551 BALLENAS ASESINADAS POR LA FLOTA BALLENERA JAPONESA

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2008
 

19 abril 2008 - Internacional — Después de 5 meses en el mar, el Nisshin Maru llegó hoy a Japón después de cazar 551 ballenas en el Santuario Ballenero Austral.

El ataque anual a las ballenas en el Santuario Ballenero Austral ha finalizado con un total de 551 ballenas asesinadas en beneficio de una falsa y desacreditada investigación científica.

Aunque el número de ballenas cazadas fue de casi la mitad de la cantidad que los cazadores habían calculado, aún supera en más de 100 ballenas a la caza realizada hace tres años.

La caza de ballenas fue interrumpida por 15 días en pleno verano austral cuando nuestro barco “Esperanza” persiguió al Nisshin Maru a lo largo de 4300 millas del santuario ballenero, desbaratando la operación ballenera en su totalidad.

Además de las ballenas minke, los balleneros también planeaban cazar a las ballenas jorobadas y de aleta. Este año, decidieron cancelar la caza de jorobadas después de las fuertes protestas alrededor del mundo pero las de aleta estaban todavía en la mira de los balleneros.

En los últimos años, la Agencia Japonesa de Pesca le ha estado diciendo al mundo que ha habido un “rápido crecimiento” en el número de ballenas de aleta en el Océano Austral y que esto justificaba la muerte de 50 ejemplares de la segunda ballena más grande del mundo.

A pesar de que pasaron más de 3 meses del año rastreando el Santuario Ballenero Austral, los 6 barcos de la flota ballenera no vieron ni una de las ballenas de aleta que supuestamente abundaban.

La batalla en defensa de las ballenas ahora cambia su foco a la ciudad de Santiago de Chile, donde tendrá lugar la próxima reunión de la Comisión Ballenera Internacional. Japón tratará nuevamente de revertir décadas de conservacionismo y de reforzar un retorno a los destructivos días de la caza comercial en el Océano Austral.

Dentro de un santuario ballenero, no es aceptable el asesinato de ninguna ballena. Si los japoneses son serios con respecto a la “caza científica”- mejor dicho a la caza comercial disfrazada de científica- deben volver el próximo año al Océano Austral con cámaras fotográficas en lugar de arpones.

Creemos que Canon, la empresa japonesa de cámaras fotográficas famosa por promover causas ambientales y ayudar a las especies en peligro de extinción, debería ser la primera en adoptar este concepto.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.