GOBIERNO LANZA OFICIALMENTE ESTRATEGIA NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2008
 

(Placilla, 16 de abril de 2008) La cuenca del Río Rapel, en la Región de O’Higgins, fue el lugar escogido por el Gobierno para lanzar oficialmente la Estrategia Nacional de Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas, instruido por la Presidenta Michelle Bachelet y que promueve el aprovechamiento coordinado del agua y los recursos relacionados.

Con la presencia del Intendente de la Región de O’Higgins, Héctor Huenchullán Quintana, el Director Ejecutivo de Conama, Alvaro Sapag, además de autoridades regionales, parlamentarios, alcaldes, asociaciones de canalistas, empresarios y organizaciones civiles; la ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, destacó la iniciativa, la que definió como "un esfuerzo conjunto y participativo del Comité Interministerial, el sector privado y la sociedad civil".

"Para la Presidenta Bachelet era fundamental entender la problemática del recurso agua en Chile, con el fin de garantizar su sustentabilidad y mejorar su gestión; y así, permitir el uso eficiente del agua en todas las actividades productivas que son fundamentales para el crecimiento económico y social de nuestro país", afirmó Uriarte.

Según la Secretaria de Estado, "la Estrategia se desarrollará en dos fases, correspondiendo la primera a la realización de estas experiencias piloto, que tendrá una duración de 24 meses, y la segunda a la implementación de cuencas priorizadas de régimen".
Por este motivo, sostuvo la Ministra. "nuestro trabajo fue en primer término seleccionar las cuencas más representativas de Chile. De este modo, se optó en el caso del norte, por la cuenca del río Copiapó; en el centro, por la de Rapel; y en el sur, por la cuenca del río Baker. En estas tres cuencas analizaremos el comportamiento del agua, e instalaremos un modelo de gestión público-privada, que involucre de manera integral y sustentable todas las actividades que se desarrollan en torno a este recurso".

En el caso de la cuenca del Río Rapel, afirmó la autoridad, "confluyen el desarrollo de la minería del cobre, hidroelectricidad y un fuerte incremento de la actividad agrícola con productos de exportación como vinos, frutas y hortalizas, siendo para esta última actividad particularmente importante el avance en la regulación de la calidad de las aguas; pero también su disponibilidad futura, en consideración a las potencialidades de expansión del sector productivo agrícola y del turismo vinculado al desarrollo vitivinícola".

"Y es que el agua es un recurso natural muy importante para el desarrollo económico y social de nuestro país, por ello debemos garantizar su sustentabilidad", finalizó Uriarte.

Institucionalidad de Cuencas
La Estrategia de Cuencas, propone a nivel nacional, constituir un Consejo Ministerial de Cuencas, organismo que tendrá por misión asesorar a la Presidenta de la República y establecer un marco de funcionamiento general de la gestión integrada de cuencas hidrográficas en nuestro país, conciliando los diversos intereses.

Adicionalmente, se creará una Secretaría Técnica que tendrá como misión ser el ente operativo del Consejo Ministerial de Cuencas, dicha secretaria será integrada por la Dirección General de Aguas y la Comisión Nacional del Medio Ambiente.

En complemento con lo anterior, la Estrategia propone, a nivel local, la creación de un Organismo de Cuenca, institución que tendrá como objetivo la gestión del recurso hídrico para satisfacer los usos prioritarios del mismo, y armonizar la adecuada protección de los ecosistemas con el desarrollo de las actividades. Los organismos de cuencas tendrán un carácter público privado y estarán integrados por los principales agentes o actores vinculados al recurso hídrico a nivel territorial, representantes de los distintos usuarios del agua y actores relevantes de la cuenca.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.