Boletín
de Prensa
Con la finalidad de reforzar la fiscalización
para el uso apropiado de los recursos naturales
en todo el territorio nacional, la Autoridad
Nacional del Ambiente (ANAM) adquirió
una flota de veintiocho nuevos vehículos.
Se trata de autos tipo pick
up 4x4 marca Nissan Frontier que se distribuyeron
entre las trece administraciones regionales
y la Dirección de Gestión Integrada
de Cuencas Hidrográficas (DIGICH) de
la entidad para que los funcionarios cuenten
con un medio de movilización para tareas
de campo.
Para la adquisición
de los autos, la Oficina de Planificación
y Política Ambiental de la ANAM solicitó
al Ministerio de Economía y Finanzas
(MEF) un crédito extraordinario de
los que 550 mil 368 balboas se destinaron
para la compra del equipo rodante.
La ANAM lleva a cabo el
Plan Nacional de Gestión Integrada
de Recursos Hídricos (PNGIRH) que busca
implementar una nueva política referente
al recurso, así como la restauración
de importantes cuencas a nivel nacional como
la del río La Villa, Chiriquí
y Zaratí en las provincias de Los Santos,
Chiriquí y Coclé.
La iniciativa constituye
uno de los elementos centrales para la modernización
del marco instrumental ya que la cuenca hidrográfica
constituye la unidad de planificación
ambiental para desarrollar la Estrategia de
Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas
desde una perspectiva multidisciplinaria con
enfoque integral.
06 / 08 / 2008 R.R.G.
+ Más
Instituciones y empresas
buscan disminuir contaminación por
emisiones vehiculares
Boletín de prensa
Diferentes instituciones ambientales y de
salud, así como asociaciones y empresas
han iniciado una campaña que busca
concienciar a la población para disminuir
las emisiones vehiculares, que constituye
el 90% de la contaminación atmosférica
y que la causan principalmente autos particulares,
camiones, taxis y autobuses, entre otros.
La Autoridad de Tránsito
y Transporte Terrestre (ATTT) y la Autoridad
Nacional del Ambiente (ANAM) con el apoyo
de la Asociación Nacional del Talleres
(ANTA) y la Asociación de Automóviles
de Panamá (ADAP) han iniciado la implementación
de la Norma Ambiental de Emisiones para Vehículos
Automotores, a través de la campaña
“Maneja y limpia tu ambiente”.

Esta campaña se inició
con un acto alusivo que tuvo lugar en la Gran
Terminal de Transporte este miércoles
donde estuvieron Ligia Castro de Doens, ministra
para Asuntos relacionados con la Conservación
del Ambiente y administradora general de la
ANAM, Heraclio Batista, director general de
la ATTT, Felipe Rodríguez, presidente
de la ANTA y Roberto Durán, presidente
de la Asociación de Distribuidoras
de Autos de Panamá (ADAP).
La ministra Castro de Doens,
dijo que esta campaña es una alianza
público-privada que va a beneficiar
al país en general, “no solo porque
mejora la calidad del aire y riesgos ambientales
a la salud, sino porque vamos a contribuir
a mitigar aquellos gases que son emitidos
por las fuentes móviles (vehículos)
de diferentes tipos y nos pone en posibilidades
reales de enfrentar el cambio climático”.
Felipe Rodríguez,
presidente de la Asociación Nacional
de Talleres de Panamá (ANTA), expresó
que esta clase de alianzas son productivas
cuando se unen esfuerzos para resolver problemas
comunes y adelantó que ya unos veinticinco
talleres se han unido a los esfuerzos para
iniciar esta campaña para hacer el
análisis a los vehículos que
busca medir y por tanto, reducir las emisiones
contaminantes vehiculares.
Al final del acto, se hizo
una prueba computarizada sobre el nivel de
emisiones a un vehículo camioneta 4
x 4 y los asistentes pudieron apreciar cómo
será este tipo de inspección
al motor de los vehículos. La campaña
de sensibilización durará varios
meses y las instituciones y empresas involucradas
brindarán información al público
sobre las revisiones que reducirán
el consumo de combustible y contribuirán
con la protección del ambiente.
La Norma Ambiental de Emisiones
Vehiculares establece los niveles permisibles
de contaminantes como dióxido de carbono,
monóxido de carbono, hidrocarburo no
quemado y las emisiones generadas por la operación
de los vehículos en el país.
Se establecerá un Certificado Anual
de Inspección que contemplará
la medición de las emisiones para determinar
su nivel de contaminación.
06/08/08 M. A. T.