REALIZAN TALLER DE INDUCCIÓN A ORGANISMOS EJECUTORES DEL FONDO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2008
 

Iniciativa cuenta con un financiamiento de 56 millones 730 mil pesos para este año.

(22/enero/2008).- Con el fin de contribuir al buen desarrollo de los proyectos del Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2008, la Dirección Regional de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) realizó un taller de inducción a los organismos ejecutores.

La actividad contó con la participación de la Coordinadora Nacional del FPA, Pamela Méndez, quien dio a conocer los principales aspectos técnicos y financieros a considerar en la ejecución de los proyectos y cuyos estándares son supervisados por CONAMA a fin de velar por el buen uso de los recursos.

En la ocasión los organismos ejecutores también conocieron la implicancia que tienen sus proyectos en la conservación de la biodiversidad y en la implementación de la Educación para el Desarrollo Sustentable.

Cabe recordar que en el FPA 2008, la Región de Atacama se adjudicó un total de 9 proyectos con un monto asignado de 56 millones 730 mil pesos.

En la línea Cambio Climático, serán financiados los proyectos Totoral se recicla: Manejo integral de los residuos sólidos domiciliarios, de la Junta de Vecinos Nº 26 Totoral; Limpiando nuestro entorno: construyendo, sembrando y reduciendo participativamente, de la Junta de Vecinos Claudio Arrau de Caldera; Centro de educación para la sustentabilidad, de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Caldera; y Cocinas eficientes: reducir el humo para proteger la salud y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para luchar contra el calentamiento global, de la Agrupación ecológica de artesanos para el desarrollo de la energía solar "INTILLAPU".

En la Línea Conservación de la Biodiversidad, se financiarán los proyectos: Conservación ambiental y manejo comunitario de recursos naturales y de la biodiversidad en el área silvestre protegida privada de la comunidad agrícola indígena Los Huasco Altinos, presentada por la Comunidad Agrícola Los Huasco Altinos; Sistema de Humedales del Río Huasco, formando investigadores para el futuro, del Club Deportivo Ecológico y Cultural Ignacio Carrera Pinto; y Laguna Carrizal bajo, la comunidad se empodera de la conservación, presentado por la Junta de vecinos Nº 6 Moisés Núñez de Carrizal Bajo.

En la línea Educación Ambiental y Eficiencia Energética, fueron financiados los proyectos: Observatorio ambiental ciudadano: promoviendo el uso eficiente de la energía y el respeto al medio ambiente de Diego de Almagro, del Centro general de padres y apoderados, escuela Sara Cortés Cortés; y Centro pedagógico de tecnologías apropiadas para una producción sustentable, presentado por el Club Leones Pueblo Hundido de Diego de Almagro.

+ Más

Avanza elaboración del anteproyecto del plan de descontaminación para Tocopilla
El lunes 21de enero sesionarán los Comités Operativo y Ampliado en Antofagasta y Tocopilla, respectivamente.

(18/enero/2008).- Con la constitución del Comité Operativo en noviembre de 2007, cuya segunda reunión de trabajo se realizará el próximo lunes 21 de enero en dependencias de CONAMA Antofagasta, avanza el trabajo destinado a elaborar el anteproyecto del plan de descontaminación para la ciudad de Tocopilla, declarada Zona Saturada por material particulado respirable MP10, como concentración anual, el año pasado.

De acuerdo al Articulo 4° del Decreto Supremo N° 94 del Reglamento que fija el procedimiento y etapas para establecer Planes de Prevención y Descontaminación, es responsabilidad del Director Ejecutivo de la Comisión Nacional del Medio Ambiente, crear Comités Operativos, que intervengan en la determinación de los Planes de Descontaminación. Este espacio de trabajo está conformado por representantes de ministerios, servicios y demás organismos competentes.

Para el caso específico de Tocopilla, el equipo sesionó por primera vez el 14 de diciembre de 2007 y lo integran:

Ministerio de Salud
Ministerio de Minería
Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Ministerio de Economía
Ministra de Planificación
Ministra de Obras Públicas
Seremi de Salud II Región
Seremi de Minería II Región
Seremi de Vivienda
Seremi de Economía
Seremi de Planificación
Seremi de Obras Públicas
Comisión Nacional de Energía
Gobernación de Tocopilla

Por su parte, los Comités Ampliados son una instancia de trabajo que contribuye a la elaboración del Plan de descontaminación liderada por el Comité Operativo y coordinada por CONAMA. El Comité Ampliado es un espacio en el que la ciudadanía, el gobierno local, el sector privado y el mundo de la academia pueden entregar sus aportes al diseño del instrumento de gestión ambiental en discusión.

