EN BOGOTÁ HAY MÁS DE 60 MIL VEHÍCULOS QUE PODRÍAN SER INCLUIDOS EN PROYECTO DE CHATARRIZACIÓN

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2008
 

Bogotá, 27 de Marzo de 2008 (MAVDT).- Una revisión del parque automotor de Bogotá permitió identificar que existen, "entre 60 mil y 70 mil vehículos que han sido abandonados en parqueaderos, solares, lotes, talleres, andenes y calles que podrán ser objeto de chatarrización", explicó el jefe de la cartera ambiental, Juan Lozano.

El proyecto de chatarrización hace parte de las actividades establecidas dentro del Plan de Acción para el 2008 que estableció La Mesa de Calidad del Aire.

La Mesa de Calidad del Aire fue instalada el pasado 25 de julio de 2007 como un espacio de discusión y promoción de acciones relacionadas con las emisiones contaminantes generadas por fuentes fijas y móviles, con el fin de mejorar la calidad del aire de la región.

El Comité Operativo está integrado por representantes del Ministerio de Ambiente, del IDEAM, de la Corporación Autónoma Regional (CAR), también asisten delegados de la Secretaría Distrital de Ambiente, de Salud, de Movilidad.

Entre las líneas de acción contenidas en el documento que se suscribió, para el 2008, se tiene previsto fortalecer el control de emisiones en la ciudad - región para las fuentes fijas y para las fuentes móviles mediante mediciones periódicas.

Fotografía: Tomada de internet
"En lo que se refiere a combustibles y tecnologías, se continuará con la evaluación de los combustibles limpios para el transporte, para así ofrecerle a los ciudadanos una mejor calidad de aire, minimizando el riesgo de enfermedades respiratorias en las poblaciones más vulnerables", puntualizó el ministro de Ambiente, Juan Lozano Ramírez.

Finalmente se estableció que semestralmente se presentará un informe sobre los resultados obtenidos en este ejercicio, que servirá como insumo para la Comisión Técnica Intersectorial para la Prevención y el Control de la Contaminación del Aire (CONAIRE).

"El trabajo de acciones conjuntas y articuladas es una coordinación interinstitucional que tiene como objeto la toma de decisiones eficaces sobre los generadores de emisiones contaminantes, tanto fijas como móviles", puntualizó Lozano Ramírez.

"Colombia tendrá la mina a cielo abierto más grande del Mundo" Y con los estándares ambientales más severos": ministro Juan Lozano

Bogotá, 26 de marzo de 2008 (MAVDT). "Drummond tendrá que garantizar las más altas compensaciones y estándares ambientales impuestas dentro del marco de la Ley para explotar la mina "el Descanso Norte", así lo anunció El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez refiriéndose a la licencia de explotación minera que se le otorgó a la Compañía Drummond en el Cesar.

"Estos estándares se tendrán que aplicar en lo sucesivo a toda la industria del carbón", precisó el Jefe de la cartera ambiental.

Durante su intervención, Lozano Ramírez recordó el compromiso que deben tener las compañías mineras con el medio ambiente y afirmó que habrá cero tolerancia con el incumplimiento de las normas ambientales y con el manejo inadecuado de los recursos naturales.

A pesar de que la empresa públicamente había manifestado en Santa Marta sus inquietudes al cargue directo, este Ministerio ratificó esta obligación como requisito para la explotación de la mina.

Con esta licencia, el Ministerio ratifica que las riquezas mineras de Colombia, sólo podrán ser aprovechadas con la exigencia de un manejo sostenible riguroso y un cuidado milimétrico de los recursos naturales en su explotación. "Se debe garantizar la complementariedad entre el aprovechamiento de los depósitos carboníferos y la protección estricta del medio ambiente. Aquí en Colombia deben quedar para siempre en el pasado los proyectos extractivos sin conciencia ambiental.", aseguró.

El estudio de la licencia siguió con los trámites más rigurosos que se han venido exigiendo desde que el Ministerio se certificó con el sistema de gestión de calidad ISO 9001, que incluyó la consulta de expertos, la ejecución de 2 audiencias públicas, el estudio de más de 5000 folios de información técnica y científica e incluso la participación activa de Alcaldes, Contraloría y La Procuraduría General de La Nación.

Adicionalmente la licencia contempla la compensación ambiental más significativa en términos de recuperación de ecosistemas para la región con más de 12.000 hectáreas, así como fuertes medidas para el manejo de impactos a la comunidad.

UNA LICENCIA RIGUROSA:
• De acuerdo con la Resolución 414 del 11 de marzo de este año, se autoriza a Drummond la explotación para el Descanso Norte, pero cumpliendo con el cargue directo que estableció el Gobierno Nacional para todos los puertos marítimos de carbón.

• Se establece la obligación de reubicar a 4 poblaciones con aproximadamente 2.500 personas en esta primera etapa para la zona del "Descanso Norte". Se deberá realizar el proceso de reasentamiento de la población de Plan Bonito El Prado, El Hatillo y el Boquerón. Esta medida evita la afectación de la calidad de vida y de la salud de estas poblaciones atribuible al desarrollo de la explotación minera.

• Se impone la obligación de garantizar el suministro de agua. Así en la medida en que se detecten reducciones de nivel que afecte el abastecimiento para la población, la empresa deberá plantear las diferentes soluciones.
• Compensación forestal y/o adquisición de terrenos por 12.000 Ha., en una zona de importancia estratégica ambiental. Esta compensación se constituye como la más grande solicitada en el país para un proyecto productivo.

• Inversión obligatoria del 1% de su inversión total en uno de los ecosistemas estratégicos de la zona.

• Límite de altura en los botaderos de estériles externos y restauración simultánea a medida que se vayan conformando estos botaderos.

• Al final de la vida útil del proyecto, el retro-llenado del proyecto no podrá ser inferior al 61% en área, y en los ajustes que se realicen al plan minero se propenderá por su aumento.

LA COMUNIDAD TAMBIÉN GANA:
El Ministerio además impuso fuertes obligaciones con el fin de compensar los impactos a las comunidades afectadas en el área de influencia de las cuales se resalta:

• Drummond debe garantizar las condiciones de habitabilidad para sus empleados al interior de la mina o como opción alterna invertir con los municipios en la infraestructura y servicios públicos necesarios para empleos directos y contratistas.

• La creación de un centro tecnológico de competitividad que provea bienes y servicios a la empresa minera y de otras actividades productivas con la población de influencia directa.

• Se establece una franja de aislamiento entre la actividad minera y la comunidad para evitar las afectaciones a poblaciones vecinas.

Entendemos que debe existir plena armonía con las comunidades y que los proyectos de explotación minera no sólo deben beneficiar a las empresas, sino también al país y a las comunidades, en especial aquellas situadas en el área de influencia directa del proyecto.

Por último el ministro Lozano Ramírez aclaró que el Ministerio no autorizó el Descanso Sur, Rincón Hondo y Similoa, áreas adicionales solicitadas por la empresa en el proceso de licenciamiento hasta tanto no se cumplan los requisitos ambientales exigidos en la resolución. De igual manera expresó que los anteriores estándares e imposiciones ambientales también se tendrán en cuenta para los futuros proyectos de explotación carbonífero que desarrollen otras empresas en esta importante zona del país.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.