FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO MENOS CO2

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2008
 

18 abril 2008 - España — Las asociaciones ecologistas, vecinales, de consumidores, sindicatos, plataformas ciudadanas, organizaciones sociales y de desarrollo convocantes de la manifestación que se celebrará el día 20 de Abril en Madrid bajo el lema “Frente al Cambio Climático menos CO2”, han suscrito un texto conjunto en el que solicitan los poderes económicos y a las distintas administraciones del estado, especialmente al nuevo Gobierno:

• Elaborar, impulsar y aprobar leyes Contra el Cambio climático, de Ahorro y Eficiencia energética, de Movilidad Sostenible, de Energías Renovables y de fiscalidad ecológica.
• No autorizar la construcción de nuevas refinerías de petróleo, y aplicar una moratoria de nuevas centrales térmicas a partir de combustibles fósiles, mientras no se demuestre que todas las alternativas de energía limpia (uso eficiente de la energía, gestión de la demanda, cogeneración y renovables) están agotadas o no son suficientes.
• Poner en marcha un plan de cierre progresivo pero urgente de las centrales nucleares existentes. La nuclear no es la solución al cambio climático.
• Revisar en profundidad el PEIT, condicionando y paralizando la construcción de todas las nuevas infraestructuras viarias hasta que se realice una correcta evaluación de su impacto ambiental , teniendo especialmente en cuenta su incidencia en la red Natura 2000.
• Poner fin a las subvenciones, directas e indirectas, a los combustibles fósiles y a la energía nuclear, e internalizar todos sus costes externos sociales y ambientales, asegurando que el precio de la energía final refleje todos los costes según la fuente de energía utilizada. Contaminar tiene que salir caro.
• Eliminar las subvenciones, directas e indirectas, a proyectos de I+D en tecnologías que no pueden ser de ninguna manera la solución al cambio climático y sin embargo suponen graves riesgos ambientales.
• Aprobar una planificación energética de medio y largo plazo que establezca objetivos concretos, de obligado cumplimiento, para el ahorro y uso eficiente de energía y la producción renovable.
• Reformar el mercado eléctrico eliminando las barreras a las renovables, y a la gestión de la demanda.
• Prohibir la producción de gases de efecto invernadero como los CFCs, HCFCs y HFCs que aún se sigue realizando en nuestro país.
• Dar más y mejores ayudas para mitigar y prevenir los efectos del cambio climático en los países empobrecidos. Crear un fondo de adaptación, que puede proceder de la fiscalidad sobre los combustibles fósiles y nucleares, que permita desarrollar actuaciones para paliar los impactos del cambio climático.
• Facilitar la transferencia de tecnología a los países empobrecidos en condiciones justas, en pago de la deuda ecológica.
• Contribuir al desarrollo de un modelo agroalimentario de baja incidencia en el medio ambiente, que tenga en cuenta el derecho de los pueblos a una alimentación y medio ambiente sano, a decidir los alimentos que quiere consumir y cómo se tienen que producir y a definir su propia política agraria y alimentaria, con pleno acceso a la tierra, al agua y a las semillas.
• Promocionar una consensuada política forestal, basada en especies autóctonas, sostenible y avalada por una certificación ambiental y social independiente y de prevención de la desertificación.
• Promocionar y apoyar a las empresas que adapten sus procesos productivos minimizando su incidencia en el cambio climático mediante cambios a tecnologías más limpias, reducción del consumo de energía y de agua, implantación de sistemas de gestión ambiental verificados, etc.
• Exigir a las administraciones públicas (central, autonómicas y locales) medidas que en el marco de sus competencias implanten y favorezcan políticas que frenen el cambio climático.
• Promover campañas de sensibilización ciudadana y educación ambiental para que cada uno contribuya en su ámbito de acción a la reducción de emisiones.

Los ciudadanos y ciudadanas les pedimos medidas efectivas para frenar la emisión de gases de efecto invernadero y paliar esta grave amenaza. Exigimos a las administraciones que afronten sus responsabilidades promoviendo las acciones legislativas y reglamentarias pertinentes para conseguir entre todos este objetivo.

Si se actúa ya, aún es posible combatir el mayor problema global del S.XXI.

Los colectivos que convocan esta manifestación son:

Organizaciones ecologistas y de cooperación.-Acsur-Las Segovias/Amigos de la Tierra/ CIMAS/ Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España/ Ecologistas en Acción/ Entrepueblos/ Fundación Ipade/ Greenpeace/ Jóvenes Verdes/ MPDL/ Mountain Wilderness/ Pedalibre/ Plataforma 2015 y más/ SEO-Birdlife/ Veterinarios sin Fronteras/ WWF-Adena
Consumidores y de vecinos.-CECU/ Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid/ FAPA “Giner de los Rios”
Sindicatos.- CGT/ CC.OO de Madrid/Confederación Intersindical (STEs-STAS-SF)/ UGT-Madrid/ Unión Sindical Obrera
Plataformas Ciudadanas.- Campaña ¿Quién Debe a Quién?/ Coordinadora Salvemos la Sierra/ Foro por Orcasitas/ Foro Social de Madrid/ Plataforma Cantera de Yeso en Seseña NO/ Plataforma Toledo Aire Limpio/ Térmicas No-Aire Limpio
Otras Organizaciones.- ATTAC-Madrid/ COOP-57/ Cristianos de Base de Madrid/ Espacio Alternativo/ Justicia y Paz/ Liberación-Amauta/

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.