EL EXTINTO ELEFANTE DE JAVA PODRÍA HABER SIDO REDESCUBIERTO EN BORNEO

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2008
 

06 May 2008 - El elefante pigmeo de Borneo podría no ser autóctono de esta isla. Según un reciente estudio científico de WWF/Adena, estos ejemplares podrían ser los últimos supervivientes de los elefantes de Java, accidentalmente salvados de la extinción hace siglos por el Sultán de Sulu.

Los orígenes del elefante pigmeo, que habita en un área del noreste de la isla de Borneo han estado siempre rodeados de misterio. Son diferentes de otros elefantes asiáticos tanto en su comportamiento como en su apariencia, y los científicos se preguntaban porqué nunca se habían dispersado a otras partes de la isla.

Un reciente artículo científico apoya la creencia local de que los elefantes fueron traídos a Borneo hace siglos por el Sultán de Sulu ( localidad perteneciente a las Filipinas actualmente) y posteriormente abandonados en la selva. Los elefantes de Sulu, a su vez, se cree que son originarios de Java.

Los elefantes de Java se extinguieron hace tiempo, en el período posterior a que los europeos llegaran al sudeste asiático. Los elefantes en Sulu, nunca se consideraron autóctonos de la isla y fueron eliminados en el siglo XIX.

“Hace cientos de años, los elefantes eran trasladados de un lugar a otro de Asia, normalmente como regalos entre los gobernantes” comenta Shim Phyau Soon, un guarda forestal malayo retirado, cuyas ideas sobre los orígenes de los elefantes parcialmente inspiraron la investigación actual “Es emocionante pensar que los elefantes que habitan en los bosques de Borneo puedan ser el último vestigio de una subespecie que se extinguió en su nativa isla de Java, Indonesia, hace siglos”.

Si el elefante pigmeo de Borneo, es en realidad el elefante de Java, una isla a más de 1.200 kilómetros al sur de su actual distribución, podría ser la primera traslocación de elefantes conocida en la historia que ha perdurado hasta los tiempos modernos, lo que proporcionaría a los científicos datos importantes de un largo experimento que ha durado siglos.

Parte del misterio se resolvió en 2003, cuando una prueba de ADN realizada por la Universidad de Columbia para WWF/Adena, descartó la posibilidad de que los elefantes de Borneo fueran de Sumatra o de tierra firme, donde las otras especies asiáticas se localizan, dejando así a Borneo y Java como los países de origen más probables.

El nuevo artículo “Orígenes de los elefantes Elaphas maximus L. de Borneo” publicado este mes en “Sarawak Museum Journal” indica que no hay pruebas arqueológicas de la presencia de elefantes en Borneo en un pasado lejano.

“Si se deja un macho y una hembra de elefantes fértiles en un hábitat suficientemente bueno, en teoría, podrían originar una población de miles de individuos en menos de 300 años. Puede que esto sea lo que haya ocurrido aquí”, comenta Junaidi Payne de WWF, uno de los co-autores del artículo.

Quizás sólo queden unos 1000 elefantes silvestres, la mayoría en el estado Malayo de Sabah. El seguimiento vía satélite hecho por WWF/Adena muestra que prefieren el mismo hábitat de tierras bajas que está desapareciendo, reemplazado por plantaciones para la obtención de madera, caucho y aceite de palma. Sus posible origen javanés hace aun más importante la conservación de esta especie.

“Si resulta cierto que proceden de Java, esta fascinante historia demuestra el valor de luchar por la conservación de los últimos individuos de una especie en peligro de extinción” declaró Christy Williams, Coordinador del programa de elefantes y rinocerontes asiáticos de WWF. Y añadió: “Este artículo nos anima a pensar en la traslocación de algunos ejemplares de los críticamente amenazados rinocerontes de Sumatra y de Java, a hábitats más favorables para aumentar sus posibilidades de supervivencia.. La traslocación ha funcionado ya para los rinocerontes blancos africanos y para los rinocerontes indios, y ahora parece que en el pasado también ha funcionado para el elefante de Java como parece indicar este estudio.”

 
 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.