LÁMPARAS DE BAJO CONSUMO Y MERCURIO

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2008
 

25 febrero 2008 - Argentina — Nota de opinión de Rosario Espina, coordinadora de la campaña contra el Cambio Climático.

Debido a que han aparecido muchos comentarios y opiniones que cuestionan las lámparas de bajo consumo por su contenido de mercurio, vemos la necesidad de aclarar este aspecto tan importante.

En primer lugar, una Lámpara Fluorescente Compacta (LFC) –lámpara de bajo consumo- ahorra entre un 75% y un 80% (4 a 5 veces) más de energía que una bombita común, y ofrece la misma potencia lumínica. Si bien es cierto que las LFC tienen mercurio, la cantidad que hay en cada una es de alrededor de 2 miligramos, mil veces menos que un termómetro clínico y cien veces menos que un tubo fluorescente. Estos datos pueden corroborarse en publicaciones del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

La utilización de lámparas de bajo consumo reduce ampliamente el impacto ambiental por el ahorro de energía que conlleva. La quema de combustibles fósiles que se lleva a cabo para generar energía emite, además de gases de efecto invernadero, mercurio. Es decir que el ahorro de energía implica también menos emisiones de mercurio al medioambiente.

El mercurio es un material peligroso y bioacumulativo en toda la cadena alimenticia, por lo cual es indispensable tomar precauciones. Todo plan de recambio de lámparas incandescentes por las de bajo consumo requiere de la instrumentación de un plan de recolección diferenciada, considerando a estas lámparas como residuos electrónicos. Existen al respecto innumerables experiencias a nivel mundial que podrían servir como ejemplo.

Todos los análisis de ciclo de vida completo (desde la fabricación hasta la disposición final) demuestran un balance ambiental positivo para las LFC. En Argentina un estudio de este tipo realizado por la Facultad de Ingeniería de la UBA así lo señala también.

Greenpeace reclama la prohibición de la comercialización de lámparas incandescentes para el año 2010, no sólo por razones que hacen a la crisis energética que atraviesa el país. Debemos introducir políticas serias y de largo plazo en materia de eficiencia energética, para disminuir las emisiones de gases que provocan el calentamiento global. El reemplazo generalizado de las bombitas incandescentes implica poder prescindir de la construcción de varias centrales de energía y así evitar el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero, además de ahorrar recursos naturales no renovables.

1] El ahorro que una LFC ofrece puede ser del 75% al 80% respecto de una lámpara incandescente para la misma potencia lumínica.

2] Las lámparas de bajo consumo duran entre 5 y 10 veces más que las incandescentes.

3] Al aportar a la eficiencia energética, reducimos la dependencia de fuentes contaminantes y caras como los combustibles fósiles y la energía nuclear.

4] Las lámparas de bajo consumo tienen mil veces menos mercurio que un termómetro clínico y cien veces menos que un clásico tubo fluorescente.

5] Si bien su precio es más elevado que las incandescentes, el costo se recupera rápidamente por su efectividad y duración.
Rosario Espina

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.