UN MILLÓN CIEN MIL DÓLARES PARA ORDENACIÓN FORESTAL SOSTENIBLE DE BOSQUES ANTIOQUEÑOS

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2008
 

Embajador del Japón, Tatsumaro Terazawa; Viceministra de Ambiente, Claudia Mora; Embajador de Estados Unidos William R. Brownfield y Director de Corantioquia, Luis Alfonso Escobar Trujillo

Bogotá, 8 de julio de 2008 (MAVDT).- "US$206.000, será la primera partida que desembolsarán conjuntamente La Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, el Gobierno de los Estados Unidos y el de Japón, para dar inicio a este importante proyecto", así lo explicó el ministro de Ambiente y Vivienda, Juan Lozano Ramírez.

Los recursos se otorgarán a través de la Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT).

La importancia de este proyecto radica en la necesidad de realizar un proceso de ordenamiento forestal sostenible de las zonas boscosas de estas regiones debido a la colonización no dirigida, a los aprovechamientos forestales no controlados y a las prácticas de aprovechamiento no sostenibles.

Con esta inversión se espera desarrollar un proceso participativo de ordenamiento forestal sostenible de 240 mil hectáreas localizadas en los municipios de El Bagre, Nechí y Zaragoza de la región norte y Remedios y Segovia en el nordeste del departamento de Antioquia.

Con esta iniciativa, liderada por la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, se pretende contribuir al uso sostenible de la biodiversidad mediante programas de aprovechamiento dirigido a las comunidades que habitan estas regiones.

El proyecto de ordenamiento forestal se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 Estado Comunitario: Desarrollo para Todos, en donde se establecen lineamientos encaminados al conocimiento, conservación y uso de la biodiversidad a través de la ordenación y manejo de 2.000.000 hectáreas de bosque natural, para lo cual el proyecto de Corantioquia contribuirá con un 12% de dicha meta.

Colombia ha recibido apoyo de los Gobiernos de Estados Unidos y Japón en la financiación de otros proyectos relacionados con el manejo sostenible y restauración de los manglares, manejo y ordenación de bosques naturales, lineamientos de política forestal, estadísticas forestales y el fortalecimiento institucional para el manejo de plantaciones, entre otros, en el marco del Convenio Internacional de las Maderas Tropicales, del cual Colombia es parte mediante la Ley 464 de 1998.

+ Más

Newsweek destaca labor de Minambiente

La prestigiosa revista "Newsweek", resalta la labor del ministro Juan Lozano al frente de la cartera Ambiental y coloca a Colombia como líder en esta materia entre países similares. Fotografía: Graciela Molina - MAVDT

Artículo Revista Newsweek

Colombia considerado el mejor país en desempeño ambiental en el mundo entre los países de ingreso medio.
Colombia, líder verde.
Según Newsweek, el ministro Lozano logró posicionar el tema ambiental en los primeros lugares de la agenda pública. "Environment Minister Lozano has pushed the environment to the forefront of the national agenda".

Bogotá, Julio 6 de 2008 (MAVDT).- Colombia es el líder en desempeño ambiental en el mundo entre todos los países de su nivel de ingreso.

La prestigiosa revista Newsweek, una de las más importantes y de mayor circulación en el mundo entero le dedica la próxima edición que empezará a circular el lunes, a un informe especial en materia ambiental, que resalta a los países que tienen el mejor y el peor desempeño ambiental.

Con fundamento en información científica, en los reportes de las universidades de Yale y de Columbia, preparada en asocio con el Foro Económico mundial de Davos y después de un trabajo de reportería de sus corresponsales en las distintas regiones del planeta, Newsweek dedica la carátula y la historia central de este número a la valoración ambiental de los países, por categorías, donde Colombia emerge como ganador mundial en la suya.

En un artículo especial dedicado a nuestro país, incluido en la misma edición, se resalta el esfuerzo inmenso que viene adelantando Colombia para proteger su gran biodiversidad y sus reservas naturales.

Newsweek señala que el ministro Lozano logró posicionar el tema ambiental en los primeros lugares de la agenda pública y resalta algunas de las decisiones y programas que se vienen adelantando desde el ministerio. Entre otras, se refiere a los esfuerzos de fortalecimiento de parques naturales, al inicio de procesos de declaratoria de nuevas áreas protegidas, a la consolidación de nuevos parques, a énfasis en los programas de agua, a la restauración de áreas deterioradas, a programas de recuperación de especies amenazadas.

Adicionalmente, la revista resalta las decisiones del ministro Juan Lozano en materia de protección de los bosques naturales y las políticas diseñadas para evitar que la minería, la agricultura o la ganadería afecten las riquezas naturales de los colombianos.

"Le estamos metiendo el alma a proteger nuestro patrimonio natural", le expresó Lozano a Newsweek.

El artículo adicionalmente advierte sobre los riesgos ambientales que debe afrontar el País y sobre las preocupaciones derivadas de la evolución de la guerra contra las drogas y se pregunta la revista: "¿si el Gobierno continúa ganando la guerra contra las drogas, sostendrá sus políticas verdes"?.

Finalmente, NEWSWEEK se refiere a la problemática de los biocombustibles y concluye diciendo que después de que el conflicto le había ayudado a la conservación ambiental, manteniendo lejos de las áreas verdes a los desarrolladores de proyectos en distintos sectores, se mantiene el reto de continuar la protección en tiempos de paz.

"Este es un gran reconocimiento, valora el conjunto de esfuerzos que venimos adelantando en el ministerio y reivindica la institucionalidad colombiana que es una construcción colectiva y de largo aliento", dijo el ministro al paso que agradeció el trabajo en equipo, la contribución de los pioneros ambientales y el respaldo permanente del presidente Álvaro Uribe para alcanzar este logro.

Lozano señaló la inmensidad de la tarea que queda por delante para poder garantizar la consistencia de la protección ambiental y dijo que la reflexión sobre los peligros y desafíos ambientales es pertinente y constructiva. "Ya hemos emprendido un trabajo metódico para superar las dificultades que subsisten y en un trabajo coordinado por la vice ministra Claudia Mora, se incorporarán todas las instituciones que hacen parte del sistema nacional ambiental".

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.