MINAMBIENTE ANUNCIA MACROPROYECTOS DE VIVIENDA Y DESCONTAMINACIÓN DEL RÍO BOGOTÁ

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2008
 

Bogotá, 22 de enero de 2008 (MAVDT).- El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez se reunió hoy con el gobernador de Cundinamarca, Andrés González, el alcalde Mayor de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, y el contralor de la Nación, Julio César Turbay.

La sesión fue convocada de manera extraordinaria para trabajar articuladamente en dos temas puntuales: río Bogotá y proyectos de vivienda, para los cuales ya se han definido recursos importantes.

"Las Instituciones concurrirán para sanear el río Bogotá. El río Bogotá será saneado y recuperado.", afirmó el ministro Lozano Ramírez.

Destacó que en los próximos tres meses se puede contar con el modelo financiero adecuado para que el Gobierno Nacional pueda acompañar articuladamente los proyectos que desarrolle el distrito.

"Esto incluye la terminación de todas las obras de la primera fase, la planta de tratamiento de aguas residuales del Salitre, los colectores, el cierre financiero de tratamiento de la planta de aguas residuales de Canoas y el trabajo complementario con los municipios de la sabana", explicó.

Adicionalmente se acordaron importantes proyectos de construcción de vivienda de interés social para desarrollar en Bogotá y macroproyectos de vivienda en la ciudad-región.

"Hay un primer grupo identificado en Soacha, Mosquera en donde equipos técnicos cerrarán las condiciones de ejecución; adicionalmente se incorporarán lotes y predios que existen en la ciudad para ese propósito", manifestó el funcionario.

El ministro Lozano ratificó el interés del ministerio en desarrollar macroproyectos de vivienda, para darles un espacio digno a los colombianos.

"Una de las fases más importantes estarán ubicadas en Soacha, en Mosquera, en Madrid, en Fusagasuga, en Girardot, en Facatativa y en Zipaquirá", resaltó el jefe de la cartera ambiental. Con estos proyectos se espera brindar solución de vivienda a por lo menos 25 mil personas.

Se espera contar con empresarios privados para que apoyen este tipo de proyectos de vivienda.

+ Más

Inversión histórica en Agua y Saneamiento para el Pacífico Colombiano

Tumaco, 23 de enero de 2008 (MAVDT).- Inversiones por $104 mil millones para acueducto, alcantarillado y aseo en Tumaco, anunció la Viceministra de Agua y Saneamiento, Leyla Rojas Molano, durante la visita que realizó el día de hoy a este municipio.

En las horas de la mañana, la Viceministra se reunió con el Alcalde y con miembros del Concejo Municipal de Tumaco, para explicar el proyecto que les permitirá alcanzar en el área urbana, coberturas de 100% en acueducto y aseo, y 95% en alcantarillado en el 2011.

Para desarrollar este proyecto se necesitó de la voluntad política de la Nación, "una voluntad política indeclinable reflejada en un compromiso económico: el Gobierno aportará $30 mil millones de pesos, compromiso que asumió el Presidente Álvaro Uribe Vélez en el último concejo comunitario", aseguró la funcionaria.

Al municipio por su parte, le corresponde pignorar los recursos que le son transferidos por el Sistema General de Participaciones y las regalías, durante 16 años. En ese sentido, Rojas Molano exhortó al Concejo Municipal para que en las sesiones extraordinarias que iniciaran hoy y terminarán el domingo, aprueben el proyecto de acuerdo.

En la tarde, le dijo a la comunidad, con la que se reunió durante varias horas en la Casa de la Cultura, que cuando se inició el proceso hace 3 años, se buscó formular un proyecto que fuera sostenible, por lo que se contrató una firma consultora que estructurará técnica, financiera, institucional, ambiental, y jurídicamente el proyecto.

"Este proyecto permite que haya la posibilidad real para que los tumaqueños mejoren su calidad de vida. El propósito del Gobierno Nacional es mejorar las condiciones de saneamiento básico de los hombres, mujeres y niños de Tumaco" explicó la Viceministra.
Finalmente, anunció que de acuerdo a los cronogramas, una vez se apruebe el acuerdo, se abrirá la licitación para vincular un operador especializado en el mes de febrero y se iniciarán obras en el segundo semestre del año. "La empresa de servicios públicos que se vincule, puede ser pública mixta, o privada, lo hace como administradora, los activos, todas las inversiones son del municipio", le explicó a los Concejales y a la comunidad.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) –
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.