¿SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE E SECRETARIO DESTRUCTOR DE BOSQUES?

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2008
 

20 mayo 2008 - Cuernavaca, Morelos, México — El plazo termina para la prórroga establecida por la Semarnat para aprobar o rechazar la Autopista Lerma-Tres Marías; mientras, preocupa que el secretario Juan Elvira Quesada no haya mostrado voluntad política para reunirse con grupos ambientalistas y, por el contrario, se haya pronunciado a favor de la carretera

¡No permitas esta carretera! Envía tu firma al secretario de medio ambiente
Animación: ¡Destructor de bosques trabajando!
Fotogalería: el Gran Bosque de Agua

A unos días de que finalice la prórroga establecida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para aprobar o rechazar la Autopista Lerma-Tres Marías, el secretario Juan Elvira Quesada no ha mostrado voluntad política para reunirse con los grupos ambientalistas, comunidades y académicos que han alertado sobre los daños ambientales irreversibles que sufriría el Gran Bosque de Agua en caso de aprobarse este proyecto.

Debido a esto, los grupos ambientalistas se manifestaron en contra de la construcción de esta autopista durante la ceremonia de firma de convenios en materia de medio ambiente que se llevó a cabo entre los gobiernos Federal y de Morelos, en el Parque Ecológico Chapultepec, en Cuernavaca, Morelos.
Durante el evento, al cual asistieron el gobernador Marco Adame Castillo y funcionarios de Semarnat, Profepa, Conanp y Conafor, activistas de Guardianes de los Árboles y Greenpeace desplegaron una manta en la que se leía “No a la autorización de la autopista Lerma-Tres Marías”.

“Es muy preocupante que el propio secretario de medio ambiente se haya pronunciado a favor de la construcción de esta autopista cuando la dependencia que dirige se encuentra evaluando el proyecto. Más preocupante todavía es el hecho de que no haya aceptado reunirse con las comunidades, organizaciones y académicos para escuchar nuestro punto de vista y para que aclare sus irresponsables declaraciones. Todo esto nos da claras señales de que la decisión está tomada y que la autopista será aprobada en junio” señaló Héctor Magallón, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.

Desde el pasado 4 de marzo, cuando se realizó una protesta frente a las oficinas la Semarnat en la Ciudad de México, representantes de comuneros de Xalatlaco, Texcalyacac y San Miguel Ameyalco del Estado de México y comuneros de Huitzilac, Morelos y los grupos ambientalistas Greenpeace, Centro Mexicano de Derecho Ambiental y Guardianes de los Árboles solicitaron formalmente una reunión con Elvira Quesada, sin embargo, hasta la fecha no hay respuesta.

De acuerdo con los estudios de investigadores del CRIM-UNAM, UAM-Xochimilco y UAEM, este proyecto compromete el futuro inmediato de la Sierra del Ajusco-Chichinautzin-Zempoala y las Ciénagas del Lerma, región que abastece de agua a treinta y cinco millones de mexicanos y alberga el dos por ciento de las especies de flora y fauna mundial. Estos ecosistemas boscosos son estratégicos y determinantes para garantizar el abastecimiento de agua regional y los servicios ambientales, en el marco del fenómeno del calentamiento global, y cambio climático.

El pasado 19 de marzo, después de varias acciones de protesta por parte de grupos ambientalistas, comunidades del Estado de México y Morelos, que se verán gravemente afectadas si se construye la autopista, la Semarnat decidió extender el plazo para dar su fallo con el objetivo de que “los gobiernos de Edomex y Morelos, promoventes del proyecto carretero, incorporaran más elementos para justificar su construcción”.

Durante los 60 días hábiles de prórroga, que vencen el próximo 2 de julio, las comunidades y los grupos ambientalistas realizaron diversas actividades públicas para solicitar a la dependencia que no apruebe el proyecto carretero y, junto con académicos de la UNAM y la UAM-Xochimilco, dieron argumentos técnicos que demuestran que construir la autopista generará crecimiento urbano sobre el Gran Bosque de Agua, lo que comprometerá el abasto de agua del Distrito Federal, Morelos y Estado de México.

“Nos preocupa que las autoridades no escuchen a la ciudadanía, ni a los investigadores que conocen a profundidad los ecosistemas del Gran Bosque de Agua; son ellos quienes advierten sobre el grave riesgo que corren estos bosques de construirse la autopista Lerma-Tres Marías”, señalo Larisa de Orbe, integrante de Acción Ecológica.

