ACTUALIZAN A ADMINISTRADORES DE JUSTICIA EN LEGISLACIÓN AMBIENTAL

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2008
 

Boletín de Prensa
Actualizar a funcionarios del Órgano Judicial, Ministerio Público y de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), así como a instituciones que administran justicia referente a la legislación ambiental, fue el objetivo de una jornada de capacitación realizada en la sede de la Escuela Judicial ubicada en Albrook.

La ANAM en conjunto con la dependencia de la Corte Suprema de Justicia reunieron además a funcionarios de otras instituciones gubernamentales como la Policía Nacional y la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) para así permitirles un debate amplio a fin de intercambiar opiniones sobre el tema.

Durante el taller los participantes pudieron conocer los diferentes trámites ambientales que ejecuta la ANAM cuando se presentan denuncias, así como las infracciones administrativas y la protección penal en casos ambientales.

De igual forma durante el seminario se desarrollaron talleres prácticos con casos concretos sobre los temas abordados.

La ANAM y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) llevan a cabo un programa de Justicia Ambiental destinado a capacitar a los abogados y profesionales del ramo sobre las leyes ambientales vigentes, así como los procesos administrativos que aplica la entidad para sancionar a aquellas personas o empresas que atentan contra el equilibrio de la naturaleza.
21 / 7 / 2008 R.R.G.

+ Más

Moradores de Río Indio recibieron capacitaciones en temas ambientales

Boletín de prensa
Moradores de la comunidad de Río Indio en la provincia de Coclé recibieron capacitaciones en temas ambientales de parte de funcionarios de la administración regional de Coclé (agencia de Penonomé) de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).

El objetivo de la actividad fue el de orientar a la comunidad sobre las normativas ambientales, así como también atender denuncias de los moradores de la comunidad del Coquillo.

La capacitación la recibieron unas 645 personas de las comunidades de Las Marías, Cerro Miguel, La Encantada, Coquillo, San Cristóbal, Uracillo, Boca de U, Las Mercedes, La Mina, San Cristóbal y U Centro.

Entre los temas que se trataron estuvieron el Cambio Climático, el Calentamiento Global, Leyes y normativas Ambientales, Deterioro de las Cuencas Hidrográficas, vida silvestre y Áreas Protegidas.
Y.T. 24/7/08

+ Más

Productos Toledano S.A. recibe premio de Producción Más Limpia

Boletín de Prensa
La empresa Productos Toledano S.A. recibió de parte de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) una presea conmemorativa por ganar el premio a la “Mejor Implementación de Sistemas de Producción más Limpia en la Gran Empresa” con el proyecto Reducción del Consumo de Energía Eléctrica a Través del uso de controladores de temperatura y aislamiento en granja de pollo de engorde.

Además, Productos Toledano se hizo acreedora de una placa de reconocimiento por haber demostrado implementación de sistemas de Producción más Limpia y un certificado de Mención Honorífica por el proyecto arriba mencionado.

Roberto Toledano, directivo de la empresa, recibió la presea de parte de la ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y Administradora General de la ANAM, Ligia Castro de Doens.

Castro de Doens manifestó que la empresa Productos Toledano es un ejemplo para muchos empresarios y recordó que hasta el momento han logrado incluir a 178 empresas en el programa de Producción Más Limpia, sin embargo, espera que la cifra aumente.

Por su parte, Roberto Toledano de Productos Toledano agradeció el reconocimiento y señaló que les fue difícil lograrlo, pero que seguirán comprometidos con el ambiente.
S.T.21/7/08

+ Más

La ANAM Colón realizó inspección por denuncia ciudadana en Villa Alondra

Boletín de prensa
Una inspección técnica realizaron funcionarios de la Administración Regional de Colón de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en Villa Alondra, Corregimiento de puerto Pilón, luego que moradores del área interpusieran una denuncia por la instalación de una termoeléctrica en ese lugar.

En la inspección, que se efectuó el pasado 7 de julio del presente año y en la que participó un representante de la comunidad, los funcionarios de la ANAM observaron que en el área hubo remoción de la capa vegetal y tala de árboles para la construcción de calles y se dieron deslizamientos producto de esta acción y presuntamente por el ingreso de equipo pesado al lugar.

De acuerdo con un informe realizado por la regional de la ANAM en Colón, la empresa incumplió el Decreto Ejecutivo 209 del 5 de septiembre de 2006 que establece que: “aquellas empresas que inicien sus actividades, obras o proyectos, sin contar con el debido Estudio de Impacto Ambiental serán objeto de sanción por parte de la Autoridad Regional o General de la Autoridad Nacional del Ambiente que corresponda.

