PANAMÁ EXPLORA MERCADO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA BUSCAR FINANCIAMIENTO A PROYECTOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2008
 

Boletín de prensa
Panamá presentará a inversionistas internacionales un portafolio de 126 proyectos de energía renovable potenciales en el país, durante el desarrollo de la Conferencia Internacional sobre Energía Renovable que tendrá lugar en Washington del 4 al 6 de marzo, afirmó Ligia Castro de Doens, administradora general de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).

Una delegación oficial panameña asistirá a esta conferencia internacional –conocida por sus siglas en inglés como WIREC 08- que reunirá a ministros de Energía y Ambiente, líderes de alto nivel del sector privado, gobiernos subnacionales y la sociedad civil.

Unos 2 mil delegados discutirán e intercambiarán información sobre los beneficios de la energía renovable, se identificarán con las mejores prácticas y barreras; además, se pondrán en consideración políticas y medidas necesarias para promover el rápido despliegue de energías renovables en los países, sobre todo aquellos de economías en desarrollo.

La administradora general de la ANAM, dijo que para Panamá son muy importantes los beneficios del mercado de carbono, pues se podrán diseñar estrategias adecuadas para combatir el cambio climático y así mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables en el país. Este desarrollo alternativo disminuye la dependencia hacia las fuentes tradicionales de producción de energía mediante el procesamiento del petróleo.

La ANAM cuenta con un portafolio de 126 proyectos que desarrollan iniciativas para producir energías renovables y reforestación. Estos proyectos están concebidos para su activación en todo el país y consisten en opciones como la producción de biomasa, pequeñas hidroeléctricas, energía eólica, reforestación, energía eficiente, captura de metano y transporte.

El conjunto de este portafolio alcanza los 3 mil 319 megavatios y más de 43 mil créditos de carbono por año.

La Conferencia WIREC 08 es el tercer encuentro global sobre energía renovable y constituye la tercera actividad que reúne este año a ministros de Ambiente y Energía con representantes del sector empresarial para el logro de acercamientos y acuerdos que garanticen proyectos alternos. Hace unos días, en un encuentro ministerial realizado en Mónaco, Estados Unidos anunció que disponía de un fondo de 30 trillones de dólares para invertir en este campo.

La delegación panameña está integrada por funcionarios de instituciones que forman parte de la Secretaría de Energía.

+ Más

ANAM realiza primer desembolso para nueve inversiones ambientales comunitarias en Bocas del Toro

Boletín de Prensa
Un aporte económico por un monto de 53 mil 908 balboas fue entregado este jueves por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), para nueve inversiones comunitarias que se desarrollarán en comunidades ubicadas dentro de áreas protegidas y zonas de amortiguamiento del Parque Internacional La Amistad (PILA), Bosque Protector Palo Seco, Parque Nacional Marino Isla de Bastimentos y los humedales de importancia internacional, Damani-Guariviara y San San Pond Sak en la provincia de Bocas del Toro.

La asesora de la administración general de la ANAM, Lamed Mendoza, resaltó la importancia de este primer desembolso que representa el darle la oportunidad a las comunidades de transformar y ejecutar fondos para cambiar la cultura ambiental, haciéndola de una manera sostenible.

Este primer desembolso de la ANAM, por intermedio del Proyecto Productividad Rural Consolidación del Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño (CBMAP ll), forma parte de un monto total para las nueve inversiones ambientales comunitarias de B/. 241,369.71 (doscientos cuarenta y un mil trescientos sesenta y nueve con 71 centésimos) y beneficiará a comunidades de la provincia de Bocas del Toro, comarca Ngabe Buglè y territorio Naso Teribe.

De ese total, B/. 209, 222.71 (doscientos nueve mil doscientos veintidós con 71centesimos) son aportados por la ANAM/CMAP ll y B/. 32, 147.00 (treinta y dos mil ciento cuarenta y siete), corresponden al aporte de las comunidades beneficiarias, con mano de obra, insumos o logística.

Aleida Salazar, directora de nacional de Áreas Protegidas y Vida Silvestre y coordinadora general del proyecto Productividad Rural de la ANAM, señaló que con este apoyo económico se desea incentivar y rescatar la cultura, la conservación del ambiente y el uso sostenible de los recursos naturales. Agregó que incluye proyectos agroforestales, de infraestructuras comunitarias, turismo y mejoras de artesanías, entre otros.

En representación de las comunidades beneficiarias hizo uso de la palabra la señora Feliciana Jaén, del Comité de Damas Ngabes de Almirante, quien agradeció el esfuerzo que realizan las autoridades de la ANAM “para permitirle a nuestras comunidades pobres de mejorar su calidad de vida en armonía con la naturaleza”.

