PELÍCULA DESTACA LA FALTA DE CONCIENCIA EN MATÉRIA AMBIENTAL

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2008
 

Boletín de Prensa
Con la participación de más de 200 personas, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) a través del comité de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) realizó la premier de la película “The 11th hour - La Ultima Hora”.

Eduardo Reyes, subadministrador general de la ANAM, manifestó que hoy la naturaleza está dando evidencias claras de que lo que se hacía incorrectamente hace 50 años nos está afectando actualmente, por lo que las acciones en materia ambiental deben perdurar los próximos 50 años.

Reyes, puntualizó que cada ciudadano puede contribuir al cuidado del medio ambiente al cambiar las malas prácticas que hasta ahora realizan.

La Ultima Hora, que estará en los cines a partir del viernes 22 de febrero, se refiere a malas prácticas como el consumismo, el uso de los combustibles fósiles, la destrucción de los bosques y los ecosistemas, la falta de conciencia en materia ambiental de los políticos y los ciudadanos que están produciendo el cambio climático.

La película recomienda como una de las alternativas para frenar el calentamiento global, la utilización de las energías limpias, entre ellas la energía solar a través de los paneles solares ya que al absorber esta energía estaríamos contribuyendo a minimizar el calentamiento global.

Para la realización de la película se filmaron más de 150 horas de entrevistas a unas 70 personas, destacando el ex – primer ministro soviético Mikhail Gorbachov, el renombrado científico Stephen Hawking, R. James Woolsey ex jefe de la CIA y los expertos en diseño verde William McDonough y Bruce Mau, junto a otros célebres científicos, pensadores y líderes en donde hablan de los efectos más importantes que debe enfrentar el planeta.

Esta película es producida por Leila Conners Petersen, Check Castleberry, Brian Gerber y Leonardo DiCaprio, quién además es su narrador.
20/2/08 R.O

+ Más

Película sensibilizará sobre los problemas ambientales y de cómo mitigarlos

Boletín de Prensa
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) a través del comité de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en Panamá realizará la presentación de la película “The 11th tour - La Ultima Hora”, este lunes 18 de febrero en un teatro de la localidad.

Edgar Araúz, director de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la ANAM, manifestó que este tipo de actividad promueve la sensibilización sobre problemas de la actualidad en materia ambiental y cuál es la responsabilidad del ser humano en estos cambios o destrucciones en el ecosistema y de cómo podemos tratar de recuperarlos.

La Ultima Hora, que estará en los cines a partir del viernes 22 de febrero, muestra la forma en que vive la humanidad, el impacto que eso tiene en el ecosistema y que se puede hacer para revertir el daño, alertando sobre el último momento en el que es posible cambiar el estado de las cosas.

Para la realización de la película se filmaron más de 150 horas de entrevistas a unas 70 personas, entre ellas el ex – primer ministro soviético Mikhail Gorbachov, el renombrado científico Stephen Hawking, R. James Woolsey ex jefe de la CIA y los expertos en diseño verde William McDonough y Bruce Mau, junto a otros célebres científicos, pensadores y líderes en donde hablan de los efectos más importantes que debe enfrentar el planeta.

Esta película es producida por Leila Conners Petersen, Check Castleberry y Brian Gerber y Leonardo DiCaprio, quién además es su narrador.
15/2/08 R.O

+ Más

Panamá, 19 de febrero de 2008

Periodista
Gerardo Berroa Loo
Director
La Estrella de Panamá
E. S. D.
Estimado señor director:

Hemos tomado nota de los comentarios vertidos en esta fecha en la sección “La llorona” con referencia a la información divulgada por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en torno a las declaraciones del ministro de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica, formuladas ayer lunes durante su visita de cortesía a la sede principal de nuestra institución y nos vemos obligados a esbozar algunas ideas sobre aspectos de esta glosa.

Una de las características del periodismo es su objetividad, incluso hasta en las opiniones cuando el propósito es mantener al público enterado de la realidad, sobre todo cuando éste debe asumir una posición en un momento dado. En la glosa comentada, se inicia con una toma de posición al expresar “que pocos le creen a la Anam que está haciendo algo por el Parque la Amistad.”

Resulta paradójico que el ministro costarricense de Ambiente y Energía, Roberto Dobles Mora, haya expresado su satisfacción por el clima de cooperación y coordinación de ambos países en la administración conjunta de esta área protegida, que une a Panamá y Costa Rica y ha sido declarada como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO.

