CONGO, RUANDA Y UGANDA SE UNEN PARA SALVAR A LOS GORILAS DE MONTAÑA

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2008
 

03 Mar 2008 - Las fronteras ya no serán un obstáculo para los gorilas de montaña centroafricanos, tras el lanzamiento de un plan de conservación que abarca a las regiones limítrofes entre Ruanda, Uganda y la República Democrática del Congo. La iniciativa será dirigida por una coalición formada por tres organizaciones: WWF/Adena, AWF y FFI.

Apenas quedan 720 gorilas de montaña (Gorilla beringei beringei) que sobreviven en los bosques tropicales incluidos en la Red de áreas protegidas del Rift Albertino Central, a caballo entre Ruanda, Uganda y la República Democrática del Congo. El hábitat natural de los gorilas está amenazado por la creciente destrucción de estos bosques, y la supervivencia de los primates peligra por la presencia de cazadores furtivos. Los científicos pronostican que menos del 10% del hábitat de esta especie estará a salvo del hombre en 2030.

Como respuesta a esta situación, el pasado mes de febrero las autoridades de los tres países, que comparten esta zona protegida, presentaron en Kampala (Uganda) un Plan Estratégico Transfronterizo de 10 años para fomentar la conservación del Rift Albertino.

Este proyecto internacional está integrado en un Plan Estratégico desarrollado de forma conjunta por el ICCN (Institut Congolais pour la Conservation de la Nature), la ORTPN (Office Rwandais du Tourisme et des Parcs Nationaux), la UWA (Uganda Wildlife Authority) y está apoyado por el IGCP (International Gorilla Conservation Programme). Cabe señalar que esta última es una coalición formada por WWF/Adena, AWF (African Wildlife Foundation) y FFI (Fauna & Flora International) que se encargará de la dirección general de este proyecto a largo plazo.

De forma paralela a esta iniciativa de las tres autoridades africanas, se ha lanzado también un proyecto de conservación transfronteriza de 4 millones de euros financiado por el gobierno holandés. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de las comunidades residentes en esta zona y contribuir a su estabilidad. A la vez, se pretende reforzar y homologar las políticas de conservación y gestión de las áreas protegidas de los tres países.

“Se trata de una iniciativa fantástica”, comenta Susan Lieberman, directora del Programa Internacional de Especies de WWF/Adena. “Damos la bienvenida a estas contribuciones para preservar al gorila, y por reconocer que la conservación, el desarrollo sostenible y la lucha contra la pobreza han de ir de la mano”.

Proteger a los gorilas africanos amenazados es un componente esencial del proyecto. De hecho, los gorilas son la principal atracción turística del Congo, Ruanda y Uganda, gracias a los cuales se ingresan alrededor de 5 millones de dólares anuales y son, por lo tanto, un elemento crítico para el desarrollo de las comunidades locales.
Coral G. Barón. Prensa WWF/Adena

 
 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.