JAPÓN Y PANAMÁ INTENSIFICARÁN COOPERACIÓN EN
TÉCNICAS DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AGUA

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2008
 

Boletín de prensa
La necesidad de fortalecer las condiciones analítica y de monitoreo de la calidad del agua, en atención a normas internacionales como ISO 17,025, acordaron la misión japonesa de la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA) y la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), al final de las discusiones sobre la segunda fase del proyecto de monitoreo de agua que se desarrolla en Panamá con la gestión conjunta de ambos países.

Ligia Castro de Doens, administradora general de la ANAM y Kenichi Tanaka, líder de la misión japonesa de JICA, firmaron la minuta de discusiones del estudio preparatorio de la segunda fase de este proyecto, que permitirá aumentar la eficiencia de la gestión de monitoreo de la calidad de agua y la capacitación del personal en el proceso de interpretación de la contaminación del agua.

Ambos países han desarrollado una primera etapa en que se instaló el laboratorio de monitoreo de calidad de agua, que permitió aumentar sensiblemente la capacidad de trabajo en el análisis de muestras de agua, ríos, quebradas, lagos y lagunas; así como de cuencas en todo el país y un proceso permanente de capacitación al recurso humano responsable de estas tareas.

El líder de la misión japonesa, Tanaka, reconoció el esmero del equipo en culminar un proceso muy detallado de acuerdos, “que permitirá trabajar eficientemente en la segunda fase del proyecto.” Agregó que en estas negociaciones se ha podido contar con el apoyo de un experto japonés que tiene una experiencia de la cooperación con Indonesia. El funcionario japonés dijo que el documento final de acuerdos va a ser tramitado inmediatamente en su país.

La administradora general de la ANAM, Ligia Castro, agradeció el trabajo de la comisión conjunta que analizó los aspectos que serán incluidos en la segunda fase del proyecto de cooperación. Igualmente resaltó el trabajo desarrollado en la primera fase del proyecto y de la calidad de los técnicos japoneses que han participado en las diferentes tareas; “esto ha permitido mejorar la calidad técnica de los funcionarios, la velocidad y el nivel de trabajo”.

En este acto estuvieron presentes los miembros de ambos equipos de trabajo, así como Harley Mitchell Morán, asesor legal y Natalia Young, directora de Protección Ambiental. También asistieron representantes del Ministerio de Economía y Finanzas y funcionarios del Laboratorio de Calidad de Aguas de la ANAM.
24/01/08 M.A.T.

+ Más

Panamá contará con dos centros de formación para técnicos de gestión ambiental

Boletín de Prensa
Gracias a un esfuerzo conjunto entre la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible (CIDES) y la Ciudad del Saber, Panamá podrá contar con técnicos de gestión ambiental debidamente formados y certificados.

A través de un Convenio de Cooperación Técnica, estas instituciones crearán el Centro de Formación de Gestión Ambiental y el Centro de Energías Renovables para promover la educación ambiental en todos los niveles.

Ligia Castro de Doens, administradora general de ANAM, señaló que con esta iniciativa, la institución, en conjunto con todos los sectores de la sociedad, podrá construir el desarrollo sostenible del país, a través de la formación del recurso humano que se necesita en el sector público y privado.

Además, es una oportunidad para aquellos funcionarios de ANAM que sólo cuentan con título de secundaria, pero que por su experiencia en la institución, conocen la normativa ambiental, por lo que pueden optar por una formación técnica gratuita, agregó.

Por su parte, Juan Planells, director del INADEH, señaló que la entidad a su cargo servirá de administrador de ambos centros, proporcionará los equipos y materiales técnicos para impartir los cursos de formación, y algunos aportes financieros, mientras que la Ciudad del Saber ofrecerá el espacio físico, aportes técnicos y apoyo administrativo.

Estos centros de formación contarán con facilitadores del PNUMA, su asesoría técnica y las publicaciones y materiales para nutrir las bibliotecas.
23/1/08 ZCH

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.