MINISTRA URIARTE ANALIZÓ JUNTO A LA ACTRIZ LEONOR VARELA DIVERSAS MEDIDAS PARA PROTEGER LAS BALLENAS

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2008
 

(Santiago, 9 de abril de 2008).- La ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, recibió esta mañana a la actriz nacional, Leonor Varela, quien junto con felicitar la gestión de la Secretaria de Estado al mando de dicha cartera, compartió su preocupación por la protección y conservación de las ballenas en el sector del Golfo de Corcovado.

Al término de la cita, la ministra Uriarte aseguró que "nos sentimos realmente orgullosos que una chilena tan exitosa como Leonor Varela entregue su tiempo y su esfuerzo a una causa tan hermosa como la preservación de los cetáceos".

La secretaria de Estado agregó que "nos comprometemos como Gobierno, en retribución a este esfuerzo que ella hace, a poner todo nuestro empeño y trabajar en la misma línea, en la conservación y defensa de nuestras ballenas y en la protección del medio ambiente".

"La buena noticia para Leonor es que su país se está poniendo al día en modernizar el aparato del Estado para que el tema ambiental tenga el peso que corresponde, y para lo cual estamos trabajando en tener un Ministerio del Medio Ambiente y una Superintendencia de Fiscalización Ambiental para Chile", destacó Uriarte.

A su turno, la actriz agradeció la recepción de la ministra, para posteriormente asegurar que "siento que estamos en buenas manos y tenemos un futuro prometedor".

Varela contó su experiencia respecto de su preocupación por la caza indiscriminada de ballenas. En diciembre último, la actriz viajó a Valdivia donde conoció la realidad de estas especies en el mar e hizo un llamado para que el país "avance en pro de la defensa de estos mamíferos y su ecosistema marino".

Por último, la ministra Uriarte destacó que "el tener el tema medioambiental sobre la mesa a la hora de tomar decisiones es un tema que hoy está ocurriendo en el mundo y también en nuestro país, pero queremos que ello sea aún más potente y por eso vamos a invitar a Leonor para que nos acompañe durante la discusión en el Congreso Nacional para que Chile tenga a la brevedad un Ministerio de Medio Ambiente".

+ Más

Presidenta de la República y Ministra Uriarte se reúnen con representantes de organismos de conservación cetácea

(Santiago, 08 de abril de 2008).- La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por la Ministra del Medio Ambiente, recibió este medio día en audiencia al senador Juan Pablo Letelier y a representantes de diferentes organismos relacionados con la conservación cetácea.

A la salida del Salón Azul del Palacio de La Moneda, la presidenta del Centro de Conservación Cetacea, Bárbara Galetti, afirmó que "estamos muy contentos por las señales que nos entregó la Presidenta respecto a su interés de desarrollar turismo sustentable que contribuya al fortalecimiento de las comunidades costeras y economías regionales".

"Resaltamos además que la propuesta del Santuario está apoyada por un amplio abanico político y social que va desde los pescadores artesanales hasta la Armada, pasando por más de 100 ONGs ambientalistas nacionales e internacionales a la cual se une una mayoría ciudadana".

En tanto Juan Carlos Cárdenas, director de Ecoceanos, afirmó que "valoramos que la Presidenta se comprometiera a dar máxima urgencia para que se establezca un Santuario de Ballenas en las aguas jurisdiccionales chilenas antes de la reunión de la Comisión Ballenera Internacional que se realiza en Junio próximo en Santiago".

"La Presidenta concordó que la oposición a la caza comercial y científica de ballenas es uno de los únicos temas que en Chile genera consenso y unidad nacional entre los diferentes sectores políticos, sociales y los diferentes grupos etáreos, especialmente los jóvenes", agregó Cárdenas.

Por su parte, la Ministra de Medio Ambiente, presente en la reunión, afirmó que lo conversado con la Presidenta deja muy conformes a todos porque es una señal "para seguir trabajando juntos con iniciativas muy concretas para enfrentar la próximo encuentro de la Comisión Ballenera Internacional".

+ Más

Ministra del Medio Ambiente inauguró exposición fotográfica: “Expo Ballena”

(Santiago, 7 de abril de 2008) A no quedarse de brazos cruzados fue el llamado de la ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, al inaugurar la exposición fotográfica "Expo Ballena", organizada por Greenpeace Chile, y que permanecerá en la Plaza de la Cultura, frente al Palacio de La Moneda, hasta el próximo 13 de abril.

Con una ballena inflable gigante como telón de fondo, la ministra Uriarte informó que el Gobierno ya está trabajando estrechamente con la Comisión de Medio Ambiente del Senado, "para que en nuestro país no sólo tengamos un decreto supremo que hasta el año 2025 impide la captura de cetáceos, sino que podamos transformar dicho decreto en ley de la república con carácter indefinido".

"Hoy está prohibido en Chile capturar y matar a nuestros cetáceos. Sin embargo, creemos que ha llegado el momento de pasar a una etapa superior, para que todo el mundo entienda que este no es un compromiso temporal hasta el 2025, sino un compromiso permanente con estas maravillosas especies", acotó la titular de Medio Ambiente.

Acompañada por la ministra de Cultura, Paulina Urrutia, el subsecretario de esa cartera, Arturo Barrios, el director de Greenpeace Chile, Rodrigo Herrera, además del actor Francisco Melo, la Secretaria de Estado sostuvo que "Chile tiene una postura conservacionista. Nos interesa la protección de las ballenas no sólo en nuestras aguas, sino en todo el plantea y eso es lo que haremos sentir en la Comisión Ballenera Internacional, que este año sesionará en Chile en el mes de junio".

Asimismo, y consultada respecto del área marina protegida de Corcovado, la ministra Uriarte aseguró que al Gobierno le interesa que las decisiones sean "compartidas y conocidas" por todos los actores, por lo que –resaltó- "en el marco de la región se está trabajando con todos los sectores involucrados para despejar temores, aprehensiones y avanzar en la que sería la cuarta área marina costera protegida de múltiples usos del país".

"Nos parece que podemos trabajar en nuestro país con distintos instrumentos de protección a las ballenas. Un área marina costera protegida, por ejemplo, no excluye la posibilidad de analizar y trabajar la posibilidad para Chile de un Santuario Ballenero. Podemos ir trabajando en varias figuras que apunten a la protección de las ballenas", destacó.

"Lo concreto es que hoy en Chile, ni chilenos ni extranjeros puede atacar y matar ballenas, pero nos interesa seguir avanzando más y mejor", finalizó.

Intendente anuncia estación móvil para monitorear calidad del aire de Santiago
Álvaro Erazo aseguró que “hemos comprometido una unidad móvil que se complementará con las estaciones que se encuentran en diferentes comunas”, durante una visita a Cerro Navia, lugar donde fiscalizó el funcionamiento de la estación de monitoreo ubicada en la comuna. El intendente metropolitano también indicó que comparte, como medida para descongestionar las calles de la capital, la aplicación de la tarificación vial.
Fecha de publicación: 09/04/2008

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.