“Durante la Quinta Cumbre América Latina y El Caribe-Unión Europea, el presidente Felipe Calderón, propuso abatir el cambio climático, mientras por otro lado, impulsa y da el espaldarazo a proyectos como la autopista Lerma-Tres Marías que afectarían gravemente a los bosques que son, precisamente, los que regulan el clima; esto es una absoluta incongruencia. Si al presidente le preocupa verdaderamente el cambio climático, entonces no debería permitir este tipo de proyectos carreteros que afectan los bosques”, explicó Flora Guerrero, integrante de Guardianes de los Arboles.

Los ambientalistas y los representantes de las comunidades del Estado de México y Morelos exigen a la Semarnat no hacer oídos sordos y que cancele definitivamente este proyecto carretero que pone en riesgo el abasto de agua para 35 millones de mexicanos que viven en el Distrito Federal, Estado de México y Morelos y que sólo beneficia a particulares.

En los próximos días continuarán con las acciones de presión hasta lograr que este proyecto carretero sea cancelado.

+ Más

¡Todo sobre nuestra celebración!
XV años en México

22 mayo 2008 - DF, México — Nuestro festejo de 15 años fue un gran evento. Cerca de mil 500 almas se dieron cita en el foro del Teatro de la Ciudad la tarde del 14 de mayo para celebrar con nosotros. Aquí una breve reseña de lo ocurrido

Cumple Greenpeace 15 años en México

Era nuestro día de 15 aniversario el 14 de mayo pasado. Ya le habíamos subido el dobladillo al vestido de la quinceañera, habíamos escogido nuestras mejores galas y casi todo estaba dispuesto para nuestra gran fiesta.

El equipo de producción y logística estuvo trabajando en el Teatro de la Ciudad desde las 7 a.m. y la actividad no paró hasta que se desmontaron todos los equipos y camerinos a la 1 de la mañana.

La hora se acercaba. Las artistas Astrid Hadad, Regina Orozco y el grupo coral Voz en punto, llegaban al teatro para hacer su prueba de sonido. Eran las 15 horas.

La gente Greenpeace nos sorprendimos de ver que había gente formándose ya en la parte externa del teatro desde las 16:30 hrs. Nos alegró saber que mucha gente que apoya nuestra labor ambiental quisiera hacer una fila de dos horas (el acceso sería a las 18:30 hrs.) para entrar a nuestra celebración y festejar con nosotros.

A la hora de acceso, daban ya la vuelta al teatro filas inmensas de gente, con boleto en mano, y otros que lo compraron ahí mismo, para poder entrar. Nuestros conferencistas, invitados especiales, los músicos, artistas y nuestro maestro de ceremonias, Bruno Bichir, ya estaban listos para iniciar la fiesta.

Así fue que se abrieron las puertas y dio inicio la celebración. El Teatro de la Ciudad se abarrotó de inmediato: mil 344 personas se dieron cita desde temprana hora y el foro vibraba. Todos con un mismo corazón verde.

Debido a que mucha gente llegó muy temprano y muchos otros compraron sus boletos allí mismo, hubo otros que, lamentablemente, no pudieron entrar. Por ello pedimos una sincera disculpa. Por motivos de seguridad, el Teatro de la Ciudad y Protección Civil hizo que las puertas cerraran cuando ya no cabía ni un alma más.

Lamentamos el enojo, la frustración y la molestia que esto le ocasionó a aquellos que se quedaron fuera. Sinceramente, esperamos que nuestro trabajo cotidiano en favor del medio ambiente los haga perdonar rápidamente este error. Y, por supuesto, haremos la devolución del importe del boleto a quienes pagaron con tarjeta de crédito, tienen su folio y no pudieron pasar.

Dentro, la celebración iba en grande. Gerd Leipold, director de Greenpeace Internacional; Patricia Arendar, directora de Greenpeace México; Carlos Monsiváis, José Sarukhan y Denisse Dresser levantaron aplausos entre el público.

Bruno Bichir, se encargó de ponerle la cereza a nuestro pastel con su sentido del humor, su presencia y su apoyo. Luego, las cantantes Astrid Hadad y Regina Orozco, así como el grupo vocal Voz en punto, hicieron lo suyo y dieron muestra del enorme talento mexicano. Encantaron, fascinaron, arroparon a todas las más de mil almas presentes en el teatro, nos hicieron reír y nos hicieron pensar.

Al final, la conferencia-concierto de aniversario fue todo un éxito. Por eso queremos agradecerte: por tu participación, tus felicitaciones, tu paciencia durante la entrada, tu espera en la fila, tu asistencia al evento, tus ganas de estar ahí, tus aplausos, tus risas, tu inteligencia, tu tiempo y tu simpatía por nosotros.

Gracias por ser partícipe de esta gran celebración. Gracias por partir el pastel simbólicamente junto a todo el equipo de Greenpeace.

¡Gracias por estos primeros 15 años en México!

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.