BOYACÁ INICIA EL PROCESO PARA DEFINIR SU PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2008
 

Tunja, 26 de marzo de 2008 (MAVDT).- La Viceministra de Agua y Saneamiento, Leyla Rojas Molano, se reunió este miércoles con el Gobernador de Boyacá, José Rozo Millán, los Secretarios de Despacho, el Concejo Municipal y Corpoboyacá para socializar el Plan Departamental de Agua.

"El objetivo de esta reunión con el mandatario y la Asamblea es, fundamentalmente, explicarles los requisitos que deben cumplir el departamento y los municipios para estructurar y vincularse al Plan Departamental de Agua", explicó la Viceministra.

Con esta nueva norma -reiteró- las entidades territoriales que no estén dentro del Plan Departamental no podrán acceder a los recursos de apoyo económico de la nación.

El Plan Departamental de Agua de Boyacá, requiere de un monto estimado de $276.000 millones, según datos tomados del estimativo realizado por el Ministerio y con el Departamento el año 2007.

Sin embargo, para definir un monto más exacto de inversiones fue contratado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, un diagnóstico para 120 municipios sin incluir Sogamoso, Tunja y Duitama.

El costo estimado para el PDA de los 120 municipios asciende a $148.000 millones y el Saneamiento de la Cuenca Alta del Río Chicamocha, que compete Tunja, Duitama y Sogamoso, requiere una inversión cercana a los $92.000 millones.

Acciones por Desarrollar

La Viceministra, afirmó en la reunión que se requiere, además del diagnóstico, "contar con las Ordenanzas y Acuerdos que faculten al Gobernador para que se vincule al Plan Departamental de Agua y pueda pignorar los recursos para agua potable y saneamiento básico del Sistema General de Participaciones".

De igual manera, se tendrá que definir el esquema de contratación de la Gerencia para el Plan Departamental, socializar con las nuevas Administraciones y los Concejos con el propósito de aprobar los acuerdos de pignoración y avanzar en el modelo Financiero definitivo.

"Sólo se financiaran proyectos de los municipios que cumplan los requisitos de vinculación al Plan Departamental de Agua" insistió la Viceministra.

Finalmente, Rojas Molano resaltó la importancia que tiene para el Gobierno Nacional el adecuado uso de los recursos del sector y explicó que, a través del programa Agua Transparente, se hará seguimiento a su ejecución.

El Objetivo del Programa Agua Transparente consiste en promover la ejecución eficiente, transparente y participativa de los recursos, dando cumplimiento a los directrices que garanticen la sostenibilidad de las inversiones destinadas al sector agua y saneamiento y que son apoyados con recursos de la Nación.

+ Más

Llegó Modelo Estándar de Control Interno (MECI) a las Corporaciones Autónomas Regionales

Bogotá, 27 de marzo de 2008 (MAVDT).- El pasado 14 de agosto del año 2007 el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, el Contralor General, Julio César Turbay y el Director del Departamento Administrativo de la Función Pública, Fernando Grillo Rubiano, firmaron un acta de compromiso para adelantar un proceso de sensibilización y capacitación para implementar el Modelo Estándar de Control, Interno, MECI.

Hoy en el marco de la primera feria medio ambiental que se realiza en el país, se firmó el acta protocolaria MECI, para dinamizar su proceso de implementación en las Corporaciones Autónomas Regionales.

"Nosotros tenemos el inmenso reto de fortalecer la confianza de la ciudadanìa en el funcionamiento del sistema y en la capacidad de las instituciones de cumplir con sus mandatos y con sus tareas", sostuvo Lozano Ramírez.

Mediante el Decreto 1599 de 2005, se da obligatoriedad de implementar el MECI antes del 8 de diciembre del presente año en las entidades del Estado.

Esta herramienta proporciona la estructura para evaluar la estrategia, la gestión y los mecanismos de evaluación del proceso administrativo, sin ningún tipo de complicaciones.

El Jefe de cartera Ambiental explicò, "Nuestra obligación como sistema es garantizar que unas Instituciones eficientes, honradas, independientes y fuertes puedan responder a lo que esperan los ciudadanos, a lo que exije la ley y puedan cumplir con todos los dictados y mandatos de la buena administración pùblica".

La efectividad de este ejercicio es directamente proporcional a la evaluación que se haga de él, frente a la planeación, diseño e implementación del mismo.

En el Ministerio, el proyecto de implementación del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) y del MECI se encuentran bajo la responsabilidad de la Dirección de Planeación, Información y Coordinación Regional del Ministerio.

"Vamos a lograr que la gestión administrativa responda, que los recursos se apliquen como se deben aplicar, que las misiones se cumplan y que al interior de cada corporación y al interior de cada una de las instituciones adscritas al sistema, cuenten con un instrumento de gerencia pública", puntualizó Lozano Ramírez.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.