ONG DENUNCIA EL DESGUACE DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2008
 

Considera un grave error la decisión de Zapatero de vincular Medio Ambiente al Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación
12 abril 2008 - España — La organización ecologista Greenpeace denuncia la desaparición del Ministerio de Medio Ambiente, y su desguace entre varios Ministerios. Greenpeace considera que someter la política de Medio Ambiente a Agricultura e Industria, supone de facto la desaparición de la voz del Medio Ambiente del Consejo de Ministros.
"En un momento en que la dramática situación ambiental requiere de la máxima atención, Zapatero elimina el Ministerio de Medio Ambiente." ha declarado Juan López de Uralde, Director de Greenpeace "Consideramos que esta decisión es un grave error de Zapatero nada más comenzar la legislatura, que decepcionará a muchos ciudadanos preocupados por el medio ambiente en un momento en el que lo que hace falta es liderazgo en esta materia.

No nos cabe duda de que las consecuencias de esta decisión serán muy negativas para nuestro entorno. Nos preguntamos si esto es lo que ha aprendido Zapatero de sus asesores internacionales como Rifkin o Al Gore."

El Ministerio de Medio Ambiente fue creado en 1996 por Jose María Aznar. Durante los últimos cuatro años, el Ministerio ha jugado un papel fundamental y definitivo, especialmente en la protección de la biodiversidad y ha determinado la política con respecto al cambio climático.

Con esta decisión se hace retroceder las políticas de medio ambiente a la situación en la que estaban en los años 90, divididos entre varios ministerios. Las organizaciones ecologistas han defendido sin éxito la creación de una vicepreseidencia de Sostenibilidad que coordinase las políticas de todos los ministerios relativas al medio ambiente.

Greenpeace continuará su lucha incansable para la protección ambiental durante los próximos cuatro años.

+ Más

Greenpeace celebra la decisión del IPCC de realizar un informe especial sobre energías renovables

El organismo científico de Naciones Unidas evaluará el papel crucial de las renovables en la solución al cambio climático
11 abril 2008 - España — Greenpeace expresa su satisfacción por la decisión del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de producir un nuevo Informe Especial sobre energías renovables, que deberá estar listo en 2010.
“El informe especial del IPCC sobre energías renovables será una ayuda crucial en la carrera contrarreloj para hacer frente al cambio climático”, -ha declarado Sven Teske, experto en energía de Greenpeace Internacional. “Esta evaluación independiente y profunda debería aportar mayores evidencias de que las tecnologías renovables pueden satisfacer las necesidades energéticas del mundo sin provocar cambio climático”.

Según Greenpeace, dada la gran influencia que han tenido los anteriores informes del IPCC, este nuevo informe tendría que convertirse en el documento de referencia principal sobre renovables para los gobiernos y los políticos en todo el mundo. La organización ecologista espera que este informe convenza a los gobiernos para que incentiven con urgencia las inversiones en las soluciones reales al cambio climático estableciendo objetivos, leyes y regulaciones a favor de las energías renovables.

Greenpeace ha contribuido de forma muy significativa estos últimos años al avance del conocimiento sobre la viabilidad de la solución renovable para el cambio climático. A escala mundial, el informe Revolución Energética muestra cómo las emisiones mundiales pueden reducirse un 50% para 2050, sustituyendo la mitad del consumo mundial de combustibles fósiles y la totalidad de la energía nuclear por energías renovables y eficiencia energética. En España, el informe Renovables 100% demuestra la viabilidad técnica y económica de una sustitución completa de las energías sucias por renovables en el sistema eléctrico peninsular en 2050.

La decisión del IPCC se ha producido en el marco de su 28ª sesión, que concluyó ayer en Budapest (Hungría). La anterior sesión plenaria del IPCC tuvo lugar en Valencia, en noviembre de 2007, y supuso la aprobación del Cuarto Informe de Evaluación del Cambio Climático, en el que se recogen los conocimientos más actuales sobre la ciencia del cambio climático, sus impactos y las medidas para hacerle frente. En la reunión de Budapest también se ha acordado emprender un Quinto Informe de Evaluación, que deberá estar listo para su aprobación en 2014.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.