Se constituye, de esta forma, en un espacio privilegiado de debate y puesta en común de antecedentes relevantes y pertinentes de considerar por el Comité Operativo al momento de establecer los objetivos, alcances y medidas especificas que contendrá el anteproyecto del Plan y posteriormente el proyecto definitivo del plan de descontaminación.

El Comité Ampliado cuya primera reunión se realizará el lunes 21 de enero, a las 18:00 horas, en el salón principal de la Escuela "Sagrada Familia" de Tocopilla, lo integran:

Representante de la COREMA
Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Tocopilla
Cámara de Comercio de Tocopilla
Comité de Defensa del Medio Ambiente de Tocopilla
Corporación de Defensa y Desarrollo de Tocopilla
Colegio de Profesores Provincial Tocopilla
Consejo Consultivo Hospital Marcos Macuada de Tocopilla
Comisión Comunal Bicentenario
Consejo Consultivo Regional
Sindicato de buzos y mariscadores
Empresas de la Zona: Norgener, Electrandina, Soquimich, Lipesed, Corpesca.
Universidades: Católica del Norte, de Antofagasta, del Mar, Arturo Prat, Santo Tomas, Central
Ilustre Municipalidad de Tocopilla
Cabe recordar que el objetivo principal de un plan de descontaminación es restaurar la calidad ambiental de una zona para proteger la salud de la población.

+ Más

Partió trabajo del Comité Ampliado del Plan de Descontaminación de Tocopilla
Instancia tiene como objetivo involucrar a la sociedad civil en la elaboración del documento.

(22/enero/2008).- Ayer se realizó en Tocopilla la primera reunión formal del Comité Ampliado, instancia que tiene como objetivo apoyar la labor que desarrollará el Comité Operativo en la elaboración del Plan de Descontaminación Atmosférica para dicha ciudad, declarada Zona Saturada por material particulado respirable MP10, como concentración anual, el año 2007.

En la sesión de trabajo que se realizó en el salón principal del Colegio "Sagrada Familia", estuvieron presentes además, la Seremi de Gobierno, Paula Baltra; el Gobernador Provincial de Tocopilla Edgardo Solís y el alcalde, Luis Moyano.

Por su parte, los profesionales de la CONAMA Antofagasta dieron a conocer los alcances y etapas que tendrá la elaboración del plan de descontaminación, cuyo anteproyecto se estima concluya durante el 2008, dando paso así a la Etapa de Consulta Pública En dicha instancia, cualquier persona natural o jurídica podrá enviar sus observaciones por escrito a la Comisión Nacional del Medio Ambiente; generándose de esta forma, una nueva opción de participación ciudadana en el proceso de construcción del plan.

La función principal del Comité Ampliado es su contribución a la elaboración del plan de descontaminación que lidera el Comité Operativo y coordina la CONAMA; siendo un espacio en el que la ciudadanía y el gobierno local, pueden entregar sus aportes al diseño del instrumento de gestión ambiental en discusión.

Se constituye, de esta forma, en un espacio privilegiado de debate y puesta en común de antecedentes relevantes y pertinentes de considerar por el Comité Operativo al momento de establecer los objetivos, alcances y medidas especificas que contendrá el anteproyecto del plan y posteriormente el proyecto definitivo del plan de descontaminación.

A la primera reunión del Comité Ampliado asistieron representantes de:

COREMA
Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Tocopilla
Cámara de Comercio de Tocopilla
Comité de Defensa del Medio Ambiente de Tocopilla
Corporación de Defensa y Desarrollo de Tocopilla
Consejo Consultivo Hospital Marcos Macuada de Tocopilla
Comisión Comunal Bicentenario
Consejo Consultivo Regional
Sindicato de buzos y mariscadores
Empresas de la Zona: Norgener, Electrandina, SQM, Lipesed, Corpesca.
Universidades: Católica del Norte, de Antofagasta y Arturo Prat.
Ilustre Municipalidad de Tocopilla
Cabe precisar que la segunda reunión de este Comité se realizará el próximo lunes 28 de Enero, a las 17:00 horas, en el Colegio "Sagrada Familia" de Tocopilla, ocasión en que se establecerá un reglamento de sala y un cronograma de actividades.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.