ONG PIDE QUE SE REFLOTE EL BUQUE DON PEDRO, HUNDIDO EN IBIZA HACE SIETE MESES

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2008
 

Madrid, 13 de febrero de 2008.- Tras el hundimiento del buque Don Pedro hace ya siete meses, WWF/Adena recuerda que, aunque la respuesta contra la contaminación del Ministerio de Medio Ambiente fue inmediata, extrayéndose la carga contaminante que llevaba en su bodega, el barco sigue hundido. Esta mole metálica, de más de 140 metros de eslora, constituye una fuente continua de contaminantes en el entorno del puerto de Ibiza.

Con independencia de la investigación que está llevando a cabo la Comisión Permanente de Investigación de Siniestros, para esclarecer las circunstancias del hundimiento del buque, WWF/Adena reclama la aplicación de la nueva Ley de Responsabilidad Medioambiental (Ley 26/2007). Dicha ley obliga al responsable a la reparación de los daños al medio natural, así como a sufragar los costes con independencia de su cuantía. Como primera medida, WWF/Adena propone que la naviera ISCOMAR propietaria del buque lo reflote y, conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente, estudie la mejor manera de acometer la maniobra.

La organización considera que la presencia del pecio, a 50 metros de profundidad, está produciendo un efecto negativo y constante en los hábitats marinos cercanos, hasta su oxidación total. Por tanto, acorde con la ley, hay que actuar consecuentemente, reflotando el buque y restaurando el ecosistema marino, tal y como estaba el día de antes del hundimiento.

Además, WWF/Adena recuerda que, pese a la cercanía al puerto de Ibiza de varios lugares de importancia comunitaria por sus valores ambientales (Ses Salines d'Eivissa i Formentera, el área marina del cap Martinet, etc.), la Comunidad Autónoma no tiene aprobado aún un Plan Territorial de Contingencia que evitaría futuros episodios de contaminación marina accidental.

“Volvemos a reivindicar que el Mediterráneo no es un basurero y que quien contamina debe asumir la responsabilidad del daño ambiental causado. El entorno marino frente al puerto de Ibiza debe ser restaurado y, por tanto, hay que reflotar el buque Don Pedro, siendo la naviera ISCOMAR quien asuma estos costes”, declaró Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF/Adena. Asimismo, Del Olmo recuerda que: “No tiene sentido que un archipiélago como las Baleares, con más de 1.400 km de costa, no tenga activado aún un Plan Territorial de lucha contra la contaminación marina”.
Artículo: Pilar Marcos

+ Más

¿2008: RÉQUIEM POR LA ELECTRICIDAD DE ORIGEN HIDRÁULICO?

Madrid, 4 de febrero de 2008- En el número 18 del Observatorio de la Electricidad, WWF/Adena destaca la cada vez menor aportación de la centrales hidroeléctricas y un descenso esperanzador de las emisiones de las centrales de carbón.

Observatorio de la Electricidad

Según Heikki Willstedt, experto de WWF/Adena en Energía y Cambio Climático: “Las centrales hidroeléctricas en enero han estado “paradas” un 89% del tiempo por falta de agua. ¿Si esto es así en enero, un mes “húmedo”, qué ocurrirá este verano? El escaso funcionamiento de estas centrales se debe a la escasa lluvia que cayó en primavera del año pasado.” Asimismo, afirmó: “La sequía se está empezando a notar en toda su gravedad también en el sector eléctrico. Gracias a la apuesta por las nuevas energías renovables, como la eólica, este año no ha empezado peor en cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes se refiere”. “Pero necesitamos desarrollar otras tecnologías renovables, como la solar termoeléctrica o la biomasa sostenibles, y desarrollar sistemas de almacenamiento de la electricidad para cuando no sople el viento”, añadió.

Los datos más destacados de enero de 2008 para el sistema peninsular son los siguientes:

-El nuevo récord mensual de generación eléctrica peninsular. Se ha alcanzado la marca de los 26.000 GWh para todo el mes. Un aumento del 30% respecto a enero de 2002.

- El descenso de las emisiones de CO2 respecto al mismo mes del año pasado (-4%).

- La menor producción hidráulica respecto al mismo mes del año pasado (-37,7%).

- La exportación neta de un 1,7% de la generación eléctrica a nuestros vecinos.

- El aumento de la generación eólica respecto a enero de 2007 (+22,4%). El día 16 de enero se batió un nuevo récord de generación eólica diaria (188 GWh), equivalente al 20% de la electricidad generada ese día.

- Las centrales de carbón han recortado sus emisiones en un -17,8%. Por un lado, debido al mayor coste de las emisiones 22 €/ton CO2 y, por otro, porque varias centrales han estado paradas para instalar sistemas de reducción de sus emisiones contaminantes tradicionales (principalmente SO2).
Artículo: Heikki W. Mesa

 
 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.