REPRESENTANTES LATINOAMERICANOS DEBATEN AVANCES EN RECURSOS HÍDRICOS

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2008
 

Boletín de Prensa
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de trabajo en materia de recursos hídricos en latinoamérica, representantes de esta región participaron de la Reunión Iberoamericana de Recursos Hídricos que tuvo lugar en Lima, Perú.

Durante el encuentro, los asistentes debatieron acerca de los logros alcanzados en materia de recursos hídricos y las proyecciones a desarrollar en los próximos años.

También permitió fortalecer el trabajo que realiza la región en conjunto con la Global Water Partnership (GWP), organismo internacional dedicado a promover la conservación del recurso, en la estrategia para el período 2009 - 2013, además de conocer de primera mano la situación en la región.

Los temas tratados durante la jornada fueron cambio climático y gestión integrada de recursos hídricos, agua potable y saneamiento e instrumentos financieros para la gestión integrada de recursos hídricos, entre otros.

Panamá estuvo representada por Roberto Galán y María del Carmen Ramos, ambos funcionarios de la Dirección de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).
5 / 3 / 2008 R.R.G.

+ Más

Moradores de Juan Díaz presentan quejas ante la ANAM por construcción de urbanizaciones

Boletín de prensa
Más de 30 mil personas de las áreas de Juan Díaz, Concepción, Las Acacias, Los Robles, y comunidades aledañas podrían verse afectadas con inundaciones si la empresa Pro-vivienda no cumple con las especificaciones establecidas en los estudios de impacto ambiental (EIA) en la construcción de las urbanizaciones Versalles 1 y 2, según vecinos de estas comunidades.

Un grupo significativo de residentes de estos sectores se reunió con las autoridades correspondientes; entre otras, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), el Representante de Corregimiento del área, Salud, Alcaldía de Panamá, y representantes de la empresa, para buscar solución a la situación antes que inicien las lluvias.

Los potenciales afectados aducen que se realiza un relleno por encima de lo establecido y cuando empiecen las lluvias sus casas se inundarán debido a que el lugar donde viven ha quedado en un nivel bajo de la construcción que se realiza.

Los funcionarios se comprometieron a realizar una inspección ocular en el lugar la próxima semana para encontrar solución integrada y evitar que haya hogares y personas perjudicados.

El ingeniero Lizandro Arias de la Región Metropolitana de ANAM, aseguró que la institución estará pendiente de que las normas se cumplan toda vez que no se pueden oponer al desarrollo del país pero tampoco permitirán que se afecte a terceros en cuanto a su calidad de vida o a un mal manejo de los aspectos ambientales.

+ Más

Gabinete aprueba Ley que crea Programa de pago por servicios ambientales

Boletín de prensa
El Consejo de Gabinete, presidido por el presidente Martín Torrijos, aprobó el Proyecto de ley que crea el Programa de Pagos por Servicios Ambientales, promovido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en coordinación con la Secretaría de Energía, que incentiva el buen manejo y la recuperación de las cuencas hidrográficas y reduce la depredación de los ecosistemas.

Con esta ley, además de restaurar las Cuencas Hidrográficas de la República de Panamá, se preservará y protegerá el ecosistema, además de brindar a las comunidades de extrema pobreza la oportunidad de obtener nuevos ingresos.

El programa opera bajo el principio de remunerar a quienes por sus actividades de uso sostenible y conservación, generan servicios ambientales como belleza escénica, captura de carbono, producción de agua y biodiversidad.

La iniciativa pretende impulsar el desarrollo sostenible y priorizar la gestión territorial por cuenca y contribuir de esta forma a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, que en su mayoría viven en situación de pobreza y pobreza extrema.

+ Más

Capacitan a comunidades en ahorro de electricidad en sectores comunitario y público

Boletín de prensa
Voluntarios ambientales y moradores del corregimiento de Belisario Frías en el distrito de San Miguelito, participaron en una capacitación sobre cambio climático, en el tema “Ahorro Energético” organizada por la Administración Metropolitana de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).

La ingeniera, Rosilena Lindo, de la Unidad de Cambio Climático y Desertificación de la ANAM, explicó sobre la importancia del ahorro energético en los hogares y en su lugar de trabajo, que requiere tomar en cuenta la realidad del cambio climático que se vive en la actualidad.

Explicó la experta que las actividades relacionadas con la energía (procesado, transformación, consumo a nivel mundial) representan el 80% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), convirtiéndose así en el sector que más contribuye a los fenómenos del cambio climático.

Explicó que el sector que más afecta al cambio climático, es el uso de la tierra, seguido por el sector energía. Sus emisiones representan el 38% del total del país. Esa cantidad de carbono proviene específicamente de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que emanan de las actividades energéticas estacionarias y móviles; también las producidas por la quema de combustibles.

La funcionaria de la ANAM, indicó que esta serie de charlas se realiza a nivel nacional ya que la máxima autoridad de la institución, Ligia Castro de Doens, está interesada en promover una toma de conciencia sobre la difícil situación que se avecina si no se toma control y se cuida.

Es necesario evaluar cómo las fuentes energéticas pueden ayudar a mitigar el cambio climático, al hacer un análisis de las diferentes energías alternativas y luego otro tecnológico para adaptarlo a las realidades de cada país.

Los participantes hicieron preguntas y mostraron interés en exponer casos y aspectos específicos sobre el tema para ilustrarse en cómo aplicar algunas recomendaciones en cuanto al ahorro de energía.
04/03/08 M.A.T.

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.