Los cheques entregados serán destinados a las siguientes inversiones ambientales:

Ecoturismo como apoyo a los esfuerzos de conservación y consolidación de las actividades desarrolladas por la comunidad de Finca 6, corregimiento y distrito de Changuinola, por un monto de B/.7,986.72.

Ampliación del Centro Artesanal de Cayo Paloma en la comunidad de Cayo Paloma, corregimiento y distrito de Kusapín, comarca Ngäbe Buglé, por un monto de B/.5,862.27.

Desarrollo de un centro artesanal en la comunidad Barriada Guaymí, corregimiento de Almirante, distrito de Changuinola, por un monto de B/.6,430.24.

Protección de los recursos naturales y establecimiento de un vivero de plantas medicinales en la comunidad de Santa Marta, comarca Ngäbe Buglé, por un monto de B/.4,632.00.

Establecimiento de sistemas agroforestales de la comunidad de Sieykin, corregimiento Teribe, en Changuinola, por un monto de B/.4,550.00

Proyecto agroforestal y proyección de la Cultura Naso de la comunidad de Sieyick”, corregimiento del Teribe, distrito de Changuinola, por un monto de B/.6,150.00

Implementación de sistemas agroforestales en la comunidad de Santa Rosa, corregimiento de Empalme, distrito de Changuinola, por un monto de B/.4,632.00

Rehabilitación de fincas de cacao con sistemas agroforestales en la comunidad de Bonyick”, corregimiento Teribe, Distrito de Changuinola, por un monto de B/.4,050.00

Proyecto de Ecoturismo en la comunidad de isla Tigre, corregimiento de Punta Laurel, distrito de Bocas del Toro, por el monto de B/.7,146.84.
28/2/08

+ Más

Culmina Tercer Simposio y Exhibición Internacional sobre Producción Más Limpia

Boletín de Prensa
Expertos reunidos en el Tercer Simposio y Exhibición Internacional sobre Producción Más Limpia: Emisiones de Fuentes Fijas, Móviles y Contaminación del Suelo concluyeron que la gestión integrada de residuos es un tema de interés nacional, que puede llevar a mejorar la competitividad y gestión ambiental de las empresas nacionales a través de la valorización de los residuos.

Una de las conclusiones del encuentro, organizado por el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), fue la necesidad de crear mecanismos, como la bolsa de residuos, en el país para la dinamizar el mercado de reciclaje y reutilización, así como también el intercambio de información.

Natalia Young, directora de Protección de la Calidad Ambiental de la ANAM, señaló que para esto se requiere un fortalecimiento de todos los actores, especialmente las autoridades municipales.

Destacó que el éxito en la gestión integrada de residuos y desechos estará basada en la planificación y puesta en práctica de acciones de capacitaciones y el esfuerzo conjunto entre el sector público, privado y sociedad civil como una alianza estratégica para beneficio del país.

A través de este simposio, la ANAM y el SIP contribuyeron al fortalecimiento y actualización del sector industrial en las técnicas y equipos para lograr el cumplimiento efectivo de las normas ambientales vigentes, su difusión y promoción.

Agregó que la gestión de los residuos es una responsabilidad común y compartida de los gobiernos, la sociedad civil y la industria, los cuales necesitan trabajar juntos para promover alternativas creativas e innovadoras dentro de un contexto local, nacional y regional.
28/2/08 Z CH

+ Más

ANAM capacita a educadores de la provincia de Los Santos

Boletín de Prensa
Con la participación de más de 30 docentes, la administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en la provincia de Los Santos dictó recientemente el seminario “Guías Didácticas Ambientales” con el objetivo de brindar herramientas didácticas para impartir la clase de educación ambiental con enfoque constructivista.

Oltimio Valdez, administrador regional de la ANAM en Los Santos, manifestó que a través de este tipo de actividad se integra a la sociedad civil y la institución en la labor de concienciar a las futuras generaciones en la importancia de conservación del ambiente.

La capacitación que se realizó durante cinco días, incluyó temas de interés como el cambio climático, la prevención de incendios forestales, la protección de los bosques de manglares, áreas protegidas y vida silvestre, además del desarrollo de talleres incluidos en las guías didácticas ambientales. Estos a su vez aplicados a través de títeres, cantos, dinámicas, tarjetas ambientales, murales y manualidades.

Se espera que a través del uso de esta herramienta los educadores inculquen el aprecio por la naturaleza en los niños y niñas de la provincia de Los Santos para procurar un cambio de actitud o comportamiento con relación al ambiente que les rodea.

Las guías didácticas ambientales son ocho libros, incluyendo una guía didáctica ambiental marina y los siete niveles de educación primaria, garantizando una atinada aplicación de las mismas de acuerdo al nivel que corresponde.
27/2/08 RO./M.N

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.