programa de caza ballenera es investigación legítima.

El Esperanza ha estado siguiendo al buque madre de la flota Nisshin Maru desde que descubrió la flota ballenera en las primeras horas del 12 de enero, el buque factoría huyó de territorios balleneros. Sin el Nisshin Maru, el resto de la flota no puede cazar porque las ballenas tienen que ser transferidas a este buque factoría, faenadas y refrigeradas inmediatamente después de ser arponeadas. Los japoneses planea matar 935 ballenas minke esta temporada, así como también 50 ballenas fin o aleta en peligro.
Vania Olguin

+ Más

El gobierno japonés dice no cazar ballenas mientras Greenpeace esté presente

21 enero 2008 - Internacional — El barco de Greenpeace ha estado siguiendo al barco factoría Nisshin Maru durante 10 días seguidos, con esto ha detenido la operación completa de caza ballenera.

Tokio, Enero 21, 2008: En una conferencia de prensa esta tarde en Tokio, el vice Ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca, Toshiro Shirasu, dijo a los reporteros que no ha reanudado la caza de ballenas porque Greenpeace esta siguiendo a la flota en el Santuario Ballenero Austral. (1)

El barco de Greenpeace ha estado siguiendo al barco factoría Nisshin Maru durante 10 días seguidos, con esto ha detenido la operación completa de caza ballenera. Con el buque factoría fuera de operación, no han sido matadas ballenas ya que no pueden ser trasladadas al buque factoría que es donde son faenadas y refrigeradas.

“Greenpeace vino para detener pacíficamente la caza de ballenas y eso es lo que hemos hecho. Pero no solo es suficiente detenerla cuando los todos los ojos del mundo están sobre la flota y nuestro Barco Esperanza está siguiéndolos, Tokio debe tomar la decisión de terminar con esta temporada de caza ballenera y, que ésta sea la última”, dijo Sakyo Noda, Campañista de Greenpeace Japón a bordo del buque Esperanza.

El gobierno japonés está bajo una fuerte presión sobre su programa de cacería de ballenas. Hoy el líder del proyecto anti-ballenero en Japón, Junichi Sato, escribió una carta abierta a los líderes empresariales advirtiéndoles del impacto negativo que la caza ballenera podría ejercer sobre su reputación internacional.

En Nueva Zelanda, una división de Toyota ha condenado la cacería e incluso la antigua compañía ballenera Nissui ha hecho lo propio, dejando en claro que la cacería de ballenas es un mal negocio.

Notas:

(1) http://www.maff.go.jp/j/press-conf/v_min/080121.html
Greenpeace no es anti japonés, y por lo mismo no aconseja un boycott general a las productos japoneses, pero está en contra de los individuos y organizaciones que tienen el poder de influenciar la política ballenera.

+ Más

Greenpeace bloqueó a los balleneros para repostar combustible

22 enero 2008 -Chile — Durante 11 días de éxito previniendo la matanza de ballenas en el Océano Austral, hoy los activistas de Greenpeace a bordo del Esperanza impidieron hoy repostar al buque "Nisshin Maru", uno de los que componen la flota ballenera japonesa en la Antártida, con el fin de evitar el deterioro del medio ambiente.

Los activistas, en una protesta no violenta en contra de la las actividades balleneras de Japón en los mares antárticos, interpusieron su bote inflable entre el barco factoría japonés y la nave panameña “Blue Bird” suministradora del combustible.

En una declaración por radio al Oriental Bluebird, en japonés , inglés y español, el campañista de ballenas de Greenpeace Japón, Sakyo Noda, dijo: “El Oriental Bluebird debe abandonar las aguas Antárticas inmediatamente: su presencia acá no es querida y constituye una amenaza para el medio ambiente antártico que ha sido declarado un área sensitiva por la Organización Marítima Internacional y una “ reserva natural consagrada a la paz y a la ciencia” por el Protocolo Ambiental del Tratado Antártico.

“Una operación de suministro de combustible dentro del tratado sería contrario al espíritu del Tratado Antártico. Japón, como parte de este tratado, debe cumplir con la letra y el espíritu de éste y no ejercer la operación de relleno combustible en el área del Tratado y cumplir con el anexo IV de la Prevención de la Polución Ambiental”.

Además, Greenpeace explicó que el Gobierno japonés emite permisos para seis barcos con el objetivo de cazar ballenas "con fines científicos", y apuntó que el barco panameño no ha recibido tal autorización.

“El gobierno panameño que tomó una posición en la defensa de las ballenas, en la Comisión ballenera Internacional, ahora está efectivamente en otro lugar tomando parte en la caza de ballenas en el santuario ballenero permitiendo que el Oriental Bluebird se una ilegalmente a la flota ballenera japonesa bajo una bandera panameña.” dijo el activista panameño Mir Rodríguez que está a bordo del barco Esperanza de Greenpeace.” “Panamá debe inmediatamente retirar la bandera panameña del Oriental Blue, u ordenar detener el apoyo a la flota ballenera japonesa” finalizó.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.