ONG ALERTA DE QUE LA RED NATURA 2000 NO GARANTIZA LA CONSERVACIÓN DEL LINCE IBÉRICO

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2008
 

02 Jul 2008 - Para garantizar la conservación de lince ibérico, el felino más amenazado del mundo y cuyas poblaciones permanecen en estado crítico, es imprescindible asegurar la conservación de su hábitat a medio y largo plazo. La red Natura 2000 supone una magnífica herramienta para alcanzar este objetivo. Sin embargo, WWF/Adena ha analizado en un nuevo informe la lista de lugares incluidos en la red Natura 2000 y ha detectado notables carencias, que deben ser subsanadas y corregidas.

WWF/Adena lanza hoy su informe “Lince y red Natura 2000. Carencias en la designación de Lugares de Importancia Comunitaria” en el que analiza si la superficie incluida en la red Natura 2000 permitirá realmente que el lince ibérico alcance el estado de conservación favorable que exige la legislación europea.

El análisis realizado por WWF/Adena muestra que, pese al esfuerzo realizado por algunas administraciones, existen importantes y graves carencias en determinadas áreas con presencia estable de la especie, entre las que destaca la falta de protección de las “Viñas de Peñallana”, en Andújar. De hecho, algunos territorios estables de lince ibérico de esta zona se están viendo amenazados por las crecientes construcciones ilegales. Además, el estudio revela que se deben designar más Lugares de Importancia Comunitaria en Doñana, Sierra Morena Oriental, Montes de Toledo-Villuercas-Monfragüe, Sierra de Gata y Sierra de San Pedro. Otro grave problema detectado es la insuficiencia de corredores que permitan la adecuada conexión entre Doñana, Sierra Morena y Montes de Toledo.

Por consiguiente, WWF/Adena ha solicitado a la Comisión Europea y a las cinco Comunidades Autónomas con presencia de lince ibérico (Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Madrid) que garanticen la coherencia de la red Natura 2000 para que este felino recupere las poblaciones y territorios que tenía en 1992. Con este objetivo, deben incluir en la red Natura 2000 las carencias señaladas en el informe y garantizar la existencia de corredores protegidos.

La Directiva de Hábitats establece como mecanismo principal para la protección de ciertas especies y espacios la designación de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de la red Natura 2000. En el caso del lince ibérico, una especie prioritaria para la normativa europea, ya se han designado 67 de estos espacios que ocupan en su totalidad 2.700.000 ha. Sin embargo, el análisis muestra que más de un tercio de la superficie declarada no es clave para esta especie mientras que al menos 961.000 ha son susceptibles de ser incluidas.

WWF/Adena considera que la red Natura 2000 es una excelente oportunidad para recuperar las poblaciones de lince ibérico. Así, realizó en el año 2000 una “lista de contraste” de lugares que deben ser declarados para su supervivencia, con la finalidad de compararla con la lista oficial. Basándose en estudios científicos, la organización considera que se deben proteger no sólo las zonas donde actualmente hay presencia estable de lince ibérico, sino también su área de distribución cuando se aprobó la Directiva Hábitats. Y también los corredores que permitan conectar y recolonizar de forma natural los territorios actuales, así como los de finales de los 80. El informe que se ha presentado compara esa lista de contraste con la lista mediterránea aprobada en el año 2006.

 
 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.