LANZAMIENTO DEL PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA DELA AMAZONAS

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2008
 

Leticia, 10 de febrero de 2008 (MAVDT).- La Viceministra de Agua y Saneamiento, Leyla Rojas Molano, se reunió hoy con el Gobernador de Amazonas, Félix Francisco Acosta Soto, y los alcaldes de ese departamento, para oficializar el lanzamiento del Plan Departamental de Agua y Saneamiento.

"El primer paso para la estructuración del Plan Departamental es la contratación del diagnóstico, que permitirá definir el plan de obras e inversiones y el monto requerido para desarrollar el Plan Departamental del Amazonas" expresó la Viceministra.

El diagnóstico que tiene un costo de $27.722 millones de pesos, se encuentra en proceso de contratación por parte del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Actualmente el Gobierno Nacional está ejecutando obras en los municipios del departamento del Amazonas por cerca de $7.356 millones de pesos, específicamente en el proyecto de mejoramiento y optimización de la estación de bombeo de agua cruda y agua tratada, la planta de tratamiento, dotación de equipos de laboratorio para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, la construcción de líneas expresas a tanques y la construcción tanques de almacenamiento. Adicionalmente, $1.000 millones de pesos en la construcción y adecuación de redes de acueducto y alcantarillado en el área urbana de Puerto Nariño.

En materia de Residuos Sólidos, se realizaron inversiones en la construcción del relleno sanitario del municipio de Leticia por un valor cercano $650 millones de pesos.

Así mismo, la Viceministra aprovechó el encuentro para reunirse con el alcalde de Leticia y otras autoridades municipales, con el propósito de revisar el estado del proceso de vinculación de un operador especializado de acueducto y alcantarillado para el municipio de Leticia.

"Ya se abrió la licitación y a ella se presentó una firma a concursar, en este momento se está evaluando la propuesta; el 18 y 19 de febrero nos reuniremos en el Ministerio con el alcalde y el secretario de infraestructura de Leticia para revisar el avance del proyecto", advirtió Rojas Molano.

+ Más

Solo las entidades territoriales que se vinculen al Plan Departamental de Agua recibirán apoyo financiero de la Nación

Cali, 12 de febrero de 2008 (MAVDT).- La Viceministra de Agua y Saneamiento, Leyla Rojas Molano, se reunió hoy en Cali con el Gobernador del Valle, Juan Carlos Abadía, y algunos alcaldes de ese departamento, para presentar la estrategia de los Planes Departamentales de Agua contenida en la ley del Plan Nacional de Desarrollo.

De acuerdo con la información entregada por la Viceministra, Acuavalle, entidad prestadora de servicio, considera que la inversión en los 33 municipios que atiende y de acuerdo a las necesidades de inversión asciende a $320.000 millones, incluyendo las que se financian vía tarifas.

En la reunión, se discutió también cómo puede afectar a los municipios la nueva ley de transferencias aprobada recientemente por el Congreso de la República. ?Los municipios tendrán 18 meses para cumplir con los requisitos de ley, de lo contrario perderán la competencia y los recursos de la participación para agua potable y saneamiento básico del Sistema General de Participaciones, en este caso, serán los departamentos quienes administren los recursos y aseguren la prestación de los servicios?, aseguró la Viceministra.

Otras empresas como Hidropacífico (Buenaventura), Acuaviva (Palmira), Centroaguas (Tuluá) y Aguas de Buga (Buga) realizaron el estudio preliminar y estimaron una inversión por $200.000 millones, incluyendo las financiadas con tarifas.

Por su parte Emcali presentó necesidades de inversión por un valor cercano a $600.000 millones, con prioridad en saneamiento básico y requiere la financiación de todo el programa ya que por vía tarifa no puede hacerlo.

Explicó Molano Rojas, ?El Plan nos permite que para hacer las obras pronto, se puedan pignorar recursos de los siguientes 10, 15 ó 20 años, porque la fuente ha quedado definida. Hay una novedad en la legislación nacional y es que creó la bolsa de agua potable y saneamiento básico que antes no existía?.
Recordó que hasta el 31 de octubre de este año tienen plazo los departamentos y municipios para cumplir los requisitos que demuestren la estructuración del Plan Departamental y así acceder a los recursos del Gobierno Nacional.

?De acuerdo a los niveles promedio de cobertura de los servicios y los esquemas empresariales que se presentan para acueducto, alcantarillado y aseo se requiere un esquema distinto, considerando que ya existe una empresa regional como ACUAVALLE S.A. E.S.P?, resaltó la Viceministra.

Finalmente, Rojas Molano resaltó la importancia que tiene para el Gobierno Nacional el adecuado uso de los recursos del sector y explicó que, a través del programa Agua Transparente, se hará seguimiento a su ejecución.

+ Más

"Colombiatón es un modelo de lo que queremos en Vivienda de Interés Social": Luis Felipe Henao, vice de Vivienda

Bogotá, 5 de febrero de 2008 (MAVDT).- El Viceministro de Vivienda y Desarrollo Territorial, Luis Felipe Henao Cardona, dijo hoy que para el Gobierno Nacional Colombiatón es un modelo de lo que deber ser la Vivienda de Interés Social.
Henao Cardona manifestó que es muy importante que los proyectos de Vivienda de Interés Social desarrollen conceptos superiores para las familias.

Eso significa -continuó- que tienen componentes como el de hábitat, que consisten en poder crear un ambiente sano, de esparcimiento, donde las personas más vulnerables se sientan contentas del techo que están recibiendo.

"Para nosotros es de especial relevancia que los proyectos de vivienda lleguen a la población más pobre, la más vulnerable, aquella población que tienen las mayores necesidades para atender por parte del Gobierno Nacional", indicó el funcionario.

Para el viceministro de Vivienda, en el caso concreto de Colombiatón estamos viendo como los niños están disfrutando las casas, como estamos luchando contra todas esas amenazas de riesgo que ellos tenían cuando vivían en el cerro de la popa.

"Colombiatón es un proyecto de reubicación de gente que estaba con grandes riesgos y que ponían en peligro su vida. Es de resaltar que cuando un proyecto se realiza con honestidad, con compromiso de país y que se utilizan bien los recursos, se puede hacer una labor social de una magnitud muy importante para las ciudades, generando una lucha contra la violencia, generando mejores ciudadanos, y eso es lo que queremos tener en todos nuestros proyectos de vivienda", puntualizó el funcionario.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) –
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.