LAS ONG AMBIENTALES PIDEN MAYOR PROTECCIÓN EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LOS ARRECIFES DE CORAL

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2008
 

Madrid, 31 de enero de 2008 –Tras el acuerdo de 17 países y 30 organizaciones para que 2008 sea el Año Internacional de los Arrecifes de Coral, tres importantes ONG– WWF/Adena, The Nature Conservacy y Conservation International – piden a gobiernos, empresarios, científicos y ciudadanos que se amplíen y apoyen las acciones para proteger los arrecifes de coral.

El Año Internacional de los Arrecifes de Coral ha sido designado por la Iniciativa Internacional de los Corales, una campaña mundial que promueve la importancia, el conocimiento y el valor de los arrecifes y que impulsa acciones para su protección.

En 2003, en el Congreso Mundial de Parques Naturales se instó a proteger, al menos, entre el 20 y el 30 por ciento de cada uno de los hábitats singulares marinos para 2012. A fecha de hoy, este objetivo no se alcanza aún en los arrecifes de coral. Dada la importancia de estos ecosistemas para la vida marina y para la salud humana, y considerando además que los arrecifes están muy amenazados por el cambio climático, resulta de vital importancia emprendes acciones efectivas. WWF/Adena y las otras organizaciones reclaman que:

• Se incremente el área de protección de los corales a nivel mundial, del 15% actual al 30%.

• Se diseñen de forma adecuada las Áreas Marinas Protegidas, con el fin de que estos ecosistemas puedan recuperarse y resistir a las múltiples amenazas a las que se enfrentan, especialmente el cambio climático.

• Que se limite la actividad humana dentro de los espacios protegidos, de forma que las especies marinas se puedan recuperar.

• Que los gobiernos y la sociedad trabajen juntos para gestionar correctamente todos los arrecifes de coral protegidos.

De no respetarse estos principios, existen pocas probabilidades de que los arrecifes de coral sobrevivan para el futuro de las generaciones venideras.

Bill Eichbaum, Vicepresidente Internacional de WWF/Adena, destacó: “Los arrecifes de coral se enfrentan a los cambios globales más extremos hasta ahora conocidos, desde el cambio climático a la pesca más destructiva. Los arrecifes sustentan una altísima biodiversidad y resultan clave para la salud de los océanos. Precisamente siendo 2008 el Año Internacional de los Arrecifes de Coral, WWF/Adena pide a todos los implicados un esfuerzo mucho mayor para proteger los corales en todo el mundo”.

“En este año del coral, pedimos reconocer e incrementar el apoyo a líderes mundiales visionarios, como el Presidente de la República de Palaos, Tommy E. Remengesau Jr., y el Presidente de Indonesia, Susilo Banbang Yudhoyono, ambos comprometidos e influyentes en otras naciones de Micronesia y el Triángulo de Coral, para que impulsen la protección de los arrecifes de coral”, declaró Lynne Hale, Directora del Programa Marino de The Nature Conservancy, y añadió: “La conservación de los arrecifes de coral de muchos países en desarrollo es algo más que una actitud puramente altruista. Para más de mil millones de personas que viven alrededor de los trópicos, los arrecifes de coral constituyen su fuente de alimentos y la forma de ganarse la vida”.

“El futuro de la mayoría de los arrecifes de coral estará en entredicho si los gobiernos y el sector privado no toman acciones urgentes para frenar su extinción. Estos ecosistemas son vitales para las economías de muchos países y el bienestar de millones de personas”, declaró Roger McManus, Vicepresidente del Programa Marino de Conservation Internacional, añadiendo: “Muchos arrecifes en peligro pueden ser salvados y recuperados si todos trabajamos juntos para controlar las actividades humanas y frenar el cambio climático. Trabajamos en el Triángulo de Coral y en los arrecifes de todo el mundo para asegurar el futuro de estos singulares ecosistemas”.
Artículo: Pilar Marcos

+ Más

Organizaciones ecologistas presentan sus propuestas ambientales a Llamazares y Herrera

Madrid, 30 de enero de 2008- Los responsables de las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace España, SEO/BirdLife, WWF/Adena, se reunieron esta mañana con los candidatos a la Presidencia del Gobierno por Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, y por Iniciativa per Catalunya Verds -Esquera Unida i Alternativa, Joan Herrera. Durante esta reunión, los ecologistas les expusieron en detalle las propuestas recogidas en el documento Un Programa por la Tierra, presentado públicamente el pasado martes día 22.

Entre las 84 propuestas de las organizaciones ecologistas, se han destacado en la reunión las relativas a:

- Poner en marcha un plan de cierre urgente de las centrales nucleares, así como urgir al cierre de la central de Garoña.

-reclamar una política más ambiciosa en materia de lucha contra el cambio climático, en particular con la aprobación rápida de una Ley de ahorro y uso eficiente de la energía, una Ley de movilidad sostenible y una Ley de energía renovables.

-demandar medidas de fiscalidad ambiental.

-La revisión en profundidad del Plan de Infraestructuras (PEIT) para demandar en particular la moratoria de nuevas autopistas.

-la adopción de políticas encaminadas a la eliminación de los transgénicos de los campos de España.

- La lucha contra el urbanismo desenfrenado, en particular facilitando la demolición de las construcciones declaradas ilegales por la Justicia, y la promoción de la vivienda de alquiler y la rehabilitación de viviendas frente a la propiedad y la nueva construcción.

- Potenciar una política de compras públicas sostenible, que penalice los productos que tienen más impacto sobre el medio ambiente.

- Reclamar un cambio profundo en la política pesquera primando la sostenibilidad de los recursos sobre cualquier otra circunstancia y ampliar la superficie marina protegida en nuestro país.

- Asegurar el cumplimiento de la legislación en material de control de la contaminación.

- Apostar decididamente por la protección de la biodiversidad.

Esta reunión se enmarca en la difusión que las organizaciones ambientales están haciendo de su Programa por la Tierra entre los partidos políticos.
Artículo: Coral G. Barón

 
 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.