COREMA LA ARAUCANÍA RESOLVIÓ SANCIONES A EMPRESAS QUE CONTAMINAN

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2008
 

La sesión número 11 de Corema resolvió sancionar a la Empresa Sanitaria San Isidro por incumplimientos detectados en fiscalización, al igual que a la empresa láctea Vialat, de Victoria. En este último caso, se ordenó la limpieza inmediata del río Traiguén.

(25/abril/2008).- Con la asistencia del Secretario Regional Ministerial de Salud, la Gobernadora de Cautín, quien la presidió, la Directora de Conama, los Consejeros Regioales Andrea Flies y Claudio Cárcamo; y, los representantes de las carteras del Mop, Agricultura y Educación se realizó hoy la sesión ordinaria número 11 de la Comisión Regional del Medio Ambiente, Corema.

San Isidro
Los miembros de la Corema de la región de La Araucanía, conocieron los antecedentes del proceso de investigación en contra de la empresa sanitaria San Isidro -que otorga servicios a la localidad de Labranza y cuya operación fue sujeto de denuncias por parte de la comunidad- constatándose incumplimientos asociados a la presencia de olores molestos, parte del efluente derivado para riego hortícola, digestor de lodos desconectado, inexistencia de Plan de Manejo de Lodos e incumplimientos a la Norma Chilena 1333.

Tras un controversial diálogo entre la Corema y los representantes de la empresa, quienes realizaron sus descargos, los integrantes del cuerpo colegiado ambiental resolvieron multar a la empresa con 150 UTM, dejando fuera del análisis el incumplimiento del Plan de Manejo de Lodos, dado que por ese hecho fue sometido a sumario sanitario por parte de la Seremi de Salud.

También fueron analizados el otorgamiento de factibilidades frente a los nuevos proyectos inmobiliarios, lo que de acuerdo a la proyección de población, la empresa pronto no se encontraría en condiciones de soportar la carga que ello significa. Frente a ello, la Corema resolvió oficiar a la Superintendencia de Servicios Sanitarios y el Municipio de Temuco la información necesaria, de tal forma de que estos organismos del Estado tomen las medidas precautorias necesarias, a fin de impedir que la empresa siga otorgando factibilidad de conexión sanitaria a los nuevos proyectos habitacionales, pues se encuentra en el límite de su capacidad.

Vialat, Victoria

Otro tanto ocurrió con la empresa Vialat, de Victoria, la que presentó problemas asociados al sistema de tratamiento de residuos líquidos industriales por incumplimientos de la Norma Chilena 1333 y Decreto Supremo 90.

Al realizar un seguimiento al comportamiento de los ejecutivos de la empresa en orden a regularizar los aspectos deficitarios, la Corema consideró una sanción de amonestación y el perentorio plazo de iniciar a más tardar el jueves 24 de abril la limpieza del río Traiguén al cual descargan las aguas tratadas y que producto de una inadecuada operación resultó contaminado.

Finalmente, la Corema ordenó al Comité Operativo de Fiscalización que realice un constante monitoreo, a fin de resguardar que efectivamente esta medida sea cumplida.

Aprueban viviendas sociales en Lampa
La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Loteos de Vivienda Social Comités Carolina Cifuentes, Elena Cifuentes, José Filomeno Cifuentes y Sara Riesco”, fue visada luego que la Corema recibiera informes técnicos favorables desde los distintos servicios públicos que tienen competencia ambiental.
Fecha de publicación: 25/04/2008

En sesión ordinaria de ayer, la Comisión Regional del Medio Ambiente (Corema) Metropolitana aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto "Loteos de Vivienda Social Comités Carolina Cifuentes, Elena Cifuentes, José Filomeno Cifuentes y Sara Riesco", cuyo objetivo fue la construcción de 640 viviendas sociales en el municipio de Lampa. Los consejeros regionales entregaron su visación amparados en los informes técnicos emanados desde las Seremis de Salud, Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones, Vivienda y Urbanismo; la Dirección General de Aguas (DGA), la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).

En la jornada también se aprobó la DIA del proyecto "Mall Plaza Alameda", ubicado en Estación Central, que cuenta con una inversión de US$ 60.000.000. No obstante, la Corema RM impuso una serie de condiciones al titular, relacionadas principalmente con materias como el paisajismo del lugar, la seguridad vial y peatonal, la restitución de ciclovías, y el adecuado tratamiento de las aguas y el alcantarillado.

Asimismo, en la sesión encabezada por el intendente Álvaro Erazo, se aprobaron las siguientes declaraciones:

Proyecto "Recuperación de Plata Metálica", comuna de Pudahuel, presentado por María Palma C.
Proyecto "Los Bravos", comuna de Lo Barnechea, del titular Inmobiliaria Los Bravos S.A.
Proyecto "Edificio Universidad de Santiago", comuna Estación Central, de la Administradora ICOM S.A.
Proyecto "Edificio Visión", comuna de Santiago, presentado por la empresa Clave Urbana S.A.
Proyecto "Modificación Horno Morando", comuna Quilicura, del titular Industrias Princesa Ltda.
Además, la Corema sancionó con 500 UTM, por incumplimiento de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA), al proyecto "Concesión Internacional Acceso NorOriente a Santiago, Sector Oriente Enlace Centenario-Enlace Av. del Valle", de la Sociedad Concesionaria Autopista Nororiente S.A., requerido por la Seremi Salud. La autoridad sanitaria, también solicitó el inició el proceso de sanción para el proyecto "Edificio Salesianos Dresden, Berlín", de la empresa Progestión S.A.

Finalmente, se acogió el Inicio del Proceso de Invalidación Parcial, de la Resolución Exenta Nº 592 del 11/10/2006 que aprueba proyecto "Torre La Portada", y que fue presentado por Inmobiliaria Titanium S.A., y se decretó la revocación de la RCA, por incumplimientos reiterados, denunciados por la Seremi de Salud RM, del proyecto "Planta de Compostaje Catetito", del Titular Idea Corp S.A.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.