VICEMINISTRA DE AMBIENTE VISITÓ COMPLEJO CARBONÍFERO PARA REVISAR CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA AMBIENTAL

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2008
 

Viceministra Claudia Mora Pineda durante la visita de inspección a las instalaciones de cargue de trenes carboneros del Cerrejón, para evaluar las medidas ambientales adoptadas por la Compañía.

Guajira, 1 de Agosto de 2008 (MAVDT).- La viceministra de Ambiente, Claudia Mora Pineda, la directora de la Unidad de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Julia Miranda y la directora de Licencias permisos y Trámites Ambientales, Diana Zapata, realizaron una visita de inspección al complejo carbonífero de El Cerrejón para revisar el manejo ambiental en relación con su puerto de embarque en bahía Portete y todo lo asociado a la operación minera.

"Cerca del 40% de la operación nacional de carbón la maneja El Cerrejón, una Compañía que ha demostrado logros significativos en materia de responsabilidad ambiental", sostuvo la Viceministra Mora Pineda, quien resaltó la gestión realizada por la compañía.

El recorrido comenzó en las instalaciones del puerto de embarque, en donde se observaron las operaciones y medidas de manejo ambiental correspondientes a las instalaciones de descargue de trenes carboneros, los patios de acopio y mezclas, las bandas de transporte y el mecanismo de cargue directo a los barcos.

La visita abarcó la planta de lavado de carbones, el parque de almacenamiento y el cargue de trenes, donde se observaron las medidas implementadas para mitigar los impactos que se puedan ocasionar durante el transporte del mineral procesado.



+ Más

Ministerio de Ambiente entrega 239 títulos de propiedad en Cúcuta

Instantes del evento durante el cual se hizo entrega de título de propiedad en la ciudad de Cúcuta.

Cúcuta - Norte de Santander, 5 de agosto de 2008 (MAVDT). El ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, entregó en la ciudad de Cúcuta 239 títulos de propiedad a igual número de familias.

Los hogares recibieron la titulación de los predios fiscales ocupados con Vivienda de Interés Social, dentro del programa que adelanta el Ministerio, mediante subsidio familiar para este tema.

El aporte que se entrega a los beneficiarios es para sufragar el costo del proceso de titulación del predio ocupado.

"La entrega de estos 239 títulos de propiedad a igual número de familias cucuteñas, hace que adquieran la condición de propietarios del predio que durante muchos años han venido ocupando. Hoy, para estos hogares, se hace realidad el sueño de decir, por fin, esta es mi casa", señaló el Viceministro de Vivienda, Luis Felipe Henao.

Las familias que asistieron hoy al teatro Municipal de Cúcuta, donde se realizó el evento, pueden obtener otros beneficios que el Gobierno Nacional les otorga, como el de acceder al subsidio de mejoramiento del predio titulado.

Hasta hoy, las autoridades municipales, con acompañamiento del Ministerio, han entregado en total 754 títulos de propiedad a más de 3.000 colombianos.

7 municipios beneficiados con el proceso de titulación

De izquierda a derecha: Édgar Pulecio, Director de Inversiones Estratégicas y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Territorial, Luis Felipe Henao, durante el Consejo Comunitario realizado este sábado en Quibdó - Chocó.

Quibdó, Chocó, 2 de agosto de 2008 (MAVDT).- El Viceministro de Vivienda y Desarrollo Territorial, Luis Felipe Henao Cardona, durante su intervención en el Consejo Comunitario de Chocó, anunció la apertura de procesos de titulación masiva de 7 municipios en del departamento.

Los municipios que se van a beneficiar del proceso son: Río Quito, Juradó, Tadó, Quibdó, Condoto, San Pablo y Nuquí, lo que va a permitir a las familias tener derecho sobre la propiedad y además poder acceder a créditos.

Con esta titulación, se facilita la renovación urbana, la mejora integral de barrios y los programas de asistencia técnica a los municipios.

De otra parte, sobre el macroproyecto de la Yesca, el Viceministro dijo "se está trabajando sobre su desarrollo integral, se está formulando de la mano con el Viceministerio de Agua, un manejo integral para el estudio, con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y Hábitat, para hacer un mejoramiento integral de barrios, donde además del diseño urbanístico, también se pueda generar suelo para la reubicación de las familias".

El Viceministro Luis Felipe, hizo un llamado a los Alcaldes y a las Administraciones locales para que ayuden con las obras de urbanismo a las familias que deban ser reubicadas por inundación o por incendio, con el fin de que puedan concluir ese sueño que tienen de conseguir una vivienda digna.

El Gobierno Nacional ha ampliado en forma considerable los recursos de subsidio para vivienda que ha recibido el departamento. "Los desplazados con la nueva Política del Gobierno Nacional van a recibir 410 mil millones de pesos, pero estos desplazados no van a poder tener una vivienda, si no se tiene la colaboración del ente territorial para formar oferta, para que efectivamente se puedan generar barrios normalizados", señaló el Viceministro.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.