WAL-MART SE UNE A LA RED GLOBAL DE COMERCIO FORESTAL DE ONG

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2008
 

Compromiso para mejorar el manejo de bosques valiosos y amenazados - WASHINGTON, D.C. y Bentonville, Arkansas, Julio 14 de 2008.- WWF, la organización mundial de conservación conocida en los Estados Unidos como World Wildlife Fund, anunció hoy que la cadena de supermercados Wal-Mart Stores, Inc., se unió a la Red Global de Comercio Forestal (GFTN, por sus siglas en inglés), una iniciativa de WWF para salvar los bosques más valiosos y amenazados del mundo. Al incorporarse a esta red, Wal-Mart se comprometió a eliminar progresivamente de su cadena de suministros las fuentes de madera ilegales e indeseables y a incrementar en sus almacenes y en los de la cadena Sam’s Club de los Estados Unidos, la proporción de productos del bosque provenientes de fuentes certificadas confiables.

“Desaparecida casi la mitad de los bosques del mundo, es necesario actuar con urgencia”, dijo Suzanne Apple, Vicepresidente de Negocios e Industria de WWF. “El compromiso de Wal-Mart de apoyar un manejo de bosques responsable atiende a este llamado a la acción. WWF da la bienvenida a esta compañía a una comunidad global comprometida con la prosperidad de los negocios, a la par de mantener bosques saludables.”

Estados Unidos es el mayor consumidor mundial de madera industrial, pulpa y papel, y se encuentra entre los principales importadores de madera proveniente de zonas donde la tala ilegal es una práctica común, como Indonesia, China y Brasil. Por eso, el mercado de los Estados Unidos es decisivo para la protección de los bosques del planeta.

El compromiso de Wal-Mart cubre la importación y venta de productos de madera y su primer punto de mira serán los muebles. Wal-Mart obtiene madera para sus muebles en el Amazonas, el lejano oriente de Rusia, el norte de China, Indonesia y la región del Mekong, en el sudeste asiático. En estas áreas se encuentran algunos de los lugares de mayor diversidad biológica de la Tierra, lugares en cuya protección está trabajando WWF.

Dentro de un año, Wal-Mart concluirá una evaluación para conocer el origen de la madera de sus muebles y saber si ésta es legal y proviene de bosques bien manejados. Wal-Mart se comprometió a que, cinco años después de que finalicé la evaluación, habrá eliminado la madera procedente de fuentes ilegales y desconocidas. También eliminará la madera extraída de bosques calificados como de importancia crítica debido a que no son bien manejados, a su biodiversidad y a sus valores ambientales, socioeconómicos y paisajísticos.

“Una de nuestras metas en Wal-Mart es vender productos que sostengan y protejan nuestros recursos. Uniéndonos a la Red Global de Comercio Forestal, lograremos ese objetivo, puesto que proveeremos a nuestros clientes de productos confiables provenientes de bosques manejados con responsabilidad”, dijo Matt Kistler, Vicepresidente Principal de Sostenibilidad de Wal-Mart. “Esta es solo una de las maneras como Wal-Mart está ayudando a sus clientes a ahorrar dinero y vivir mejor.”

WWF trabaja con compañías privadas como Wal-Mart y con organismos públicos como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), para promover un manejo responsable de los bosques que conceda importancia a los aspectos sociales, la conservación ambiental y los beneficios económicos. El Banco Mundial estima que la tala ilegal les cuesta a los gobiernos de los países menos desarrollados más de $5 billones de dólares por año representados en impuestos no recaudados y otros ingresos perdidos.

Desde 2003 USAID ha invertido casi $6.5 millones de dólares en la Red Global de Comercio Forestal de WWF. A su vez, WWF ha utilizado la inversión de USAID para garantizar una inversión adicional de $33.8 millones de dólares que permita expandir las operaciones de la Red Global de Comercio Forestal a las economías emergentes, muchas de las cuales ahora forman parte de de la cadena de suministros de Wal-Mart.

“Hoy la ayuda para el desarrollo consiste en movilizar ideas, esfuerzos y recursos de los gobiernos, las empresas y la sociedad civil, mediante la forja de alianzas publico-privadas que estimulen el crecimiento económico, desarrollen oportunidades de negocios y aborden asuntos ambientales”, dijo Jacqueline E. Schafer, administradora adjunta de USAID para el Crecimiento Económico, la Agricultura y el Comercio. “La acción corporativa dentro de la Red Global de Comercio Forestal de WWF tiene un enorme potencial para frenar la destrucción del medio ambiente asociada con la tala ilegal en los países productores y, simultáneamente, para fomentar el crecimiento económico de los países productores y de los países consumidores en igual medida.”

El compromiso de Wal-Mart de promover un manejo de bosques responsable se cimenta en la colaboración de la compañía con WWF. A principios de este año, Wal-Mart se comprometió a que, dentro de cuatro años, el cien por ciento del salmón silvestre que venda en los Estados Unidos procederá de fuentes certificadas por el Consejo de Manejo Pesquero (MSC, por sus siglas en ingles).

Notas para los editores

La Red Global de Comercio Forestal (GFTN, por sus siglas en inglés) es una iniciativa de WWF para combatir la tala ilegal y no sostenible. La Red promueve el manejo responsable de bosques valiosos y amenazados en el Amazonas, Amur-Heilong (Rusia), Borneo, Sumatra, Congo, Mekong (Sudeste de Asia) y otras aéreas donde los bosques están en peligro.

GFTN ayuda a las compañías a evaluar su abastecimiento de productos y a implementar planes de acción adecuados para garantizar un suministro sostenible. Facilitando vínculos comerciales entre compañías comprometidas con un manejo de bosques responsable, GFTN crea condiciones de mercado que ayudan a conservar los bosques y, al mismo tiempo, proporcionan beneficios económicos y sociales a los negocios y la gente que dependen de ellos. Más de 370 compañías, entre fabricantes, importadores, distribuidores, minoristas y propietarios y administradores de bosques, son miembros de de la Red Global de Comercio Forestal. Lea más sobre nuestro trabajo para el manejo de bosques responsable en: www.worldwildlife.org/naftn

Sobre WWF
Por más de 45 años, WWF -conocida en Estados Unidos como World Wildlife Fund- ha protegido el futuro de la naturaleza. WWF es la organización de conservación multinacional más grande en el mundo; trabaja en 100 países y cuenta con el apoyo de 1.2 millones de miembros en los Estados Unidos y cerca de 5 millones en el mundo. WWF tiene una forma única de trabajo la cual combina una visión global con fundamentos científicos; se involucra activamente a todos los niveles, del local al mundial, y asegura el desarrollo de soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades del ser humano y de la naturaleza. Para más información, favor de visitar www.worldwildlife.org

Sobre Wal-Mart Stores, Inc. (NYSE:WMT)
Wal-Mart Stores, Inc. maneja los supermercados, supercentros y mercados de Barrio Wal-Mart, y los almacenes Sam’s Club en los Estados Unidos. La compañía funciona en Argentina, Brasil, Canadá, China, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Japón, México, Nicaragua, Puerto Rico y el Reino Unido. Wal-Mart atiende a más de 176 millones de clientes cada semana en 14 mercados mundiales. Los valores de la Compañía se cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo WMT. Para saber más, consulte: www.walmartfacts.com
Monica Echeverría

 
 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.