LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS PÁRAMOS COLOMBIANOS

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2008
 

"Se necesitan instrumentos legales para no seguir tapizando los páramos con títulos mineros", aseguró ministro Lozano

Bogotá, 27 de febrero de 2008 (MAVDT).- El Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, hizo un llamado para que se creen instrumentos legales fuertes que permitan la protección y conservación de los páramos colombianos.

"Nosotros tenemos una batalla campal por delante que es acabar con esa irresponsabilidad de INGEOMINAS de andar otorgando títulos mineros por todo el territorio nacional, salpicando y tapizando de títulos mineros los páramos, poniendo en peligro la sostenibilidad del recurso hídrico en Colombia", manifestó el Ministro durante la presentación del libro "Atlas de páramos de Colombia".

Agregó que no es un señalamiento puntual a ningún funcionario de INGEOMINAS, si no el reconocimiento de una dificultad estructural. "Los funcionarios cumplen con un marco legal que es inadecuado y por eso requeríamos de un instrumento poderoso preciso, profundo, científico, técnico para poder resolver esa dificultad".

Ese instrumento, precisamente, es el "Atlas de páramos", resultado de un esfuerzo conjunto entre varias entidades ambientales que incluyen Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Instituto Von Humboldt, Ideam e IGAC. Adicionalmente, el Gobierno contó con el apoyo de la Embajada de Holanda.

"Nosotros requeríamos de este instrumento para poder enfrentar adecuadamente una aspiración que tenemos frente a la legislación colombiana que es tramitar la Legislación de Páramos", explicó Lozano Ramírez.

Mil ediciones serán distribuidas en las universidades, colegios, Corporaciones Autónomas e institutos para su consulta académica.

El Atlas esta compuesto por cuatro capítulos: El primero de ellos contiene toda la información geográfica y sociopolítica del país; el segundo, trae información sobre las características de los páramos; el tercer capítulo muestra las fichas descriptivas de los complejos de páramos colombianos y el cuarto trata aspectos particulares de estos sensibles ecosistemas.

"Cada una de las fichas está acompañada de un mapa en el que podemos observar tanto la ubicación del páramo como la de las autoridades ambientales que tiene a su cargo el cuidado del ecosistema", precisó el Ministro.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.