ANAM Y ANTA FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2008
 

Boletín de prensa
Con el objetivo de impulsar estrategias preventivas y de control de la contaminación que promuevan la competitividad de los talleres automotrices y el mejoramiento de la calidad ambiental del país, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) firmó un convenio de cooperación técnica con la Asociación Nacional de Talleres de Automotrices (ANTA).

Luego de la firma del convenio, la ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la ANAM, Ligia Castro de Doens, expresó su agradecimiento a Felipe Rodríguez presidente de la junta directiva de ANTA por sumarse a la gestión de la ANAM y agregó que el cumplimiento de la normativa ambiental le garantiza a las empresas mayor competitividad, ganancia y eficiencia, al incursionar en otras actividades de responsabilidad social, empresarial y ambiental

La ANAM y ANTA se comprometieron a identificar proyectos que puedan ser desarrollados a nivel nacional, cuyo objetivo principal sea la prevención de la contaminación, conservación y uso sostenible de los recursos naturales y el ambiente, además de preparar y evaluar los términos de referencia correspondiente al funcionamiento de los talleres automotrices y con respecto al contenido de las auditorias ambientales.
Y.T. 30/7/08

+ Más

Pescadores y empresarios de Pedasí conocen proyectos ambientales en Parque Omar Torrijos

Boletín de Prensa
Un grupo de quince pescadores y empresarios del distrito de Pedasí participó de una gira a Las Yayas ubicadas en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Omar Torrijos Herrera, para conocer los proyectos que ejecutan comunidades aledañas a esa área protegida.

Durante el recorrido, los participantes tomaron las iniciativas como ejemplo para ejecutarlas de igual forma en la región de Azuero y así lograr un mejor aprovechamiento de los recursos naturales sin afectar el medio ambiente.

Con ello la ANAM busca involucrar a las comunidades en la conservación del entorno para que así no se afecte la calidad de vida de sus moradores ni la de las futuras generaciones.
30 / 7 / 2008 R.R.G.

+ Más

Carboneros y estudiantes de Panamá Oeste participan en reforestación de cuenca del río Sajalices

Boletín de Prensa
Una jornada de reforestación a orillas del río Sajalices realizó la administración regional de Panamá Oeste de la Autoridad Nacional del Ambiente(ANAM) junto a un grupo de carboneros y estudiantes del sector.

Durante la actividad se pudo sensibilizar a los participantes sobre la importancia de conservar los afluentes de esta importante fuente hídrica de la región Oeste para garantizar la disposición del recurso hídrico a la población.

Los participantes manifestaron su interés de involucrarse en la gestión ambiental y colaborar con la ANAM en la divulgación de las iniciativas de la entidad para mejorar la calidad de vida de la población mediante el uso adecuado de los recursos naturales.
31/ 7 / 2008 R.R.G.

+ Más

Jornada de reforestación realiza Anam de Herrera en parcelas piloto

Boletín de prensa
Una jornada de reforestación en parcelas piloto dedicadas a la conservación de suelo realizó la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) de la Regional de Herrera en la finca ubicada en La Peña de Leones en el distrito de Las Minas.

Al acto, en el que se utilizaron mil plantones para reforestar 0.50 hectáreas de suelo en estado deteriorado, participaron autoridades de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), de la Universidad de Panamá, de la ANAM, autoridades locales de Chepo de Las Minas, instituciones gubernamentales, productores de comunidades aledañas, estudiantes y voluntarios ambientales.

Especies de caoba nacional, carbonero, pino de montaña, naranjos y aguacates, entre otros, fueron transplantados en parcelas que contrastaban con los cultivos en “Nivel A” de piña, arroz y frijol.

Por medio del proyecto de Estudio y Valoración para promover la conservación de la biodiversidad en las Reservas Forestales de la Península de Azuero (PROBIO) se han desarrollado capacitaciones a agricultores para la restauración ecológica e incremento de la vegetación nativa en los sistemas de monocultivo. También se promueve el uso de prácticas de conservación de suelos y plantaciones.

La finca donde se realizó la reforestación y la cual fue escogida como modelo, está dentro de la zona de amortiguamiento de la Reserva Forestal El Montuoso, por ello la importancia en mejorar las características químicas, físicas y biológicas del suelo; así como procurar una mejor producción agrícola implementando la asociación de cultivos y óptimo aprovechamiento del espacio.

Este proyecto a través del módulo de agroforestería ha establecido además siete módulos en fincas de productores locales en la Reserva Forestal El Montuoso.

+ Más

ANAM continúa trabajando con grupos de voluntarios ambientales

Boletín de Prensa
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), administración Regional de Herrera continúa trabajando con grupos de voluntarios ambientales del área, dirigiendo, desarrollando y coordinando actividades en pro de la conservación del ambiente.

