ANAM Y COPA AIRLINES FIRMAN CONVENIO PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2008
 

Boletín de prensa
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y Copa Airlines, suscribieron hoy jueves un convenio de colaboración que tiene como objetivo contribuir al cumplimiento voluntario de las normativas ambientales y para reducir los impactos en el medio ambiente producto de sus operaciones.

Fue suscrito por la ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la ANAM, Ligia Castro de Doens y el presidente Ejecutivo y representante Legal de COPA AIRLINES, Pedro Heilbron.

El convenio se enfocará en desarrollar dentro de la aerolínea un Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Este programa comprende el desarrollo de una cultura ambiental hacia la sostenibilidad, incluyendo un plan de reciclaje que abarque todos los elementos de las operaciones diarias, y la reducción y compensación voluntaria de emisiones de gases de efecto invernadero. Además, se realizaran estudios para promover una producción más limpia y un consumo sostenible de recursos.

La ministra Castro de Doens destacó que esta alianza público-privada constituye un modelo a seguir en el sector de la aviación y, a su vez, aprovechó para felicitar a Copa Airlines por su iniciativa.

Por su parte, Pedro Heilbron indicó que es importante impulsar en Panamá más programas para la conservación del medio ambiente a través de iniciativas que reduzcan la contaminación y que favorecen al bienestar social y económico del país.

“Nos sentimos complacidos de formalizar esta colaboración con la Autoridad Nacional del Ambiente, que complementa una estrategia integral e incluye las acciones necesarias para medir, disminuir y compensar el impacto ambiental en todos los aspectos de nuestras operaciones diarias,” agregó Heilbron.

La ANAM adelanta programas para la reducción generalizada de las emisiones de compuestos contaminantes a la atmósfera, en todos los sectores económicos y sociales existentes, con especial énfasis en el transporte aéreo y terrestre, por ser una de las principales causas del aumento de emisiones a la atmósfera.

Copa Airlines es una empresa comprometida con la protección del medio ambiente. En los últimos años ha logrado una reducción significativa en elementos contaminantes como gases y ruido gracias a la renovación completa de su flota con motores de alta eficiencia y la instalación de aletas en las alas –Winglets-. Ha desarrollado además, rutas más directas para las salidas y llegadas RNAV o navegación satelital que reducen el impacto al medio ambiente y otras medidas dirigidas a incrementar la eficiencia energética en sus operaciones.

+ Más

ANAM y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales firman convenio de cooperación técnica (STRI)

Boletín de Prensa
Con la finalidad de establecer planes de trabajo conjunto orientados a la capacitación, investigación, educación ambiental, conservación, intercambio de información, divulgación, protección y asesorías en áreas de interés común, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) firmó un convenio de cooperación técnica con el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI).

El convenio también busca desarrollar acciones conjuntas y puntuales de acuerdo al área de experiencia de las partes tendientes a fortalecer las capacidades nacionales en cuanto a la toma de decisiones basadas en el conocimiento sobre el pasado, presente y futuro de la biodiversidad tropical.

Ligia Castro de Doens, Ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la ANAM manifestó que ese convenio es la formalidad del trabajo que se ha venido realizando entre ambas instituciones durante muchos años, y resaltó, además, que el acuerdo servirá para que las universidades del país conozcan los proyectos y estudios que se han ejecutado, mediante la divulgación que le dé el centro de investigaciones tropicales.

Eldredge Bremingham, director del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, expresó su satisfacción por el apoyo mancomunado de estudios y permisos para las investigaciones que les proporciona la ANAM a su institución.

En el citado acuerdo, la ANAM se compromete a garantizar el normal e ininterrumpido desarrollo de las actividades científicas, educativas y de conservación del STRI en el país, también promoverá los programas conjuntos de educación ambiental utilizando la información derivada de estudios, experiencias y conocimientos sobre la biodiversidad.

En tanto, que el STRI suministrará a la institución la información obtenida como resultado de dichas investigaciones o que surjan de ellas.
OM 27/08/08

+ Más

Tortugas Caguama arriban a Isla Caña

Boletín de Prensa
Unas 3 mil 500 tortugas de la especie Caguama o lora arribaron a isla Caña según informó la administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en Los Santos.

Las especies, consideradas en peligro de extinción llegaron al área como parte de su periodo de migración y así poder desovar sin el peligro de ser capturadas por algún pescador.

Los quelonios están protegidos por lo establecido en el Convenio Internacional de Tráfico de Especies Silvestres (CITES), así como por la Ley 24 del 7 de Junio de 1995, Ley de Vida Silvestre.

La ANAM realiza constantes monitoreos para verificar que no se presenten situaciones que atenten contra ellas y evitar así su cacería.
26 / 8 / 2008 R.R.G.

