UNILEVER APOYARÁ MORATORIA QUE IMPIDE DESTRUCCIÓN DE BOSQUES EN INDONESIA

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2008
 

12 mayo 2008 - DF, México — Obliga Greenpeace a la multinacional Unilever a apoyar una moratoria que protegerá los bosques tropicales, su biodiversidad y la vida de los oragutanes

Greenpeace se ha felicitado por la decisión de Unilever de apoyar una moratoria que impida la destrucción de los bosques en Indonesia, que está poniendo en riesgo de extinción la población de orangutanes y destruyendo el clima.

El pasado 1 de mayo, Patrick Cescau, Presidente de Unilever, apoyó durante un discurso la demanda de Greenpeace de parar la destrucción de los bosques y turberas de Indonesia para cultivar palma de aceite. También prometió que su producción de aceite de palma sería sostenible para el 2015. Sin embargo, Greenpeace Internacional advirtió que, sin detener totalmente la deforestación, los esfuerzos por hacer sostenible la producción de aceite de palma están condenados al fracaso.

Esta decisión de Unilever esta precedida de una reciente campaña de Greenpeace en la que se expone como las empresas suministradoras de aceite de palma de Unilever están destruyendo de manera activa el hábitat de los orangutanes y devastando las turberas y bosques de Indonesia. La destrucción de las turberas de Indonesia contribuyen en un 4% a las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Greenpeace está pidiendo a otras grandes empresas que usan aceite de palma así como a los miembros de la Mesa Redonda Sostenible de Aceite de Palma (RSPO en sus siglas en inglés), que incluye a Procter & Gamble, Kraft, y Nestle, que sumen a Unilever e insistan a sus proveedores de palma para que detengan la destrucción forestal.

Hace un par de semanas, voluntarios de Greenpeace se disfrazaron de orangutanes frente a las sedes de Unilever a lo largo y ancho de Europa para denunciar el papel que desempeña esta multinacional en la destrucción de los bosques para la producción de aceite de palma.

“El pequeño paso que ha dado Unilever es sin duda una buena noticia, pero tiene que comprometerse a que sus suministradores de aceite de palma no sigan talando la selva tropical. Es por esto que la moratoria es tan importante” dijo Tim Birch, responsable de la campaña internacional de aceite de palma.

Otras compañías como Nestlé y Procter&Gamble son fundamentales para conseguir una coalición de empresas capaces de detener la destrucción forestal y el incremento de gases de efecto invernadero. “Greenpeace no parará su campaña hasta que se frene completamente la destrucción forestal en Indonesia", aseguró Birch.

El problema del aceite de palma en cifras:

* La deforestación es una de las causas del cambio climático, y el responsable de la quinta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero.

* Tras una investigación de campo realizada el pasado mes de abril, Greenpeace ha podido demostrar que los proveedores de Unilever están destruyendo el hábitat del orangután y talando las turberas para la producción del aceite de palma.
* Indonesia ostenta el récord Guinness de deforestación, al poseer la tasa más elevada de deforestación en el mundo. Se pierde cada año un 2% de la cobertura forestal, y el sector del aceite de palma es el principal motor de esta destrucción.
* Unilever es el mayor consumidor de aceite de palma en el mundo. La empresa admite que usa el 4% de la producción total en el planeta. Unilever vende aceite de palma a marcas líderes del mercado como Dove y Sedal.

* Unilever lidera la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible con el objetivo de hacer que la producción de aceite de palma sea más sostenible. Sin embargo, el hecho es que desde que se creó en 2002 todavía no hay aceite de palma certificada en el mercado.

* Se estima que mil 600 orangutanes murieron en las plantaciones de palma de aceite durante el 2006.

* Greenpeace reclama una moratoria, una paralización total de nuevas deforestaciones y conversiones de turberas en el Sureste Asiático para el cultivo de aceite de palma; y, también, que las grandes multinacionales Unilever, Procter&Gamble y Nestle cancelen su relaciones comerciales con proveedores que destruyen los bosques y turberas.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.