MINISTRA DEL MEDIO AMBIENTE HIZO UN LLAMADO A REVERTIR LA CULTURA DEL DERROCHE ENERGÉTICO EN CHILE

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2008
 

(Santiago, 5 de marzo de 2008) Con un fuerte llamado a todos los chilenos y chilenas a "revertir la cultura del derroche energético", la ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, conmemoró esta mañana el Día Mundial de la Eficiencia Energética.

Tras una conferencia de prensa en donde también participaron los ministros de Energía, Marcelo Tokman; de Minería (s), Verónica Barahona; la directora del Programa País de Eficiencia Energética Nicola Borregaard; y tres representantes del sector privado (ABB, WEG y Siemens), la Secretaria de Estado destacó los avances que en materia del uso eficiente de la energía se han registrado en el sector privado, público y escolar.

En este sentido, sostuvo que la eficiencia energética va de la mano con el desarrollo del país, por lo que afirmó que "el gran desafío para Chile en esta materia, y por consiguiente, en la lucha contra el cambio climático, radica en la posibilidad de entregar más y mejor conocimiento a nuestros niños y jóvenes. La educación ambiental representa la oportunidad para contribuir a la formación de ciudadanos con una nueva cultura en el uso de la energía y respeto por el medio ambiente", señaló la autoridad.

De igual modo, la ministra Uriarte llamó a "todos los colegios de nuestro país para que utilicen la guía docente " La Eficiencia Energética en la Escuela" -disponible en los sitios www.ppee.cl y www.conama.cl-, la cual entrega procedimientos y prácticas ambientales que han sido construidos a partir de un barrido curricular y una encuesta realizada en cientos de establecimientos a lo largo del país. La idea es que los docentes puedan enseñar a nuestros niños el tema de la eficiencia energética, con consejos prácticos y acciones concretas", precisó.

Por último, la Secretaria de Estado afirmó que en Chile "debemos revertir la cultura del derroche energético", por lo que -recalcó- "si hoy queremos entrar en el desarrollo, si queremos tener una sociedad que se aprecie de tener una cultura y una civilidad ambiental, vamos a tener que dar un giro en esta materia", puntualizó.

+ Más

CONAMA edita Manual de Administración Responsable de Sitios con Biodiversidad

La CONAMA Región de Valparaíso editó recientemente un Manual Práctico para la Administración Responsable de Sitios con Biodiversidad destinado a difundir las alternativas de acción que poseen los propietarios de estos relevantes ecosistemas para desarrollar propuestas locales de conservación haciendo un uso racional de sus recursos naturales.

Muchos de estos sitios no poseen figuras legales con protección oficial, lo que implica que es responsabilidad de los dueños de los terrenos adoptar las acciones necesarias para gestionarlos de manera sustentable con el objetivo de resguardar su capacidad vital para el bienestar de las generaciones actuales y futuras.

En este documento se exponen posibilidades de protección de sitios con biodiversidad para manejarlos ya sea con o sin fines de lucro y se indican instrumentos jurídicos vigentes aplicables para su conservación.

Estrategia Regional de Biodiversidad
La Estrategia Regional de Biodiversidad en la Región de Valparaíso contempla 56 sitios de conservación –incluyendo las zonas insulares y su mar circundante- de los cuales 10 son considerados prioritarios. Estas áreas naturales terrestres, marinas, humedales y lóticas (cauces de agua dulce como ríos y esteros) han sido identificadas como ecosistemas necesarios para el desarrollo sustentable de la región, pues es en estas áreas donde se desarrolla una suculenta y delicada diversidad biológica.

+ Más

Ministra Uriarte agradece respaldo de dirigentes comunales para la creación de un Ministerio de Medio Ambiente

(Santiago, 06 de marzo de 2008) Esta mañana, la ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, recibió a la Agrupación de Uniones Comunales de la zona norte de Santiago, encabezada por su presidente, el dirigente de Conchalí, Ricardo Montero.

En la oportunidad los personeros agradecieron a la ministra su recepción ya que, tal como en febrero pasado cuando sostuvieron el primero de los encuentros, " la ministra Uriarte escuchó los graves problemas ambientales que le planteamos y que está sufriendo la Zona Norte de Santiago, en especial las Comunas de Til-Til, Lampa, Colina y Batuco".

"Producto de ambas reuniones y al tenor de lo planteado por la Ministra, queremos solicitar públicamente, tanto al Gobierno, como al Poder Legislativo, que a la brevedad se legisle para la creación del Ministerio del Medio Ambiente, como asimismo, de la Superintendencia", afirmó Ricardo Montero.

Por su parte, la ministra Ana Lya Uriarte agradeció el respaldo de los dirigentes comunales en la creación de la nueva Secretaría de Estado, destacando el papel protagónico de las comunas en la nueva institucionalidad.

De acuerdo a la ministra, "éste el apoyo que nos interesa que esté sobre la mesa a la hora de llegar al Parlamento. Son nuestros ciudadanos los que están viendo en su vida cotidiana cómo nuestro país necesita hoy día una institucionalidad ambiental distinta a la que hemos conocido, con mayor jerarquía y con mayor capacidad de acción ejecutiva en terreno".

"Lo importante es que todos quienes queramos que el tema medioambiental tenga cada vez más presencia y jerarquía en nuestro país, trabajemos unidos y podamos canalizar el esfuerzo en una nueva institucionalidad", agregó.

En la reunión estuvieron presentes los presidentes de las uniones comunales de Quilicura, Raquel Contreras; de Recoleta, Luis González; de Independencia, Francisco Becerra; y de Lampa y Batuco, Irene Villaroel.

Por otra parte, Montero aprovechó la ocasión para informar que el próximo 19 de abril se llevará a cabo el Primer Congreso de Juntas de Vecinos de la Zona Norte, de la Región Metropolitana.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.