EL CACHUCHO SE CONVIERTE EN LA PRIMERA AREA MARINA PROTEGIDA DE ESPAÑA

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2008
 

14 Mar 2008 - WWF/Adena celebra esta decisión histórica de protección de El Cachucho (Asturias) que se convierte en la primera Área Marina Protegida, alejada de costa, de España. Tras un largo y complicado proceso, WWF/Adena felicita al Gobierno en funciones por su decisión de proteger este singular espacio, situado a más de 450 metros de profundidad, con el acuerdo de ocho ministerios y desea el comienzo de una verdadera protección de nuestros mares. La organización lleva años luchando para que se proteja este caladero.

Hoy, el Consejo de Ministros en funciones ha aprobado un acuerdo por el que se adoptan medidas para la protección de la zona marina de "El Cachucho". Entre ellas, destaca el inicio de los trámites para su declaración como Área Marina Protegida (AMP). Este acuerdo ha sido aprobado a propuesta de los ministerios de Medio Ambiente; Exteriores y de Cooperación; Defensa; Fomento; Educación y Ciencia; Industria, Turismo y Comercio, y Agricultura, Pesca y Alimentación.

Esta es la primera vez que se utiliza la figura de protección “Área Marina Protegida”, definida en la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y la Biodiversidad y Patrimonio Natural. Además, El Cachucho es la primera zona alejada de costa que España declara para la protección del medio marino.

En 2006, WWF/Adena presentó los 20 espacios submarinos más importantes de España por sus valores ambientales que deberían ser urgentemente protegidos antes de que sea demasiado tarde. De entre las 20 zonas, y gracias al trabajo de investigación del Instituto Español de Oceanografía (IEO), destacaba el banco de El Cachucho. Este espacio submarino, a tan sólo 56 km. de la costa asturiana, es un caladero tradicional de pesca de la flota del cantábrico que, debido a la pesca de fondo, ha ido paulatinamente disminuyendo su productividad pesquera y perdiendo los valores ambientales por los que destaca.

El Cachucho —nombre atribuido en la cornisa cantábrica a la palometa roja— fue conocido y explorado por primera vez en 1948, destacando ya entonces por sus elevados índices de biodiversidad. Poco más de medio siglo después, se encuentra en peligro por la pesca de fondo.

WWF/Adena ha estado luchando durante más de dos años para que se proteja este caladero, pasando a conformar parte de la red Natura 2000 que protege en toda Europa los espacios naturales más importantes de nuestro continente y de la Convención OSPAR para la protección del Atlántico Nordeste. Por fin, la organización celebra la protección del Cachucho e insta al nuevo Gobierno a que sea coherente con su nominación y en un plazo breve se eliminen las actividades humanas que hacen peligrar sus valores.

“La pesca de rasco y de arrastre, las maniobras militares que impliquen impactos sobre el fondo o daños acústicos, la exploración sísmica para detectar hidrocarburos o cualquier actividad humana que haga -a fecha de hoy- disminuir la biodiversidad marina de El Cachucho deben ser prohibidas para conservar los increíbles valores naturales y la biodiversidad de este paraíso marino”, declara Juan Carlos del Olmo.

Igualmente, WWF/Adena quiere subrayar el proceso liderado por el Ministerio de Medio Ambiente que ha puesto sobre la mesa de negociación a todos los usuarios y actores implicados en la declaración de El Cachucho como AMP. Ecologistas, cofradías de pescadores, el Gobierno del Principado de Asturias; así como el papel crucial del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación para conseguir este acuerdo. “El Gobierno ha abierto un camino que debe conducir a la protección de nuestros mares, con nuevas declaraciones que construyan una red representativa de AMP. El proceso realizado con el Cachucho debe ser el faro que alumbre nuevos espacios de protección hasta cubrir, al menos, el 10% de nuestras aguas antes de 2010”, declara del Olmo.
José Luis García Varas.
Responsable Programa Marino WWF/Adena.

 
 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.