+ Más

ANAM Los Santos inspecciona proyectos turísticos

Boletín de Prensa
Con la finalidad de verificar que no se hayan realizado actividades que atenten contra el equilibrio de la naturaleza y se cumpla con la norma ambiental en la edificación de proyectos turísticos, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) a través de su administración regional en Los Santos llevó a cabo una inspección en diversos proyectos en el área.

Durante el recorrido funcionarios de la entidad llegaron a la conclusión que no se ha dado tala indiscriminada de mangle en ninguno de los proyectos, además de que los cursos de agua no han sido desviados de su estado original.

De igual manera se observó que se han llevado a cabo jornadas de reforestación que permiten recuperar zonas degradadas.

Entre los proyectos inspeccionados están Costa Pedasí S.A., Residencial Comercial Villas de Azuero, Posada y cabañas Los Destiladeros, entre otros.
26 / 8 / 2008 R.R.G.

+ Más

ANAM, PNUMA e INAC realizarán concierto “Música por la Tierra”

Boletín de Prensa
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), La Oficina Regional del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Instituto Nacional de Cultura (INAC) realizarán el próximo 3 de septiembre el concierto “Música por la Tierra” interpretado por la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección del maestro Jorge Ledesma Bradley.

La presentación tendrá lugar en el Teatro Nacional a las 7:00 p.m., y la entrada al evento será gratuita para todo público.

Posterior al concierto se inaugurarán las exposiciones fotográficas preparadas por la Fundación Albatros (Agua Madre) y la Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá (Reservas Naturales) en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En esta iniciativa han contribuido de manera significativa instituciones, organizaciones y empresas como el Ministerio de Relaciones Exteriores, Interocéanica de Seguros, las fundaciones Mar Viva y Albatros; Cathalac, Panasonic y la Oficina del Casco Antiguo, a quienes se les agradece por su sensibilidad y compromiso con el medio ambiente.

Cabe señalar que el concierto forma parte de una serie de actividades que se han programado para conmemorar el mes de los océanos (septiembre).
S.T. 25/8/08

+ Más

ANAM realiza capacitación sobre modelos paisajísticos y pago por servicios ambientales

Boletín de Prensa
Con la finalidad de incentivar al productor a utilizar buenas prácticas de manejo en fincas promoviendo sistemas silvopastoriles (modalidad de agroforestería pecuaria que combina los pastos para ganadería con árboles y arbustos), la administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en la provincia de Herrera, realizó una capacitación sobre principios generales de diseño, metodología e implementación de modelos paisajísticos y pago por servicios ambientales en Panamá.

Conceptos básicos sobre paisaje, biodiversidad, ecosistema, bienestar humano, servicios ecosistémicos fueron algunos de los temas tratados durante la actividad que fue organizada por la Unidad de Cambio Climático y Desertificación de la ANAM.

Durante la capacitación se conoció que la pérdida de servicios ecosistémicos influye directamente en la pérdida de la biodiversidad, por ejemplo la escasez de ranas debido a los cambios de temperatura producidos por el cambio climático.

En la capacitación también se abordaron las ventajas de la cobertura arbórea en fincas implementadas con un adecuado plan de manejo desde cualquier aspecto que se desee destacar (biológico, forestal, agropecuario).

Los pagos por servicios ambientales son un mecanismo de compensación económica a través del cuál los beneficiarios del servicio realizan un pago a los proveedores o custodios de dicho servicio.

En el evento se plantearon, además, temas como la valoración del uso de suelo en fincas, principios de selección de áreas críticas para servicios hídricos, valoración económica de los servicios ambientales, mecanismo de pago de éstos servicios, producción y rentabilidad de los sistemas silvopastoriles, análisis de impacto y rentabilidad de los sistemas agroforestales y silvopastoriles, entre otros.

A nivel mundial las grandes potencias realizan estos pagos por la compra de carbono y conservación de la biodiversidad en bosques de pequeños países de Centro y Sur América.
OM 26/08/08

+ Más

ANAM Chiriquí realiza Feria Juvenil

Boletín de Prensa
Una Feria de la Juventud organizó la administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en Chiriquí, en conjunto con la Red de Políticas Públicas con la finalidad de transmitir el mensaje a la juventud acerca de la conservación de la naturaleza.

También durante el evento, que tuvo lugar en un mall de la provincia, se les invitó a convivir de manera pacífica con sus semejantes, así como a valorar el papel que desempeña cada uno en la red de la que la ANAM forma parte.

En el evento se exhibieron pabellones con información sobre las labores que desarrolla la ANAM en todo el país para proteger el entorno.
29 / 8 / 2008 R.R.G.

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.