MINISTRA URIARTE CONOCIÓ EN TERRENO PROBLEMAS AMBIENTALES DE IQUIQUE Y ALTO HOSPICIO

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2008
 

(Iquique, 27 de marzo de 2008) Una nutrida agenda fue la que tuvo la ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, en su visita a las comunas de Iquique y Alto Hospicio, en el norte del país.

A eso del mediodía, la secretaria de Estado visitó el Colegio Metodista Robert Jhonson, en Alto Hospicio, donde se realizó la ceremonia de Certificación Ambiental de ese establecimiento educacional, al igual que el de la Escuela Estrella del Sur, que se ubica en Pozo Almonte.

En la ceremonia, la ministra Uriarte aseguró que el sistema nacional de Certificación Ambiental desarrolla líneas de acción complementarias para fortalecer la educación ambiental, el cuidado y protección del medio ambiente y la generación de redes asociativas para la gestión ambiental local".

El objetivo -según la secretaria de Estado- "es formar ciudadanos ambientalmente responsables con los nuevos valores, conductas y actitudes en sus relaciones con el entorno", además de "transformar a los establecimientos educativos en ejes integradores del quehacer local, responsables, abiertos y promotores de la gestión ambiental local".

Asimismo, la titular de Medio Ambiente demostró su satisfacción pues "hoy contamos con más de mil establecimientos educacionales de todas las regiones del país que han integrado la información, el conocimiento o teoría ambiental, avances en sus relaciones con el entorno y la gestión ambiental interna".

Cabe recordar que la Región de Tarapacá cuenta con 31 establecimientos educacionales tanto urbanos como rurales en proceso de certificación ambiental. 13 ya obtuvieron la Certificación Ambiental, 4 están en Recertificación Ambiental; y los restantes se encuentran en la aplicación del Autodiagnóstico.

Más tarde, la ministra se trasladó hasta el sector de Bajo Molle, acompañada por el diputado de la zona, Fulvio Rossi, el Intendente Regional, Pablo Valenzuela, y el director de la Conama Tarapacá, Luis Guzmán, donde expusieron los resultados de los monitoreos de material particulado en esa zona.

Tras el recorrido, las autoridades adoptaron el compromiso mediante el cual el Intendente regional dispondrá de los recursos necesarios, que serán gestionados a través de la Seremi de Obras Públicas, con el fin de asfaltar el camino que rodea al conjunto habitacional de Bajo Molle.

+ Más

Ministra Uriarte: “Queremos ver gestos claros de compromiso con el aire en la Región Metropolitana y los alcaldes tienen un rol que jugar en esa materia”

(Santiago, 26 de marzo de 2008) La ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, recibió esta mañana al concejal de La Reina, Francisco Olea, quien denunció "la decisión arbitraria, infundada y absolutamente incoherente por parte de las municipalidades de La Reina y Las Condes, de donar 1,5 hectáreas del Parque Padre Hurtado, a un respetable movimiento religioso, como es el movimiento Schoenstatt".

Por este motivo, señaló Olea, "esperamos se revierta a la brevedad una decisión inconsulta, adoptada sin el acuerdo, la información, ni el consenso de la comunidad y los respectivos consejos municipales", afirmó.

Por su parte, la Ministra Uriarte sostuvo que "más allá de la legalidad vigente nos interesa que quienes tienen responsabilidad en la gestión, particularmente los alcaldes, se comprometan con una ciudad que necesita pulmones verdes. No necesitamos destruir los que tenemos, todo lo contrario, necesitamos mantenerlos y generar más. Por lo tanto el emplazamiento es al compromiso ético en la lucha contra la contaminación", aseguró.

Para la Secretaria de Estado, "la Región Metropolitana debe hoy, y deberá siempre, estar alerta a su condición medioambiental, particularmente a lo que contaminación del aire se refiere. Por lo mismo, esta Región requiere preservar y aumentar aún más sus actuales áreas verdes. Necesitamos más pulmones para Santiago", enfatizó la ministra, para luego agregar que "queremos ver gestos claros de compromiso con el aire en la Región Metropolitana y los alcaldes tienen un rol que jugar en esa materia".

A su turno, el concejal Francisco Olea junto con agradecer públicamente a la ministra aseguró que "nuestro propósito es cuidar y mantener las áreas verdes y en particular áreas tan importantes como el Parque Intercomunal, que tiene una extensión estimada de 130 hectáreas".

Asegurando que el reparo no tiene nada que ver con el movimiento religioso Schoenstatt, Olea advirtió que "tanto Santiago como el mundo ha puesto en la agenda ciudadana el tema del medioambiente, por lo tanto la protección y mantención de pulmones de áreas verdes que dan oxígeno y calidad de vida a nuestros vecinos nos parece que es una prioridad".

El concejal estuvo acompañado durante la reunión por los concejales de La Reina, Adriana Muñoz, y de Las Condes, Hugo Unda. Además del dirigente vecinal de La Reina, Diego Martínez, y del director de la Agrupación Defendamos la Ciudad, Patricio Herman.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.