AUMENTA EL TERRITORIO DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS EN PANAMÁ

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2008
 

Boletín de Prensa
Panamá ha incrementado su número de áreas protegidas de 65 a 76 en los dos últimos años como parte de la gestión de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en su política de protección de los recursos naturales.

Edgar Araúz, director nacional de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la ANAM manifestó que la institución está trabajando con los municipios y en los polígonos para definir el territorio de estas áreas protegidas nuevas, ya que en este año la institución está en un proceso de revisión de los límites en campo, los sitios exactos y los documentos de creación de estos territorios existentes.

Araúz, agregó que actualmente se está en proceso de declarar otras cinco áreas protegidas, ya que algunas se encuentran en la fase final de revisión y en otras se han adjudicado las consultarías para los estudios biofísicos y sociotenenciales y así se puede establecerlas con un mejor sustento técnico en donde se pueda establecer su categoría de manejo y límites.

Las nuevas áreas protegida son los Manglares de la Costa de David, en la provincia de Chiriquí, Cerro Turega y Cucuazal, el Río San Miguel y sus afluentes, Cerro Caraiguana, Manglares de Penonomé y ecosistemas afines, Cerro Moreno e Iguana en la provincia de Coclé, Terrenos Nacional en la intersección del río Balsa y río Tuira en la provincia de Darién, el Peñón del Cedro de Los Pozos en Herrera.

En la provincia de Panamá, Protección conservación y manejo de bosques de mangle ubicadas en cuatro corregimiento de Chame, Bahía de Panamá, Isla del Rey y en la provincia de Veraguas Santa Fe (costa del mar Caribe en el corregimiento de Calovébora).

La Ley 41 del 1 de julio de 1998 en su artículo 66, establece que se crea el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) conformado por todas las áreas protegidas legalmente establecidas o que se establezcan por leyes, decretos, resoluciones o acuerdos municipales y serán reguladas por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).
31/01/08

+ Más

ANAM capacita a funcionarios sobre incendios forestales

Boletín de Prensa
Con el objetivo de que los funcionarios conozcan y dominen las técnicas de control y prevención de incendios forestales sin poner en peligro la vida y la seguridad de las personas, la administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), en la provincia de Herrera, llevo a cabo, a través de la Comisión Regional de Prevención y Control de Incendios Forestales, la capacitación de funcionarios de diferentes entidades gubernamentales.

Representantes del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja de los distritos de Chitré, Parita y Santa María fueron formados por personal profesional, quienes probaron sus capacidades y aclararon interrogante.

En el año 2007 se registraron 9 mil 14 incendios entre forestales y agropecuarios a nivel nacional según datos proporcionados por el Departamento de Desastres Ambientales de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).

Cabe destacar que la ANAM realizará próximamente la nueva campaña de incendios de masas vegetales como parte de los desastres ambientales para concienciar a la población y aminorar los daños causados.
OM. 28/01/07

+ Más

ANAM intensifica capacitación en educación ambiental

Boletín de Prensa
Con la participación de educadores proveniente de más de 20 escuelas de la provincia de Los Santos, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en coordinación con el Ministerio de Educación (MEDUCA), dictó el seminario taller “Uso y Manejo de las Guías Didácticas de Educación Ambiental con enfoque constructivista”.

Oltimio Valdés, administrador regional de la ANAM en Los Santos, resaltó la importancia que a través de los educadores de nivel primario se podrá educar a los niños en cuidar a la naturaleza y aprovechar los recursos que ella suministra.

Durante este seminario se instruyó sobre la importancia del docente como educador ambiental, género y ambiente, la Ley 41 General de Ambiente y la Ley 5 de Delito Ecológico, conservación de las cuencas, roza y quema y el manejo y uso adecuado de los desechos sólidos.

Las Guías Didácticas de Educación Ambiental se dividen en educación pre-escolar, educación básica general y la marina, en donde el maestro podrá conducir al alumno apoyándose en experiencias prácticas como juegos, actividades manuales, simulaciones, desarrollo del lenguaje, dramatizaciones y giras para fortalecer el conocimiento sobre plantas, animales, agua y bosque tropical de la naturaleza del país.
30/01/08

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.