MÁS DE 33 CIUDADES SE UNEN A LA HORA DEL PLANETA

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2008
 

Iniciativa de WWF por el cambio climático: 29 de marzo a las 8 pm
Washington, D.C. Marzo 25, 2008.- Con más de 33 ciudades participando en 15 países, la Hora del Planeta (Earth Hour - www.earthhour.org) será el evento más grande en el mundo donde individuos, empresas, comercios y gobiernos apagarán sus luces no esenciales en forma voluntaria de 8 a 9 pm, hora local, para demostrar su preocupación por el cambio climático y asumir el compromiso de reducir el uso de energía en su vida diaria.

Empezando en Christchurch, Nueva Zelandia, la Hora del Planeta continuará a lo largo de 14 husos horarios, finalizando en el horario del Pacífico en San Francisco, California.

Entre las ciudades de America Latina que se han unido en forma oficial a la Hora del Planeta se encuentran Bogotá, Colombia; Buenos Aires, Argentina y Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

En Bogotá, Colombia, Corferias (el centro de Exposiciones más grande en Colombia) y WWF realizarán un acto simbólico al cierre de la primera Feria Internacional del Medio Ambiente (FIMA), el 29 de marzo a las 8 pm. La Alcaldía Mayor apagará las luces de algunos de sus íconos, como la Plaza de Bolívar y el Centro Administrativo Distrital de la Alcaldía. A nivel nacional en Colombia, La Hora del Planeta es respaldada por Corferias, FIMA, la Policía Nacional Ambiental, Publik Informadores, Asocars, ICRI Colombia, Movimiento de Activistas Ambientales, Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (Colombia GBC) y el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

En Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, la compañía generadora y distribuidora de electricidad, Cooperativa de Electrificación Rural (CRE), así como el Gobierno Municipal y el periódico nacional, El Deber, se han unido a WWF para apoyar e instrumentar esta iniciativa. En un evento público la noche del 29, se apagarán las luces de la plaza principal en el centro de la ciudad.

En los Estados Unidos, algunos de los edificios más altos como el John Hancock Building en Chicago y Bank of America Plaza en Atlanta apagarán sus luces así como el Georgia Aquarium en Atlanta y Alcatraz, el Golden Gate Bridge y el City Hall en San Francisco. Los equipos deportivos como los Chicago Cubs, San Francisco Giants y Arizona Diamondbacks apagarán selectivamente luces en el interior y el alumbrado exterior de sus estadios durante la Hora del Planeta. También se apagarán los arcos luminosos de McDonald’s en más de 480 localidades en Chicago y el Noroeste de Indiana.

En Sídney, Australia, se obscurecerán edificios simbólicos como The Opera House, el Harbor Bridge y muchos otros edificios e íconos mas.

Las 33 ciudades alrededor del mundo que se han sumado oficialmente a la Hora del Planeta son:

Argentina – Buenos Aires
Australia – Sídney, Melbourne, Canberra, Brisbane, Adelaide, Perth, Darwin, Hobart
Bolivia – Santa Cruz de la Sierra
Canadá – Toronto, Vancouver, Ottawa, Montreal
Colombia – Bogotá
Dinamarca – Copenhague, Aarhus, Aalborg, Odense
Emiratos Árabes Unidos – Dubai
Estados Unidos - Chicago, Atlanta, San Francisco, Phoenix
Fiji – Suva, Lautoka
Filipinas – Manila
Irlanda – Dublín
Israel – Tel Aviv
Nueva Zelanda – Christchurch
Reino Unido – Birmingham, Cardiff
Tailandia – Bangkok
Además de apagar la luz, se pide a los participantes de la Hora del Planeta, que reemplacen focos viejos por focos compactos fluorescentes ahorradores de energía y se comprometan a tomar acciones que reduzcan su consumo de energía todos los días. Las corporaciones asociadas identificarán métodos de largo plazo para reducir el uso de energía, disminuir sus emisiones de bióxido de carbono y ofrecer productos eficientes en el uso de energía (energy savers).
Para más información de cómo participar, e inscribirse visite: http://www.earthhour.org/espanol
Mónica Echeverría

 
 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.