60% DE LOS CIUDADANOS CONSIDERA NECESARIO CREAR UN MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS AMBIENTALES DE PAÍS

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2008
 

El 60,3% de los entrevistados identificó al adelgazamiento de la capa de ozono como el principal problema ambiental de Chile, seguido por el 51,8% que aseguró que era la contaminación del aire.

(Santiago, 15 de marzo de 2008) Seis de cada diez ciudadanos considera que para resolver los problemas ambientales en Chile, es necesario crear un Ministerio del Medio Ambiente. Así lo consignó el primer "Estudio de Opinión Pública sobre Medio Ambiente", dado a conocer hoy por la ministra del ramo, Ana Lya Uriarte.

El sondeo, que tuvo como finalidad conocer la percepción ciudadana respecto a la institucionalidad ambiental y problemas medioambientales, se realizó de manera telefónica entre los días 9 y 25 de enero de este año, y abarcó una muestra nacional de 1.800 personas.

El porcentaje de las personas que cree necesaria la creación de un Ministerio de Medio Ambiente alcanza el 59,7%, una cifra cuyo punto más alto se ubica entre quienes tienen 18 y 29 años, con un 65,6%.

En tanto, a la hora de asignar responsabilidades al momento de resolver los problemas medioambientales del país, 32,7% de los encuestados señaló al Gobierno como el mayor encargado, seguido por los ciudadanos en general (26,5%); las empresas (15,2%); y las organizaciones y ONG ambientales (6,6%). Cabe destacar, eso sí, que 18,5% de los consultados afirmó que todos los actores anteriormente nombrados son los responsables en la solución de los problemas ambientales.

La encuesta además revela que un 38% de los encuestados señala no conocer ni identificar la autoridad ambiental, mientras que la CONAMA concentra el segundo porcentaje de conocimiento espontáneo, con un 20%, seguido por la categoría "Otros" que obtiene 12,7%.

Por otra parte, el estudio permitió conocer la percepción de la ciudadanía respecto al conjunto de problemas ambientales de mayor significación. En esa línea, el 60,3% de los entrevistados identificó como la mayor complicación el adelgazamiento de la capa de ozono, seguido por el 51,8% que aseguró que era la contaminación del aire. En tercer lugar se ubicó la contaminación del agua, con un 29,8%, seguido de la pérdida de biodiversidad de la flora y fauna (24,9%).

Una de las cifras más importantes que arroja la encuesta tiene relación con la percepción sobre la situación del Medio Ambiente en Chile en los últimos 5 años. Sobre el particular, el 67,28% de los encuestados señaló que la situación ha empeorado, frente a un 32,4% que opina lo contrario.

En este marco, y como propuestas para la resolución de los problemas ambientales, los encuestados indican la necesidad de educar a la ciudadanía y generar más fiscalización como las alternativas más relevantes. En términos porcentuales, educar a la ciudadanía obtiene el 84,7% de las preferencias, seguido por un 61,7% que ratifica la necesidad de aumentar y mejorar la fiscalización. En tercer lugar destaca incentivar medidas para la descontaminación con un 56,9%.

Para la Ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, los resultados de esta encuesta confirman la necesidad y urgencia que le asigna la ciudadanía a la creación de un Ministerio de Medio Ambiente y una Superintendencia de Fiscalización Ambiental, destacando que "es éste el apoyo que nos interesa que esté sobre la mesa a la hora de llegar al Parlamento. Son nuestros ciudadanos los que están viendo en su vida cotidiana cómo nuestro país necesita hoy día una institucionalidad ambiental distinta a la que hemos conocido, con mayor jerarquía y con mayor capacidad de acción ejecutiva en terreno", concluyó.

+ Más

Conama Antofagasta entregó Cuenta Pública 2007

Ante la presencia de autoridades regionales, encabezadas por el Intendente Cristian Rodríguez Salas, miembros del Consejo Consultivo e invitados especiales, la Directora Regional de CONAMA Antofagasta, Patricia de la Torre Vásquez, dio a conocer la cuenta pública de la gestión 2007 de la Dirección Regional de la Comisión Nacional del Medio Ambiente.

(17/marzo/2008).- En la oportunidad junto con recordar que hace 14 años se promulgó la Ley 19300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente que dio origen a la CONAMA, destacó que el énfasis de la gestión ambiental de los últimos años ha estado puesta en aquellos ámbitos directamente vinculados a mejorar la calidad de vida y a proteger la salud de las personas, procurando compatibilizar crecimiento económico y protección ambiental

Resaltó que el 2007 marca un hito en materia de preocupación por la temática ambiental de Chile, ya que por primera vez se nombró una Ministra de Medio Ambiente y se comenzó a avanzar hacia una nueva institucionalidad ambiental.

"Con este nombramiento, la Presidenta Michelle Bachelet dio cumplimiento a uno de los compromisos ambientales más importantes suscritos con diversas organizaciones de la sociedad civil, además de dar el primer paso para avanzar hacia la reforma de la institucionalidad, legislación y política ambiental chilena", precisó la Directora Regional.

En los próximos meses, será la Secretaria de Estado quien presente ante el Parlamento los proyectos de ley que crearán el Ministerio de Medio Ambiente y la Superintendencia de Fiscalización Ambiental. Esto permitirá que Chile de un gran paso hacia una institucionalidad fortalecida y capaz de generar estrategias que permitan alcanzar los estándares de protección y sustentabilidad ambiental que distinguen a las sociedades desarrolladas.

A continuación, la Cuenta Pública de la gestión 2007 de la Dirección Regional de CONAMA Antofagasta.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.