AVANZA SOLUCIÓN DE AGUA PARA CANDELARIA, VALLE

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2008
 

Pradera, 21 de mayo de 2008 (MAVDT).- La Viceministra de Agua y Saneamiento Básico, Leyla Rojas Molano, se reunió con los concejales del municipio de Pradera para explicarles el proyecto que le permitirá a Candelaria tener agua potable.

La funcionaria señaló: "Candelaria se abastece de pozos profundos que suministran agua contaminada y de difícil tratamiento. Sin embargo, con este proyecto los beneficiados son todos. Cuando hay una buena infraestructura se traduce en agua de excelente calidad y así mismo, aumenta el nivel de vida de los habitantes".

Este proyecto presentado al Concejo Municipal de Pradera tiene, entre otras ventajas, inversiones en las cuencas abastecedoras, además del compromiso por parte de la autoridad ambiental de un arduo trabajo en el Plan de Ordenamiento de las Cuencas hidrográficas del río Bolo y Frayle.

Por su parte, la alcaldesa de Candelaria Navey Stella Vásquez resaltó la solidaridad de los Concejales de Florida y Pradera. "Nuestros vecinos están pensando en nosotros, hay consenso, falta pulir algunos compromisos para que los tres municipios gocemos de agua".

La Viceministra reiteró la solicitud para que se permita la ejecución del proyecto del acueducto regional de Florida, Pradera y Candelaria, cuyo monto es de $20.000 millones.

"Esta reunión tenía el propósito de explicarles a los concejales del municipio de Pradera, así como se hizo lo propio con los de Florida, que según el IDEAM el río Bolo cuenta con el caudal suficiente para darle agua a los tres municipios y de sensibilizarlos en que es compromiso de todos acabar con toda una vida sin agua. Creo que en ese sentido el propósito se cumplió" manifestó Rojas Molano.

Finalmente el alcalde de Pradera, Guido Germán Caicedo, espera que se avance en el tema durante la mesa de trabajo planteada por la Viceministra para el próximo sábado 24 de junio, durante el Consejo Comunal.

+ Más

En visita excepcional al Concejo Distrital, ministro Juan Lozano pide recursos para sanear río Bogotá

Bogotá 20 de mayo de 2008 (MAVDT).- Durante su intervención en el Concejo de Bogotá, el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial explicó: ?Estoy convencido que la capital cumplirá y que el señor Secretario de Hacienda rectificará su posición. Sé que trabajaremos para que Bogotá le cumpla al río?.

Lozano Ramírez recordó que el Distrito no puede ?bajarse? del compromiso con los bogotanos y con los colombianos para sanear este afluente.

?Si no terminamos la Planta de Canoas, el Alcalde no podrá cumplir con su Plan de Vivienda al no poder construir soluciones habitacionales en cercanías al río, seguiremos condenando a la gente de Sibaté a padecer de las tragedias del embalse del Muña, seguiremos condenando a todos los cundinamarqueses, seguiremos enviando carga contaminante al país entero?, aclaró el Jefe de la Cartera Ambiental.

El plan total de saneamiento del Río Bogotá tiene un horizonte cercano a los 3 billones de pesos y de acuerdo con lo manifestado por el Ministro, lo que falta en este momento es el compromiso del Distrito Capital, suma que se aproxima a los 400 mil millones de pesos.

En estos términos, El Ministerio nuevamente hace un llamado constructivo para que dentro del Plan de Desarrollo se enmiende esta dificultad.

?Adicionalmente, que el Acueducto de Bogotá llegue a una claridad técnica frente a las distintas alternativas y que se adelanten las investigaciones que ha dicho el señor Personero Distrital, Francisco Rojas Birry, pero el costo no puede ser que el río quede por fuera del Plan de Desarrollo?, puntualizó.

+ Más

Canciller alemana Ángela Merkel destacó la importancia ambiental de Colombia a nivel mundial

Bogotá, Mayo 18 de 2008 (MAVDT).- La canciller alemana Ángela Merkel, durante su visita a Casa de Nariño, invitó personalmente al ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Juan Lozano Ramírez, para que presidiera la delegación que estará presente en la novena reunión de la Conferencia de Las Partes (COP 9) sobre el Convenio para la Biodiversidad. Esta se celebrará en Bonn, Alemania, a partir del próximo 28 de mayo.

Merkel, experta en estos temas, ya que se desempeñó en 1994 como Ministra del Medio Ambiente y Seguridad Nuclear, subrayó la importancia estratégica de Colombia como el segundo país más biodiverso del mundo.

+ Más

Minambiente firma convenio para "Rejuvenecer" Cuenca del río "La Vieja"

Armenia, 19 de mayo de 2008 (MAVDT).- El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, la Corporación Autónoma Regional del Quindío y las Autoridades Ambientales Regionales suscribieron hoy un convenio en el que se comprometen a cuidar, preservar y conservar los ecosistemas que hacen parte de la cuenca hidrográfica del Río "La Vieja", incluyendo todos sus afluentes.

La cuenca hace parte de una zona geográfica compartida entre varias autoridades ambientales de la región interesadas en la protección de la fuente hídrica.

"Por primera vez en la historia del río La Vieja tenemos a 21 entidades territoriales y a tres Corporaciones: la CRQ, la Carder y la CVC junto con el Sistema de Parques Nacionales Naturales articulados en función de su protección", destacó el ministro Juan Lozano Ramírez.

Uno de los problemas a tratar es la alta densidad poblacional que está deteriorando progresivamente los ecosistemas presentes.

"Este convenio se convierte en un instrumento de superior jerarquía a la hora de definir usos del suelo, actividades de recuperación del control ambiental y del control de actividad de las industrias en los distintos sectores productivos, en las distintas etapas, en los distintos municipios que hacen parte de la cuenca", puntualizó el titular de la cartera ambiental.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.