Es incorrecto decir, como expresa la glosa, que “… en la entidad se volvieron locos de alegría cuando leyeron las declaraciones de un funcionario (el subrayado es nuestro) tico dándole un espaldarazo a la Anam”. El ministro Dobles Mora, no ha dado un espaldarazo, sino que ha comentado sobre el clima existente en el compromiso de ambos países en la preservación de este parque internacional.

Es una lástima que no se hayan aprovechado los lazos cordiales que caracterizan las relaciones entre el diario bajo su dirección y esta oficina para aclarar, ampliar cualquier duda que la redacción de La Estrella de Panamá haya tenido en cuanto a este asunto y no haber dado cabida a la nota que origina el comentario.

De todas formas y en aras de la divulgación de una información objetiva, invitamos cordialmente a cualquier periodista asignado por usted para que haga un recorrido en el Parque Internacional La Amistad, previa coordinación con la ANAM y se pueda constatar el real estado de esta área protegida de suma importancia para los recursos naturales del país y el desarrollo sostenible.

+ Más

ANAM realiza foro por la sostenibilidad en Kuna Yala

Boletín de prensa
La administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), en Kuna Yala, realizó un foro por la sostenibilidad para abordar el tema “alternativas ambientales al conflicto de límites entre el distrito de Santa Isabel, provincia de Colón y el área silvestre protegida de Narganá, Comarca Kuna Yala.

Con este evento por la sostenibilidad, la ANAM avanza en el cumplimiento del compromiso adquirido en el consejo consultivo comarcal, en relación con el ordenamiento territorial.

La actividad contó con la participación de dirigentes de la comarca Kuna Yala, representantes de las administraciones regionales de Colón, Darién, Panamá Este y de las direcciones nacionales de Fomento de la Cultura Ambiental y la Unidad de Cambio Climático y Desertificación.

Los asistentes reconocieron la gestión realizada por el municipio de Santa Isabel, para declarar mediante Resolución Municipal el área limítrofe con Kuna Yala como área protegida y se acordó que el Congreso General Kuna debe hacer lo mismo, pero las dos áreas se regirán con un solo Plan de Manejo.

Además se nombrará una comisión permanente destinada a buscar una solución a los límites territoriales de la comarca, un compromiso adquirido con el pueblo Kuna en julio del 2005.
Y.T. 18/2/08

+ Más

ANAM realiza mejoras en centro de visitantes de Isla Iguana

Boletín de Prensa
Con el propósito de mejorar las condiciones del centro de visitantes del Refugio de Vida Silvestre de Isla Iguana en la provincia de Los Santos, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) realiza una inversión de más de 45,000 dólares en infraestructuras.
Oltimio Valdés, administrador regional de la ANAM en la provincia de Los Santos, señaló que el ingreso que se percibe por el cobro de los servicios ambientales en esta área protegida, revierte significativamente en mejoras para los visitantes.

En este sentido la ANAM ha establecido nuevas tarifas para los que visiten ésta y todas las áreas protegidas, mediante resolución AG-0034-2008, en concepto de ingreso, hospedaje, acampamiento, toma de fotografías, vídeos y sonidos, así como el anclaje en las áreas marinas.

Valdés agregó que en el caso específico de Isla Iguana, se trata de proteger y conservar la flora y fauna del área y no promover el turismo de playa.
20/2/08 Z CH

+ Más

ANAM capacita a funcionarios en ahorro y eficiencia energética

Boletín de prensa
Con la finalidad de tomar medidas contra el fenómeno del calentamiento global, la Autoridad Nacional de Ambiente (ANAM), capacitó en el tema ahorro y eficiencia energética a funcionarios de la institución.

Rosilena Lindo, de la Unidad de Cambio Climático y Desertificación de la ANAM, indicó que durante tres meses se estarán realizando capacitaciones con el personal de la sede central y las administraciones regionales de la ANAM en todo el país.

Destacó que se espera que más del 40% de los funcionarios de cada departamento participe de estos talleres.

En el taller se trataron temas como uso de lámparas fluorescentes compactas, uso adecuado de los aires acondicionados y aparatos electrónicos, entre otros.

Esta iniciativa no sólo abarcará a los funcionarios de la ANAM, ya que según Lindo, en los próximos meses, estudiantes de escuelas primarias, secundarias, universidades y miembros de diferentes iglesias recibirán esta capacitación.
OM 20/02/08.

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.