Según el informe elaborado, la empresa comenzó su obra sin contar con los permisos correspondientes, previamente aprobados por las autoridades competentes, razón por la cual la ANAM procedió a abrirle un proceso administrativo.

La ANAM también realizó una inspección detallada para cuantificar la perdida de la cobertura vegetal afectada y citó al personal que se encontró en el área.
Y.T 21/7/08

+ Más

ANAM celebra Semana del Niño y la Niña

Boletín de Prensa
Cerca de sesenta niños y niñas, hijos e hijas de funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) participaron en una actividad, organizada por la entidad para celebrar la Semana del Niño y la Niña.

El patio de la sede central de la institución fue el escenario para que los infantes deleitaran a los funcionarios con alegres bailes congos y folklóricos que recibieron los aplausos de los presentes.

Además se realizó la siembra de varios plantones de la especie caoba para inculcarles en la conservación del entorno como garantía de una mejor calidad de vida.

De igual forma participaron en la reunión de directores que lleva a cabo la administradora general con los encargados de cada departamento para coordinar las tareas correspondientes a la institución, así como la ejecución de los planes de trabajo.

Los niños fueron asignados también en diversos cargos como ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente donde recayó la responsabilidad en la niña Emily Dennisse Lorenzo, Gabriel Rodríguez Villamonte como Sub administrador general, Jeaustin Algis Campos como secretario general y Eliot Omar Castillo como jefe de la Oficina de Relaciones Públicas, entre otros.
18 / 7 / 2008 R.R.G.

Nota de Prensa

Panamá, 10 de julio de 2008
ORP-106-08
Licenciada
Siaska Salcedo S.
Directora
Diario La Prensa
E. S. D.
Estimado señora directora:

Tengo a bien dirigirme a usted en ocasión de referirme al artículo publicado por el diario La Prensa “sobre las asfalteras en el Camino de Cruces”, escrito por Azael Barrera y publicado en la Prensa, el 11 de julio de 2008.

Estamos de acuerdo con el hecho de que tal empresa nunca debió situarse en esta área, sin embargo, la actividad que realizaba se hizo por años, ante la tolerancia de las tropas americanas entonces regentes en la Zona del Canal de Panamá. Al revertir el área y expedirse la Ley 30 de 1992, que crea el Parque Nacional Camino de Cruces, es cuando esta actividad queda prohibida dentro del área. Así que es incorrecto decir que ella se instauró, ante la tolerancia de pasadas administraciones.

El actual administrador regional de Panamá Metro de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), hizo lo correcto en consultar con la administración central sobre el curso a tomar, una vez que advirtió la presencia de la empresa en el sitio poco después de su nombramiento, y aunque la ejecución del debido proceso, como principio jurídico que debe acompañar toda acción administrativa o de otra índole, requiere de trámites que toman tiempo a fin de respetar las garantías constitucionales de los procesados, me parece que lo importante, es que esta administración de la institución, a diferencia de sus versiones anteriores, no tolera incompatibilidades legales.

A diferencia de esta actividad no autorizada, aquellas relacionadas con la autopista Arraiján – Panamá –es necesario aclarar que las empresas aludidas en el artículo comentado, no se encuentran dentro del Parque Camino de Cruces sino en área adyacente- están amparadas por un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), que está destinado a mitigar técnicamente los impactos adversos que se asocian a la construcción de esta obra y sus actividades conexas, como las citadas empresas productoras de asfalto, las cuales son objeto de seguimiento por parte de los inspectores de calidad ambiental de la ANAM.

El usuario debe contemplar que los cometidos de las políticas públicas, ya sean seguridad, vías de acceso, urbanismo, comunicaciones y otros, deben equilibrarse con los objetivos de protección ambiental del Estado, siendo esto la base del concepto de desarrollo sostenible.

Por lo tanto, no existen incompatibilidades entre ambos casos. No es correcto comparar una actividad que no llena estos objetivos, como la empresa de construcción señalada, como la autopista, que siendo una actividad impactante, sí contempla los impactos futuros a fin de ser mitigados, reducidos o eliminados según corresponda, para procurar un muy necesitado acceso vial.

No todas las actividades que impactan el ambiente son ilegales o inmorales, lo importante es la oportuna mitigación y corrección de sus impactos adversos, cosa que asegura la aplicación al momento correcto de los instrumentos de gestión ambiental.

Esperamos con esto haber contribuido a aclarar las preocupaciones del espíritu que contiene el artículo que comentamos. Para cualquier información adicional o aclaración, estamos a su disposición en la Oficina de Relaciones Públicas y por nuestra intersección, cualquier consulta en otras oficinas o direcciones, podemos gestionar con mucho gusto.
Harley Mitchell Morán
Jefe
Oficina de Asesoría Legal

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.