ELECCIONES GENERALES: APOSTANDO POR EL PLANETA

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2008
 

22 enero 2008 - España — Ante la próxima celebración de las Elecciones Generales de 9 de marzo, las cinco principales organizaciones ecologistas del estado Español, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF/Adena presentan el documento Un Programa por la Tierra, que propone acciones concretas a incluir en los programas electorales de todos los partidos políticos, y cuya aplicación supondría un trascendental cambio hacia la sostenibilidad.

El interés por la defensa del medio ambiente ha avanzado mucho en los últimos años en España. Ningún partido político puede eludir ya, por ejemplo, el asunto del cambio climático. En este sentido, la celebración el próximo 9 de marzo de las Elecciones Generales supone, de nuevo, una oportunidad para avanzar en el objetivo de hacer las paces con el planeta.

Las organizaciones ecologistas, convencidas de su papel como actores sociales relevantes y representativas de un sector importante y creciente de la ciudadanía española, pretenden, con este nuevo documento, alimentar el debate ambiental a lo largo de toda la campaña previa a las elecciones así como dotar a los futuros gestores políticos de este país de un documento de referencia sobre el que vuelvan una y otra vez en la búsqueda de acciones ambientales eficaces en los próximos cuatro años.

Con este objetivo, Un Programa por la Tierra analiza los problemas que afectan a catorce áreas fundamentales para la gestión política de nuestro país y propone compromisos concretos sobre: cambio climático, energía, transportes, calidad del aire, urbanismo y ordenación del territorio, industria y responsabilidad ambiental, residuos, consumo, agua, agricultura y desarrollo rural, bosques, conservación, mares y costas, y política exterior.

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF/Adena consideran especialmente importantes para lograr una política sostenible la adopción de las siguientes 12 medidas:

1. Reducir las emisiones de CO2 cumpliendo los compromisos acordados por la Unión Europea para 2020 y 2050, impulsando una Ley contra el Cambio Climático.

2. Reducir de forma masiva el consumo energético, entre otras medidas, impulsando una Ley de Ahorro y Eficiencia Energética.

3. Apoyar y apostar por un crecimiento rápido de la energía limpia, en particular, promoviendo una Ley de Energías Renovables.
4. Restringir el uso del automóvil, fomentar el transporte público y obligar a desarrollar Planes de Movilidad Sostenible, entre otras medidas, con una Ley de Movilidad Sostenible.

5. Establecer medidas efectivas para reducir la generación de residuos.

6. Educar a los niños y jóvenes en los colegios sobre los efectos del consumismo para el entorno y la sociedad, así como fomentar una educación hacia la austeridad.

7. Garantizar que las compras de todo tipo de bienes que se realicen con dinero público respondan a estrictos criterios ecológicos y sociales, eliminando totalmente la madera procedente de la tala ilegal.

8. Reducir drásticamente el uso de los productos químicos en la agricultura.

9. Incentivar el alquiler y la rehabilitación de viviendas frente a la compra y la nueva construcción.

10. Recuperar todos los acuíferos sobreexplotados del país, cerrando todas las extracciones ilegales y asegurar caudales ecológicos para todos los ríos.

11. Dar un impulso real a la red Natura 2000, aprobando la composición definitiva, tanto terrestre como marina, y garantizar su adecuada financiación y gestión.

12. Defender el mar creando una red de espacios protegidos coherente, integrada y bien gestionada, que incluya áreas tanto litorales como oceánicas.

Si bien en los últimos años hemos conseguido que el discurso ambiental forme ya parte habitual del debate político, es ahora el momento de la acción. Vivimos tiempos importantes en los que deben establecerse ya las bases de un cambio necesario y urgente. La próxima década es clave y no hay espacio para la pasividad.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.