ONG DENUNCIA QUE UN DOCUMENTO DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE RECONOCE DESCARGAS ILEGALES DE ATÚN ROJO

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2008
 

El informe pone en entredicho el “estricto plan de control” presentado por el Gobierno, de por sí imposible de aplicar debido al paro indefinido del colectivo de inspectores de pesca, que el Ministerio todavía no ha solucionado

10 julio 2008 - Madrid, España — Greenpeace ha tenido acceso a un documento interno firmado el pasado 26 de mayo por el subdirector general de Inspección Pesquera, José Navarro García, donde se reconoce que se produjeron descargas ilegales de atún rojo entre los meses de abril y mayo de 2008.

Según esta información, las Subdirección de Inspección Pesquera realizó “un estudio del cumplimiento observado (del Plan Nacional de Control), con resultados negativos” (1).

El Plan Nacional de Control del Atún Rojo, desarrollado para evitar el incumplimiento de las normas en una de las pesquerías con mayores índices de pesca ilegal en todo el mundo, regula la actividad de inspectores, controladores, observadores y autoridades de los puertos en los que se autorizan las descargas, así como la de buques de vigilancia, zonas y periodos en los que estos deben desarrollar su actividad.

Según el documento que Greenpeace hace hoy público, en el mes de abril de 2008 se produjeron descargas en diversos puertos mediterráneos sin que se recibiera el preceptivo preaviso de descarga (2) en la Secretaría General del Mar –que sirve precisamente para que los inspectores puedan planificar su actividad– e incluso se han registrado desembarcos de atún en puertos no autorizados (3). La Subdirección de Inspección admite que en mayo se detectaron también puertos en los que se realizaron descargas sin cumplir con la obligación de notificación previa y que incluso en algunos puntos como en Blanes no se recibió ni uno solo de estos preavisos en todo el mes (4).

“No llega con admitir estos hechos, exigimos que el Ministerio de Medio Ambiente adopte medidas y sancione a los buques y a los puertos en los que se hayan detectado incumplimientos de la normativa, y que hagan públicos sus nombres y la cuantía de las sanciones. Además, a estos puertos se les debería retirar la autorización para descargar atún rojo y a los buques su derecho a tomar parte en esta pesquería tan amenazada”, ha declarado Sebastián Losada, responsable de la campaña de océanos de Greenpeace.

Se da la circunstancia de que abril es uno de los meses en los que se concentran las capturas de atún rojo de pequeño tamaño en el Mediterráneo. Greenpeace ha denunciado en repetidas ocasiones que el Gobierno español ha autorizado ilegalmente la pesca en estas aguas de atunes de tamaño inferior a los 30 kg, limitadas al 2% de la cuota comunitaria. El documento hecho público hoy por Greenpeace implica que no sólo España ha incumplido la ley, sino que además no está realizando un control de las descargas que permita detener la actividad de esos buques cuando se alcance ese 2%, ya que sencillamente la Administración desconoce la cantidad real de juveniles capturados.

Finalmente, el Plan Nacional de Control es imposible de cumplir en las circunstancias actuales, ya que autoriza las descargas de atún rojo en un horario en el que no hay inspectores de servicio. El pasado 16 de mayo, el colectivo de inspectores de pesca en España inició un paro parcial indefinido consistente en el cumplimiento estricto de su jornada laboral, que es de siete y media de la mañana a tres y media de la tarde, de lunes a viernes, para protestar por la actitud del Gobierno a la hora de proporcionar un marco laboral adecuado para el desarrollo de sus funciones (5). Sin embargo, la practica totalidad de los puertos designados para el atún rojo tienen permitida la descarga fuera de este horario, en el que a día de hoy no hay inspectores ejerciendo tareas de control.

“Este Gobierno está siendo cómplice de la pesca hasta su extinción comercial de la especie más valiosa de atún que existe en el mundo y de una pieza insustituible de los ecosistemas marinos mediterráneos. Esperamos que, ya que son incapaces de controlar la pesca sobre esta especie, al menos apoyen un estricto plan de recuperación del atún rojo en la próxima reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico, el próximo mes de noviembre”, ha finalizado Losada.

Notas
(1) El documento está disponible en
http://www.greenpeace.org/espana/reports/plan-de-control-del-at-n-rojo

(2) Según el artículo 12, apartado 3, de la Orden Ministerial ARM/1244/2008, de 29 de abril, por la que se regula la pesquería de atún rojo en Atlántico Oriental y Mediterráneo, “Los capitanes o los representantes de los buques que capturen atún rojo realizarán un preaviso de desembarque con una antelación mínima de cuatro horas antes de la hora estimada de llegada, en la forma en que se señale al efecto por la Secretaría General del Mar.”

(3) “Según consulta a la base de datos de descargas de atún rojo hasta el mes de mayo, antes de la entrada en vigor de la nueva normativa, la actividad de atún rojo se concentró en los puertos de Tarifa y Algeciras y, en menor medida hubo descargas en los puertos de Almería, Roquetas, Cádiz, Castellón, Palamós, Villanova, Barcelona, San Feliú de G., la Armella de Mar, Ciudadela y Palma. En esta subdirección no se recibió preaviso de llegada a puerto de ninguna de estas descargas, dándose además la circunstancia de que alguno de los puertos utilizados no estaba en la lista de puertos autorizados en vigor en esas fechas”.

(4) “Desde el mes de mayo, una vez entrada en vigor la nueva normativa, se ha detectado que no se recibe el preaviso de todas las descargas, habiendo puertos en particular donde no se ha recibido ningún preaviso de las descargas ocurridas en el mismo, como en Blanes”.

(5)Ver http://www.greenpeace.org/espana/news/la-dejadez-del-gobierno-reduce.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.