MACROPROYECTO DE VIVIENDA CON PLATA DE GUACAS

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2008
 

"Las primeras 400 viviendas del macroproyecto de las guacas, seràn entregadas en julio y las restantes 600 viviendas en octubre del 2008" Viceministro de Vivienda

Popayán, 15 de marzo de 2008 (MAVDT).- "Las primeras 400 viviendas del macroproyecto de las guacas, serán entregadas en julio y las restantes 600 viviendas en octubre del 2008", así lo expresó el viceministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona durante su intervención en el Consejo Comunal de Gobierno realizado en la ciudad de Popayán.

La Alcaldía de Popayán ha hecho un aporte de 800 millones para agilizar la entrega de estas viviendas a las familias interesadas.

"El Ministerio ya apropió los 1.000 subsidios de los cuales ya se desembolsaron 400 subsidios a la fiducia y se está adelantando la gestión de los 600 más por parte de la Corporación Minuto de Dios para que lleguen a este proyecto", precisó Henao Cardona.

Por su parte el Ministerio de Ambiente invertirá en vivienda $9.107 millones para esta primera etapa.

Resaltó el compromiso de la Corporación Minuto de Dios de realizar la próxima semana una reunión para determinar el número de viviendas que se pueden habilitar para el desarrollo del proyecto de las Guacas.
"El Ministerio se compromete con sacar el proyecto "Ciudad Futuro de las guacas" adelante, por esta razón le pide a los diferentes actores del proceso como son la Gobernación, el municipio de Popayán, el Acueducto y a Findeter a que apoyen la ejecución de las primeras 1.000 viviendas", sostuvo.

Señaló también el compromiso que tiene el Acueducto para evaluar la posibilidad jurídica y para que ejecute los 800 millones de pesos para la inclusión del acueducto y alcantarillado de las primeras 1000 viviendas.

"De igual forma el ministerio seguirá acompañando el sueño de tantos caucanos de tener una vivienda nueva y digna y es por esta razón que se solicito a la Gobernación y a la Corporación Minuto de Dios para que comiencen a gestionar la segunda etapa de las guacas con otras 1.000 viviendas y para que se postulen en la Bolsa Única Nacional", puntualizó.

+ Más

Ministerio de Ambiente anunció inversión por $345 mil millones para ejecutar el Plan Departamental de Agua y Saneamiento en el Cauca

Popayán, 15 de marzo de 2008 (MAVDT).- La viceministra de Agua y Saneamiento Básico, Leyla Rojas Molano asistió hoy al Consejo Comunal de Gobierno No. 192, liderado por el Presidente de la Republica y realizado en la ciudad de Popayán.

Durante su intervención, la Viceministra de Agua y Saneamiento explico los alcances del monto de inversión para el Plan Departamental de Agua en este departamento y los métodos de financiación para su realización.
"Hemos venido trabajando con la Gobernación desde el año 2006 para el plan departamental de agua del departamento del cauca. Inversiones aproximadas de 345.300 millones de pesos con un crédito de aproximadamente 100 mil millones de pesos, para ejecutarse en estos cuatro años es lo que les estamos presentando", precisó Molano Rojas.

Explicó cuáles han sido los avances más significativos en lo que tiene que ver con las coberturas tanto urbanas como rurales y fijó las metas para el año 2011.

"Tenemos una cobertura urbana aproximadamente en acueducto del 60%, la meta al 2011 es del 90%. En este momento tenemos unas coberturas nominales del 42% en alcantarillado, aspiramos pasar al 2011 al 80%", precisó.

Y en cuanto al sector rural resaltó; "En acueducto rural tenemos el 42% aspiramos aumentar esa cifra al 60% de cobertura y en alcantarillado tenemos una cobertura del 11.6% nominales y se espera elevarlo hasta aproximadamente el 30%".

Con estos avances se espera beneficiar a un total de población en acueducto urbano de 169 mil nuevos usuarios y de alcantarillado 266 mil. Y en lo rural 288 mil usuarios en acueducto y 85 mil en alcantarillado.

La nación entraría con una inversión de 83 mil millones de pesos para estos cuatro años, el departamento aportaría un total de 95 mil millones de pesos provenientes inicialmente del sistema general de participaciones y los 42 municipios con un monto aproximado de 160 mil millones de pesos provenientes de las transferencias.

La viceministra, Leyla Rojas Molano hizo un llamado a los Concejos Municipales, de quienes se requiere un gran apoyo para que habiliten y faculten para que sus municipios entren en este gran plan departamental.
"En el cronograma está planteado que para octubre de este año esté completamente adoptado el plan departamental, los estudios, contratado la gerencia técnica, de tal manera que se pueda iniciar la ejecución real de proyectos en el último trimestre del año 2008", puntualizó.

+ Mais

Denuncian" malos manejos en relleno sanitario de Mondoñedo

Bogotá, 17 de marzo de 2008 (MAVDT).- El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez recibió las denuncias sobre presuntos malos manejos en el relleno sanitario de Mondoñedo por parte de Alcaldes del Occidente de la Sabana de Bogotá y algunos jefes de planeación.

El Ministro insistió en la necesidad de que el relleno sanitario de Mondoñedo les pague a los municipios las compensaciones justas y les reconozca las retribuciones adecuadas.

"Si un contrato se estructuró causando graves perjuicios a un municipio, este debe ser revisado dentro del marco del estado de derecho", señaló el titular de la cartera de ambiente, quien además ordenó una comisión conjunta con la CAR Cundinamarca, para que la próxima semana se rinda un informe detallado sobre el tema y se adopten los correctivos necesarios.

Lozano Ramírez, y los Alcaldes del Occidente de la Sabana, entre quienes se encontraban representantes de los municipios de Facatativá, Zipacón, Subachoque, El Rosal, Madrid, Mosquera, Funza y Soacha, analizaron otros temas como: el decreto 3600 y el Distrito de Riego de La Ramada.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.