Recientemente fueron juramentados 10 nuevos voluntarios ambientales que residen en el distrito de Pesé, la mayoría pertenecientes al Cuerpo de Bomberos y miembros de grupos conservacionistas del lugar.

Uno de los objetivos principales de la conformación de ese voluntariado es preservar la cobertura boscosa del Cerro La Cruz, ubicado en el corregimiento de Pesé, por ser una zona de sumo interés y pertenecer a la cuenca media del río La Villa.

Por otra parte, voluntarios del Parque Nacional Sarigüa se reunieron para elaborar un informe sobre la primera Feria del Parque que se realizó el pasado mes de junio con el apoyo de empresas privadas, escuelas del área, grupos conservacionistas, Fundación NATURA y funcionarios de ANAM de Herrera.

Otra de las iniciativas del grupo de voluntarios es gestionar una excursión a los parques Camino de Cruces y Soberanía en la provincia de Panamá para copiar los modelos de trabajo en esas áreas y llevarlos al Parque Sarigüa.
S.T./29/7/08

+ Más

ANAM juramenta a un grupo de mujeres como voluntarias ambientales

Boletín de Prensa
Un grupo de mujeres de la comunidad de El Bongo en la provincia de Los Santos fueron juramentadas como voluntarias ambientales por la ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Ligia Castro de Doens.

Castro de Dones reconoció la gran labor que vienen desarrollando los miembros de la comunidad de El Bongo y les recordó que gracias a que se pudo demostrar lo bien que estaban trabajando, a la institución se le permitió acceder a nuevos fondos del Gobierno Nacional para que en otros lugares, otras mujeres y otros grupos pudieran formarse para realizar cosas similares.

En tanto, Celso Quintero de la Dirección de Fomento a la Cultura Ambiental de la ANAM en Los Santos, señaló que el Grupo Mixto Santeños Unidos se formó cuando los tiempos del Ministerio de la Juventud, la Niñez y la Familia y se dedican a hacer cosas diversas como costura, maizales y viveros, entre otros.

Quintero explicó que el año pasado, con el plan de recuperación de la cuenca del Río La Villa, el grupo en mención invitó a funcionarios de la ANAM a que los visitaran porque ellos tenían una producción de tres mil plantones para regalarle a la institución y esos a su vez se les entregaron a los finqueros que están en los alrededores del río.

Posteriormente, los funcionarios de la ANAM le presentaron el proyecto de recuperación del Río La Villa para ver si estaban interesados en incorporarse al voluntariado ambiental, y es así que se juramenta a unas 16 mujeres de la comunidad de El Bongo.

El objetivo del Grupo Mixto Santeños Unidos es lograr el desarrollo socioeconómico regional con perspectiva de género y contribuir a la reforestación del país y así proteger las fuentes de agua, los animales, el suelo y demás recursos naturales.

En el lugar también se realizó una reforestación simbólica en la que participaron, además de Castro de Doens, miembros de la comunidad y funcionarios de la ANAM.
S.T./28/7/08

+ Más

Ministra Castro expone sobre labor de la ANAM ante Consejo Provincial

Despacho de prensa
La ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la ANAM, Ligia Castro de Doens, realizó una exposición ante el Consejo Provincial de Los Santos sobre la gestión que lleva a cabo la institución como parte de su labor de protección de los recursos naturales y el ambiente en el país, especialmente en esa región de la Península de Azuero.

Castro de Doens resaltó que para hacer cumplir con mayor efectividad la normativa ambiental en esa zona del país, la ANAM ha incrementado de 21 a 67 el número de funcionarios en la regional de Los Santos y se asignaron nuevos equipos como vehículos, lanchas y otros, con la finalidad de fortalecer la labor de fiscalización de las actividades ilegales y fortalecer la restauración de la Cuenca Hidrográfica del río La Villa para garantizar el abastecimiento de agua a la región de Azuero.

También puntualizó que se ha venido trabajando con diversas comunidades, estudiantes y grupos organizados, lográndose con este esfuerzo compartido la reforestación de unas 37 hectáreas especialmente en áreas cercanas a las fuentes de agua. Indicó igualmente que se está trabajando en la capacitación de porcinocultores y ganaderos ubicados en la Cuenca Hidrográfica del río La Villa para llevarlos al proceso de producción más limpia y con ello organizarlos como microempresarios para que realicen negocios ambientales y evitar la contaminación de las aguas.

“Este esfuerzo ha permitido, además, organizar grupos ambientales comunitarios para procesar abono orgánico para la venta, la incorporación del novedoso sistema de biodigestores para la producción de combustible, instalación de zoocriaderos y viveros comunitarios”, indicó la ministra Castro de Doens.

Aprovechó para exhortar a las autoridades locales a redoblar esfuerzos junto a la ANAM para evitar los daños ambientales.
28/7/08

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.