ONG SACA A LA LUZ LA EVASIÓN DE IMPUESTOS DE UNA EMPRESA MADERERA EUROPEA EN EL CONGO

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2008
 

La segunda región tropical del planeta tiene una función vital para el mantenimiento del clima
30 julio 2008 - España — Greenpeace ha presentado hoy en Suiza el informe Estafa en el Congo en el que se revela la evasión de impuestos por parte de una de las mayores empresas madereras que operan en la región. El informe expone cómo la industria maderera no sólo tiene una gran responsabilidad en la contribución al cambio climático sino que también suspende en la tarea de servir para el desarrollo económico y social de una de las regiones más pobres del planeta.

El Grupo Danzer, multinacional maderera alemana con sede central en Suiza, está utilizando un sistema de blanqueo para sacar fuera de la República Democrática del Congo (RDC) los ingresos obtenidos en este país y ubicarlos en paraísos fiscales. Greenpeace calcula que la pérdida para el gobierno de la RDC es de casi 8 millones de euros, lo que equivale a 50 veces el presupuesto anual de su Ministerio de Medio Ambiente. de este país.(1)

“Es vergonzoso que una empresa europea se dedique a evadir impuestos en uno de los países más pobres del planeta” -ha declarado Miguel Ángel Soto, responsable de la campaña de Bosques de Greenpeace España.

“Mientras la comunidad internacional invierte billones en este país para ayudarle a reconstruirse tras el conflicto bélico, compañías como Danzer continúan privando al país de su riqueza, a través de la evasión de impuestos y tasas, y fuga de capitales. Además, este saqueo de los recursos naturales son una contribución al cambio climático y deja a las poblaciones locales sin recursos ni futuro” -ha afirmado durante la rueda de prensa que se ha celebrado en Zurich, Michelle Medeiros, coordinador de Greenpeace Internacional de la campaña de Bosques en África.

La Cuenca del Congo es la segunda región más extensa de bosque tropical después de la selva amazónica. Tiene una función vital para la regulación del clima global, es hogar de comunidades locales y pueblos indígenas que dependen de sus recursos y alberga una gran biodiversidad.

El gobierno de la RDC se ha comprometido a proceder a una revisión legal de las concesiones forestales, proceso que comenzará el próximo 30 de julio (2). Greenpeace demanda que el gobierno de la República Democrática del Congo cancele todos los títulos otorgados ilegalmente, incluidos los que incumplen la moratoria o el código forestal de la RDC. La organización ecologista también pide que el gobierno mantenga y endurezca la moratoria de mayo de 2002 sobre la concesión de nuevos títulos de tala, así como la extensión y renovación de los existentes.

Como se expone en el informe Estafa en el Congo, Greenpeace cree que sólo el valor económico de los bosques del Congo como almacenes de carbono podría ser superior al beneficio que generan la tala industrial en este país. La deforestación supone una quinta parte de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Con la sustitución de la tala industrial en RDC por un modelo de conservación forestal, respaldado internacionalmente, no sólo se podrían beneficiar las personas de la RDC, sino que además este país se convertiría en un gran aliado para la protección del clima (3).
Descarga del informe Conning the Congo (en inglés):
http://www.greenpeace.org/international/press/reports/conning-the-congo

Notas al editor

(1) Según las pruebas en poder de Greenpeace Internacional se estima que el Grupo Danzer podría haber desviado fondos destinados al gobierno de la República Democrática del Congo por valor de, al menos, 7,8 millones de Euros.

(2) El proceso de revisión legal de concesiones forestales, que ha sido criticado por sus graves carencias en cuanto a consideraciones sociales, ambientales y de derechos humanos, determinará cuántos de los títulos existentes en la RDC pueden convertirse en concesiones legales.

(3) Greenpeace tiene la solución. Bosques por el Clima es una propuesta para un mecanismo internacional de fondos que proteja los últimos bosques primarios del planeta. Más información:

http://www.greenpeace.org/forestsforclimate

+ Más

Greenpeace denuncia la falta de seriedad de la política energética de Sebastián

La organización exige una Ley de Energías Renovables, otra ley de Eficiencia Energética y un Plan de Cierre de las centrales nucleares, en cumplimiento del programa electoral del PSOE

29 julio 2008 - España — Tras conocer las medidas en las que se fundamenta la actualización del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética vigente, presentada ayer por el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, Greenpeace ha denunciado la falta de seriedad de la política energética del Gobierno y el incumplimiento de los compromisos establecidos en el programa electoral del PSOE.

Greenpeace considera que el paquete energético presentando es un conjunto de medidas populistas e improvisadas, que no va a solucionar la crisis del petróleo ni contribuye decisivamente a frenar los efectos del cambio climático.

Según indica la organización ecologista, la crisis del petróleo es, junto con el cambio climático, un indicativo más de la necesidad del país de apostar por la independencia energética, basada en fuentes renovables. Además, en el informe de Greenpeace Renovables 100%, encargado al Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Pontifica de Comillas, se ha demostrado que las energías renovables no sólo no contribuyen al encarecimiento del precio de la factura eléctrica sino que permitirían cubrir, a precios mucho más competitivos que los derivados de los combustibles fósiles, el total de la demanda eléctrica de la península.

Greenpeace exige al Gobierno que cumpla sus compromisos con la ciudadanía y aborde la situación energética con seriedad, mediante la aprobación urgente de una ley de Energías Renovables y una ley de Ahorro y Eficiencia Energética en las que se incluya, como mínimo, los compromisos europeos, y un Plan de Cierre de las centrales nucleares.

"El Gobierno sigue sin dar pasos decisivos en la lucha contra el cambio climático", -ha declarado Aida Vila, responsable de Cambio Climático y Energía de Greenpeace. “A pesar de nuestro grave incumplimiento de los compromisos de Kioto, Miguel Sebastián se limita a anunciar una serie de medidas improvisadas e inconexas, mientras la postura del Ejecutivo en materia de transporte en la Unión Europea sigue dejando mucho que desear” -ha añadido Vila.

"La poca ambición y coherencia del plan de Sebastián evidencia la falta de compromiso del nuevo ejecutivo de Zapatero con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático" -ha declarado Carlos Bravo, responsable de Cambio Climático y Energía de Greenpeace.

Greenpeace considera esencial que el Gobierno asuma el liderazgo a nivel europeo en materia de eficiencia energética y energías renovables y vaya más allá de los objetivos establecidos a nivel europeo para el 2020.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.