COMITÉ AMPLIADO ASUME CON OPTIMISMO TRABAJO QUE
MEJORARÁ LA CALIDAD DEL AIRE DE TOCOPILLA

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2008
 

La segunda reunión del Comité Ampliado, instancia que reúne a diversos organismos de la sociedad civil, con el objeto de contribuir en el proceso de elaboración del Plan de Descontaminación Atmosférica de Tocopilla, se realizó el lunes 28 de enero en dicho puerto.

(28/enero/2008).- En la oportunidad, profesionales de CONAMA Antofagasta, junto con recordarles las funciones que tendrá este comité, presentaron un reglamento de sala y un cronograma de trabajo, iniciativas discutidas y que serán validadas en la próxima sesión del 26 de febrero.

La reunión se desarrolló en un ambiente de notable optimismo y entusiasmo por iniciar pronto el trabajo de apoyo al Comité Operativo. Los integrantes manifestaron su disposición en trabajar para contar en el más breve plazo con un anteproyecto del Plan. Confían en la labor que desarrollará el Comité Operativo, y reconocen el interés, compromiso y voluntad expresado por las universidades, las empresas y las autoridades.

Todos coincidieron en la importancia de aportar en este proceso con el fin de alcanzar el bien común da la ciudad y mejorar la calidad del aire de Tocopilla. Lo que redundará en un notable mejoramiento en la calidad de vida de sus habitantes.

En la segunda reunión participaron representantes de:

Corporación de Defensa y Desarrollo de Tocopilla
Comité de Defensa del Medio Ambiente de Tocopilla
Unión Comunal de Juntas de Vecinos
Consejo Consultivo Hospital Marcos Macuada
Comisión Bicentenario
Sindicato buzos y pescadores de Tocopilla
SQM
LIPESED
Norgener
Electroandina
CORPESCA
Gobernación Provincial de Tocopilla
Universidad Católica del Norte
Universidad Arturo Prat
Ilustre Municipalidad de Tocopilla

+ Más

Comité Técnico de COREMA realizó visita a Punta Alcalde

(29/enero/2008).- Una visita al sector de Punta Alcalde, en la comuna de Huasco, realizó el Comité Técnico de la Comisión Regional de Medio Ambiente (COREMA) en el marco del proceso de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto Puerto Punta Alcalde de Minera Santa Bárbara.

En la ocasión, los integrantes del Comité Técnico pudieron conocer en terreno el lugar exacto donde se instalaría el mencionado puerto así como las distintas características del sector.

Entre los puntos analizados destaca el tema del tránsito de vehículos, el que se realizaría por la Ruta C-46, que une Vallenar y Huasco, y por la Ruta C-480; y las medidas para el adecuado cuidado, resguardo y rescate de sitios y piezas arqueológicas.

El EIA Puerto Punta Alcalde ingresó el 04 de diciembre del 2007 al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y está siendo evaluado por COREMA Atacama en los plazos establecidos por ley, 120 días legales ampliables a 180 días.

El periodo de participación ciudadana de este proyecto finaliza el 25 de febrero, y hasta entonces la ciudadanía u organizaciones sociales pueden hacer observaciones, a través de fichas que están disponibles en la Dirección Regional de CONAMA, la Gobernación del Huasco y en las Municipalidades de Huasco y Freirina.

El proyecto Puerto Punta Alcalde, que contempla una inversión cercana a los 30 millones de dólares, consiste en la construcción de un muelle mecanizado para la carga de mineral de hierro a granel, mediante cintas transportadoras desde canchas de acopio, ubicada en los terrenos de playa, hasta las bodegas de las naves.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.