ANAM PROMUEVE PROGRAMA DE REFORESTACIÓN CON BAMBÚ

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2008
 

Boletín de Prensa
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en coordinación con el Ministerio de Vivienda (MIVI) desarrollan en la Comarca Ngobe Buglé un programa de reforestación con bambú que incluye la realización de viveros y plantaciones.

Carlos Melgarejo, jefe del departamento de Manejo y Desarrollo Forestal de la ANAM manifestó que la institución está apoyando al programa de viviendas que realiza el MIVI en la comarca, en donde se espera construir unas 600 viviendas, pero en la primera fase se han construido 300 viviendas para esta zona pobre del país.

El funcionario resaltó que se está trabajando en estas comunidades con la especie guadua augustifolia por ser la especie que reemplaza al acero.

Entre las comunidades en donde se desarrolla el proyecto están Guabo, Hato Pilón, Chichica, Viguí, Hato Caballero, Cerro Vaca, Buenos Aires y Hato Chami en donde se pudo comprobar que existen pequeñas parcelas de bambú de diferentes especies nacionales que son utilizadas en la construcción de viviendas sencillas, cercas, camas y sillas.

Entre los posibles lugares para desarrollar la construcción de viveros y plantaciones están el Instituto Profesional y Técnico de Soloy, Chichica y Hato Pilón, así como el vivero de Buenos Aires.
270/2/08 R.O

+ Más

ANAM participa en Tercer Simposio y Exhibición Internacional sobre Producción Más Limpia

Boletín de Prensa
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) participó en el Tercer Simposio y Exhibición Internacional sobre Producción Mas Limpia: Emisiones de Fuentes Fijas, Móviles y Contaminación del Suelo, organizado por el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP).

Este encuentro, que contó con la participación de conferencistas nacionales y extranjeros, busca fortalecer y actualizar el sector industrial en las técnicas y equipos para lograr el cumplimiento efectivo de las normas ambientales vigentes, su difusión y promoción, además pretende incrementar los esfuerzos de la industria local para que cumpla con los sistemas de normas ambientales.

Natalia Young, directora de Protección de la Calidad Ambiental de la ANAM, indicó que el evento es propicio para generar una coordinación entre el sector privado e institucional para buscar espacios que produzcan información de diferentes países para aplicarla a distintos tipos de procesos tanto para calidad de aire, como para residuos sólidos.

Young, quien en el evento expuso la política Nacional de la Gestión Integral de Residuos Peligrosos y No Peligrosos, comentó acerca de la necesidad de encontrar nuevas tecnologías y formas que ayuden a mitigar y adaptarse al fenómeno del cambio climático, así como también vincular el desarrollo económico a las necesidades de las comunidades más pobres.

Dijo que la política ambiental nacional establece un marco orientador de la gestión de los residuos tanto en la parte didáctica, como en la institucional y adelantó los avances que se han ejecutado en esta materia.

Entre los temas a tratados se destacaron el reciclaje y el manejo de residuos, recuperación de aceites gastados, tratamiento de suelos contaminados y acuerdos voluntarios para la producción más limpia entre otros.
OM 26/02/07.

+ Más

ANAM presenta informe de gestión 2007 y proyecciones para el 2008

Boletín de Prensa
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) presentó a medios de comunicación, grupos ambientalistas, sector educativo, empresarial y sociedad civil, los logros alcanzados durante el 2007 y las metas propuestas para este año.

Ligia Castro de Doens, administradora general de la ANAM, señaló que la institución obtuvo importantes reconocimientos durante el 2007 por el trabajo realizado en la publicación de información ambiental en la página web y por medir los resultados de gestión a través de indicadores.

En este sentido, la ANAM cuenta además con 151 series estadísticas ambientales que permite conocer con exactitud el estado de la gestión ambiental en el país y medir los cambios que se producen. De igual forma, a finales del año pasado inició el proceso de actualización de 20 indicadores ambientales y próximamente contará con la evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental en línea, lo que agilizará los trámites y posibilitará el acceso público.

En cuanto a las multas y sanciones, destacó que se aplicaron 835, 436 multas, lo que produjo una recaudación de 414, 041 dólares, en su mayoría por incumplimiento de los Estudios de Impacto Ambiental y sanciones forestales.

Por su parte, la actividad de ecoturismo en las áreas protegidas se encuentra en aumento, en donde se presentó una mayor afluencia de visitantes, tanto nacionales como extranjeros que alcanzó los 70,522, una cifra superior a los 50,167 que entraron en el 2006.

Castro de Doens se refirió además a las proyecciones para este año, como la incorporación de otras diez cuencas al programa de gestión integrada de recursos hídricos, lo que permitirá trabajar directamente con las comunidades en temas de viveros, producción de abono orgánico, zoocriaderos y otras alternativas que mejoren la calidad de vida en áreas de pobreza y pobreza extrema.
26/2/08 Z CH

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.