“NUESTROS PAISAJES DEBEN ESTRA LIBRES DE DESECHOS”: MINISTRO LOZANO

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2008
 

Ministro de ambiente encabezó jornada de recolección de bolsas plásticas en departamento de La Guajira.

Con el apoyo de Carrefour, Éxito, Cerrejón, Acoplásticos, y "Muy Buenos Días" de RCN Televisión, el Ministerio de Ambiente sigue su campaña por el uso racional del plástico.

Uribia - Guajira, julio 25 de 2008 (MAVDT).- Con la participación de por lo menos 400 voluntarios de colegios de La Guajira, miembros de las comunidades indígenas, policía ambiental y ejército, el ministro de Ambiente Juan Lozano Ramírez encabezó una gran jornada de recolección de bolsas plásticas en esta sección del país.

El departamento de La Guajira fue elegido para iniciar, en toda Colombia, la recolección de bolsas plásticas desechadas en calles, vías, playas, parques y demás sitios de interés público.

Esta actividad que contó con la presencia de Hipermercados, medios de comunicación, gobernación de La Guajira y alcaldías de Maicao y Uribia, se llevó a cabo en el sector de "Cuatro Vías", a 15 kilómetros de Maicao. Este punto presenta una situación de contaminación por el inadecuado desecho de bolsas plásticas y es un importante cruce vehicular que cuenta con una gran cantidad de establecimientos comerciales.

Cerrejón, la operación minera de carbón a cielo abierto más grande del mundo, es un importante actor de la economía nacional en Colombia y es el motor de la economía regional en La Guajira, departamento líder en campañas ambientales. Por esta razón, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial quiso comenzar la recolección en este departamento de la mano con esta empresa minera.

Carrefour y el Éxito, también se unieron a esta jornada. Apoyados por el Ministerio, hoy son líderes en el impulso de la campaña del uso racional de bolsas plásticas entre sus clientes y el público en general, mediante la promoción de bolsas reutilizables.

Acoplásticos también se ha unido a esta actividad en ejercicio de su responsabilidad social y ambiental.

El programa de uso racional de las bolsas plásticas

Este contempla:

Reuso de bolsas plásticas, con el fin de alargar su vida útil.

Reciclaje: para la reincorporación de materiales nuevamente al ciclo productivo, con los siguientes beneficios 1) eliminación de bolsas en mares, lagos, ríos, campos, suelo y rellenos sanitarios 2) disminución del consumo de materias primas vírgenes (resinas plásticas fabricadas a partir de petróleo).

Implementación de bolsas reutilizables.

Jornadas de recolección de bolsas en vías, calles y lugares de uso público.
Para tener en cuenta:

De acuerdo con la Sociedad Océano Azul para la Conservación del Mar, 46.000 pedazos de basura plástica flotan en cada milla cuadrada de superficie del mar y cerca de 100.000 mamíferos marinos y un millón de aves mueren anualmente al ingerirlas o quedar atrapados en ellas.

Según la Agencia Ambiental de los Estados Unidos, en la actualidad se producen en el mundo entre 500.000 millones y un billón de bolsas de plástico por año.

Según Acoplásticos, para producir 50.000 bolsas se necesitan 453,6 kilos de polietileno, es decir que para producir 500 millones de bolsas, se necesitan unas 4.536.000 toneladas de polipropileno.

En consideración a la problemática que se presenta a nivel internacional (en Estados Unidos, Irlanda, China, Kenia, Sudáfrica, Tailandia, y otros) se vienen desarrollando diferentes alternativas voluntarias y obligatorias orientadas a mitigar los efectos ambientales negativos de las bolsas plásticas.

Información emitida por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos revela que aproximadamente se consumen cada año, alrededor del mundo, entre 500 billones y un trillón de bolsas plásticas.
Menos del 1% de las bolsas se recicla. Es mas costoso reciclar una bolsa plástica que producir una nueva.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.