ANAM REALIZA JORNADA DE LIMPIEZA EN REFUGIO DE VIDA SILVESTRE CENEGÓN DEL MANGLE

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2008
 

Boletín de Prensa
La aministración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en la provincia de Herrera realizó la primera jornada de limpieza de este año en el Refugio de Vida Silvestre (RVS), Cenegón del Mangle, en el distrito de París de Parita.

La jornada incluyó la limpieza de los senderos de juncales Piñuela y Las Garzas; en donde se encuentra la plantación de mangle negro, salado y blanco; el mantenimiento del vivero forestal y el aseo de las infraestructuras de la agencia de la ANAM dentro del RVS.

En conjunto con grupos ambientales como Panamá Verde, Spirit y “Amigos del Manglar”, que apoya directamente los trabajos de reforestación y mantenimiento de hectáreas de manglar en el área protegida y las zonas de amortiguamiento, la ANAM realizó campañas de sensibilización, charlas y caminatas en centros educativos de las zonas aledañas al área protegida.
OM 3/04/08

+ Más

ANAM realiza “Foro de Bosques Urbanos y Espacios Abiertos”

Boletín de Prensa
Con el fin de promover áreas boscosas que salvaguarden la vida de las poblaciones que habitan en lugares urbanos, la administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente en la provincia de Herrera realizó el foro “Bosques urbanos y espacios abiertos”.

El deterioro del medio ambiente producto de las edificaciones comunes en ciudades de gran masa poblacional, así como la extracción desmesurada de materia prima para confeccionar muebles, papel, ropa y sustento alimenticio; son sólo algunas de las causas que impulsan a concienciar a la comunidad sobre la importancia que tienen los árboles para las ciudades.

El evento, que se realizó en conjunto con la alcaldía de Chitré, reunió a ingenieros, arquitectos, promotores de viviendas, instituciones públicas y empresarios, quienes debatieron acerca de la importancia social y ambiental que genera el buen uso de los recursos naturales en las ciudades.
OM 3/04/08

+ Más
La ANAM participa en la feria de Colón

Boletín de prensa
Como parte de las actividades de educación ambiental, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), cuenta con un pabellón de exhibición en la feria agropecuaria de la provincia de Colón, en donde se exhiben hasta el próximo seis de abril, afiches, vallas y marial divulgativo que promueve la conservación de los recursos naturales y el ambiente.

Además, personal del departamento de Fomento de la Cultura Ambiental de la ANAM está dictando charlas informativas. También participan del evento funcionarios de diferentes áreas técnicas, quienes están a la disposición para aclarar cualquier duda que tengan los visitantes e incluso para motivarlos a que se interesen más por la naturaleza.

Como parte del atractivo, se cuenta además con la participación de la mascota de la ANAM, el amigo de la naturaleza “Chicho Muleto” quien orientará a los niños y niñas para que cuiden y conserven los recursos naturales.
Y.T 3/4/08

+ Más

ANAM promueve educación ambiental en feria de Tortí

Boletín de Prensa
Como parte de las actividades de educación ambiental, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), participó de la feria agropecuaria de Tortí, Chepo, con un pabellón en donde se exhibieron afiches, vallas y material divulgativo que promueve la conservación de los recursos naturales y el ambiente.

Maria Morales, del departamento de Fomento de la Cultura Ambiental de la ANAM, indicó que uno de los mayores problemas ambientales que enfrenta esa región es la tala indiscriminada, la quema y la caza de especies en vías de extinción, por tal motivo la institución dirige esfuerzos a orientar a la comunidad para que no continúen dañando los recursos naturales.

“A través de esta feria tratamos de que la gente cuide las cuencas de los ríos y conozcan las consecuencias negativas de practicar la quema indiscriminada de bosques” puntualizó la funcionaria.En la feria participan representantes del sector agropecuario, industrial, artesanal, folklórico y comerciantes que aprovechan estas festividades para vender sus mercancías a visitantes.
OM 03/04/08

+ Más

Autoridades de Justicia coinciden en necesidad de proteger el ambiente

Boletín de prensa
Las más altas autoridades que administran justicia en el país coincidieron en la necesidad de fortalecer las estructuras institucionales para proteger el patrimonio natural panameño y promover un desarrollo sostenible que garantice el desarrollo comunitario sin perjuicio de los recursos naturales.

Estas apreciaciones fueron expuestas en la inauguración del seminario sobre “Instituciones de Derecho Ambiental”, inaugurado este miércoles y que organiza la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) con el auspicio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en el contexto del Programa de Biodiversidad en la Cuenca del Canal de Panamá.

El objetivo de esta actividad es actualizar a los jueces y fiscales sobre la legislación ambiental vigente, de acuerdo a sus competencias y niveles de responsabilidad.

Ligia Castro de Doens, administradora general de la ANAM dijo que persiste la práctica de depredar los recursos naturales e hizo un llamado porque estas acciones pueden poner en peligro las inversiones económicas. Reconoció que la normativa ambiental permite a las empresas seguir ganando recursos, ser eficientes y competitivos en los diferentes mercados.

El Magistrado Harley J. Mitchell Dale, presidente de la Corte Suprema de Justicia, afirmó que la conservación del ambiente dentro de una visión de desarrollo significa la conservación de la realidad histórica. Además que el derecho ambiental se ocupa de quienes afecten a la naturaleza y que el ambiente significa también soberanía, personalidad del Estado, porque el hombre no es un ser considerado individualmente, sino que responde a su entorno.

Por su parte, la Procuradora General de la Nación, Ana Matilde Gómez, anunció que pronto será presentado un proyecto para crear las fiscalías ambientales consignadas en la ley 41 de 1998 que regula el ambiente. También resaltó la importancia de la ética ambiental que definió como la decisión política de hacer solamente aquello que no arriesgue la sostenibilidad de los recursos naturales.

Kermit Moh, director de USAID en Panamá dijo que la institución que representa ha colaborado en aspectos relacionados con la justicia, la gobernabilidad y la justicia ambiental y que la institucionalidad de la política ambiental es un reto para los países interesados en proteger el ambiente; pero que aún se enfrenta retos significativos el cumplimiento de la legislación.

En este seminario participa el doctor Antonio Vercher Noguera, fiscal del Tribunal del Ambiente de España, quien expondrá tres conferencias: La dimensión ambiental del ordenamiento jurídico; La accesoriedad del derecho administrativo en la materia penal y El doble juzgamiento y la norma penal en blanco en el derecho penal ambiental. El viernes él ofrecerá una conferencia magistral en horas de la mañana.

El programa de este seminario que culmina hoy jueves, incluye exposiciones sobre Competencias sectoriales de relevancia ambiental; Responsabilidad objetiva en materia ambiental; Procedimiento penal ambiental en Panamá; Valoración económica del daño ambiental; Los delitos contra el ambiente; Regulación administrativa y penal en materia de áreas protegidas y vida silvestre, en estudios de impacto ambiental y en forestal.

La ANAM y USAID mantienen un proyecto piloto de gobernabilidad y justicia ambiental que ha permitido mejorar los conocimientos del público en general, así como de la gestión de autoridades locales y de policía sobre la normativa ambiental y las medidas que garantizan la protección del recurso natural.
02/04/08 M.A.T.

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.