ONG RECHAZA LA REDUCCIÓN DEL TRÁMITE EN LA DECLARACIONES DE EVALUACIÓN AMBIENTAL QUE PLANTEA ZAPATERO

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2008
 

13 agosto 2008 - España — Greenpeace ha manifestado su más profundo rechazo ante el anuncio hecho por el presidente del Gobierno dentro de sus medidas para liberalizar la economía de reducir los trámites de las declaraciones de evaluación del impacto ambiental para poner en marcha las obras públicas.

La organización ecologista considera que reducir los trámites de las declaración de impacto ambiental convertirá al medio ambiente en una nueva víctima de las crisis económica. Este trámite es fundamental para salvaguardar los valores naturales presentes en nuestro territorio y su reducción pondría en grave peligro numerosos habitats, muchos de los cuales son vitales para la supervivencia de especies en peligro.

Greenpeace considera que el mes de agosto es el más inadecuado para una propuesta de este calibre y muestra que el Gobierno tiene un escaso respeto e interés en la protección del medio ambiente.

“/Estamos muy sorprendidos ante este nuevo paso de Zapatero en contra del medio ambiente. Es una muestra más de lo poco que el Presidente valora sus promesas electorales y viene a continuar la trayectoria que se inició con la desaparición del Ministerio en la práctica. El medio ambiente no puede ser el pagano de la crisis económica. La economía basada en la Investigación y la Innovación que dice promover Zapatero está muy alejada de seguir promoviendo el cemento y el hormigón a cualquier precio”/” ha declarado Juan López de Uralde, director de Greenpeace.

+ Más

A 63 años del bombardeo nuclear de Hiroshima y Nagasaki

13 agosto 2008 - DF, México — A 63 años que el ejército estadounidense lanzó una bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. La bomba, de 4 Tm de peso, era de uranio enriquecido, y estalló con una fuerza equivalente a 12 mil 500 toneladas de explosivos altamente destructivos. La ciudad quedó reducida a escombros y se produjeron unas 200 mil víctimas

Además de los efectos inmediatos de estas bombas, rápidamente comenzaron a aparecer alteraciones en la salud de las personas supervivientes, entre ellas síndrome agudo de radiación, hematomas, diarreas, pérdida total o parcial del cabello, disminución de los glóbulos blancos, cansancio generalizado... Todavía actualmente, muchos supervivientes siguen afectados y sintiendo los efectos de las explosiones, con graves afecciones como anemia, leucemia y tumores malignos, además de graves trastornos psíquicos en muchos casos.

Los bombardeos no tenían utilidad militar y se dirigieron a la población civil, por lo que eran absolutamente contrarios al Derecho Internacional Humanitario (DIH), aparte de experimentos de una tremenda crueldad. Su objetivo era demostrar la superioridad política y militar de Estados Unidos en el mundo que salía de la II Guerra Mundial.

La mayoría de estas armas están en manos de los cinco países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y China), además de India, Pakistán e Israel. El elevado valor simbólico que se concede a estas armas hace que aumente su proliferación: como estos países no quieren cumplir sus compromisos internacionales y dar pasos claros hacia el desarme nuclear, otros tratan de hacerse con ellas para no quedar en inferioridad de condiciones. El resultado es un mundo mucho más peligroso.

Un caso actual con el que se pone de manifiesto el riesgo de esta proliferación es Oriente Medio. Israel es una potencia nuclear que podría tener unas 200 armas atómicas, aunque nunca lo ha reconocido. Ahora Irán, su gran rival estratégico en la región, desarrolla un programa nuclear que afirma que tendrá usos civiles, pero que eventualmente le permitiría en el futuro acceder a un programa de armamento.

Las aspiraciones iraníes y la situación en Israel han generado una onda expansiva en todo Oriente Medio y el mundo árabe: Egipto, Jordania, Marruecos, Libia, Argelia, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos, entre otros, quieren desarrollar programas atómicos. Precisamente este último país ya ha comenzado a buscar las posibles ubicaciones para las instalaciones. Tanto los programas ya existentes como los planeados amenazan la paz y la estabilidad en una región que ya es lo suficientemente volátil.

Greenpeace se fundó en 1971 con el objetivo de lograr un mundo libre de las amenazas de las armas nucleares y la energía nuclear.

+ Más

Ballena gigante de greenpeace celebra aprobación de santuario ballenero en congreso nacional

14 agosto 2008 - Valparaíso, Chile — En el frontis del palacio del congreso nacional 20 activistas de Greenpeace inflaron una ballena gigante de 35mts para celebrar la aprobación por parte de la sala de la cámara de diputados del texto del proyecto de ley que creará un santuario ballenero en aguas nacionales.

Después de haber sido aprobada por dos comisiones parlamentarias, de Recursos Naturales y Pesca respectivamente, el texto estuvo listo para la votación por parte de todos los diputados en la Sala.

En sala y por unanimidad (58 votos), la Sala de Cámara aprobó este jueves el proyecto del Ejecutivo que protege a los cetáceos y modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura.

Para Samuel Leiva, Coordinador de Campaña de Greenpeace, “la aprobación de hoy concreta una antigua aspiración nuestra y la promesa hecha por la presidenta Bachelet, en el sentido de contar con un territorio libre de caza de ballenas, lo cual permite avanzar de forma decidida a la obtención de las medidas especiales de conservación y protección de los cetáceos en Chile”.

El proyecto aprobado y despachado al Senado a cumplir su segundo trámite constitucional, señala que quien dé muerte, cace o capture un ejemplar de cualquier especie cetácea, será sancionado con la pena de presidio mayor en su grado mínimo (5 años y 1 día a 10 años) y comiso, sin perjuicio de las sanciones administrativas.

“Esperamos que en el Senado este proyecto pueda ser aprobado de forma tan expedita cómo en la Cámara de Diputados”, puntualizó Leiva al finalizar la votación.

Después de que la Presidenta Bachelet enviará el proyecto al Congreso, el Gobierno le otorgó suma urgencia, lo cual permitió que el trabajo de comisiones tenga que tratarlo y despacharlo en sólo diez días. Por lo tanto, se espera que este proyecto se convierta en realidad antes de las vacaciones parlamentarias de septiembre.

El texto aprobado por la Cámara de Diputados entregará los marcos legales para la prohibición de dar muerte, cazar, capturar, acosar, tener, poseer, transportar, desembarcar, elaborar o realizar cualquier proceso de transformación, así como la comercialización o almacenamiento de cualquier especie de cetáceo que habite o surque las aguas marítimas de jurisdicción nacional y busca, también, proteger las zonas claves para la conservación de los cetáceos cómo las zonas de crianza y alimentación.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.