¿CUÁNTOS LEGISLADORES SE NECESITAN PARA CAMBIAR UNA BOMBITA?

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2008
 

05 marzo 2008 - Buenos Aires, Argentina — Reclamamos una ley de prohibición total de lámparas incandescentes para 2010.

Bajo el lema “¿Cuántos legisladores se necesitan para cambiar una bombita?” hoy reclamamos a los legisladores una ley para prohibir la comercialización de lámparas incandescentes a partir del año 2010, en coincidencia con el inicio de las sesiones ordinarias en el Congreso Nacional.

Para respaldar la propuesta, nuestros activistas instalaron una estructura de 5 metros de altura frente al Congreso Nacional que simboliza la prohibición de las tradicionales “bombitas”. La instalación se encuentra iluminada por un sistema de lámparas conocido como LED (diodos emisores de luz) de máxima eficiencia que se alimentan con un panel solar. La estructura completa consume lo mismo que una lamparita de 60 watts.

“Esperamos que los legisladores respondan rápidamente y aprueben una norma que elimine las lámparas incandescentes, que consumen mucha más energía que la que necesita una de bajo consumo para dar la misma iluminación”, explicó Juan Carlos Villalonga, Director Político de Greenpeace Argentina.

Exigimos una ley nacional que prohíba la comercialización de lámparas incandescentes para el 1 de enero de 2010. “Se trata de una medida necesaria y urgente", insistió Villalonga, "Esta propuesta es un desafío a los legisladores para que actúen de acuerdo a la coyuntura energética del país y a las respuestas que exige el cambio climático”.

Según los expertos, el cambio climático es hoy la mayor amenaza ambiental que afronta la humanidad. Villalonga explicó: “Sólo una revolución energética, un cambio radical en la generación, distribución y uso de la energía, puede evitar un desastre climático. La generación de energía se produce con la quema de combustibles como el petróleo, el gas y el carbón, y esto emite gases de efecto invernadero que producen Cambio Climático. Cuanta más energía se consume, más gases se emiten a la atmósfera”.

En la Argentina, la iluminación representa el 30 por ciento del consumo eléctrico en el sector residencial, comercial y público. “Si realmente se piensa en poner en marcha una política de eficiencia energética debemos empezar por la prohibición de las lámparas incandescentes” explicó el representante de la organización ambientalista.

Diferentes países en todo el mundo ya han establecido leyes que disponen la eliminación de las lámparas incandescentes, entre ellos Australia, Cuba, Irlanda, Nicaragua, Venezuela, Canadá y Estados Unidos.

“Con la voluntad de los legisladores, se pueden reemplazar decenas de millones de bombitas” dijo Villalonga, “de esa manera se puede iniciar un cambio hacia un modelo energético pensado para este siglo: el uso masivo de lámparas de bajo consumo y la utilización de la tecnología LED, por ejemplo para señalización pública, llevan a una reducción en la demanda energética, en las emisiones de gases de efecto invernadero y el ahorro de recursos naturales no renovables.”

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.