62 CANECAS CON CIANURO HAN SIDO RECUPERADAS EN EL RÍO MAGDALENA

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2008
 

El Presidente Álvaro Uribe informó que la labor de rescate de las 34 canecas restantes se reanudará a partir de las 5:00 de la mañana del lunes 1° de septiembre. De las 62 canecas recuperadas, una se desprendió de un buzo cuando la estaba sacando a la superficie, y otra salió perforada. "Ya se hizo el examen del agua por la caneca perforada, y el agua de consumo en el Río no muestra contaminación", indicó el Mandatario.

El Presidente Álvaro Uribe inspecciona las 62 canecas con cianuro rescatadas de las aguas del Río Magdalena en Bodega Central, Morales, Sur de Bolívar. Una caneca se le resbaló a un buzo y está perdida en el río. Las restantes serán recuperadas a partir de las 5:00 de la mañana de este lunes 1° de septiembre. Foto: Miguel Ángel Solano - SP

Morales, Bolívar, 31 agosto de 2008 (SP). Tras liderar las acciones del plan de contingencia adelantado por el Gobierno Nacional en el corregimiento de Bodega Central, municipio de Morales, en el sur de Bolívar, el Presidente Álvaro Uribe Vélez confirmó que ya fueron rescatadas 62 de las 96 canecas con cianuro granulado que cayeron en las aguas del Río Magdalena.

El Jefe de Estado aseguró que la labor de rescate de las 34 canecas restantes se reanudará a partir de las 5:00 de la mañana de este lunes 1° de septiembre.

"Hoy se rescataron 62 canecas. Son 96. Hubo que suspender esta noche, porque es muy difícil, cuando el buzo sale a superficie, poder determinar el sitio donde está, y en la noche se dificulta más. Vamos a reanudar a las 5:00 de la mañana", señaló el Mandatario.

Y agregó: "Cuando los buzos están en el fondo buscando las canecas de cianuro, da lo mismo trabajar de noche que de día, porque el agua es muy oscura. Pero cuando el buzo sale a superficie, sale en un lugar muy difícil de determinar previamente. Entonces hay que tener la luz del día para poderlo ubicar y rescatar".

Desde el municipio de Morales, a donde llegó hacia el mediodía de este domingo, el Presidente Uribe informó que de las 62 canecas recuperadas, una se desprendió de un buzo cuando la estaba sacando a la superficie, y otra salió perforada.

"De las 62 canecas rescatadas, una caneca se perdió, se desprendió, se fugó de las manos del buzo. Y otra caneca salió perforada. Las otras canecas están en buen estado y sin problemas", señaló.

Manifestó que, inmediatamente se encontró la caneca perforada, se hizo un nuevo examen, el cual arroja que el agua de consumo en todos los municipios río abajo, no está contaminada.

"Ya se hizo el examen del agua por caneca perforada, y el agua de consumo en el Río no muestra contaminación. La recomendación es que los acueductos continúen con suministro y monitoreo", dijo el Jefe de Estado.

Uribe Vélez recomendó a los municipios y ciudades que se alimentan del Río Magdalena, hacer un monitoreo constante.

"No debe haber suspensión. Hay que atender el servicio de agua, pero con el buen cuidado de un monitoreo periódico. Me preguntará usted: ¿quién hace el monitoreo? Lo tienen que estar haciendo las empresas de acueducto, las secretarías de salud y las corporaciones ambientales", aseveró.

Expresó que el transporte de tóxicos por el Río queda prohibido hasta tanto no haya una nueva reglamentación.

"Aquí debe estar a primera hora mañana (del 1° de septiembre), la Superintendencia de Puertos y Transporte, y mirar la reglamentación para este tránsito de tóxicos, y revisarla primero, antes de que se reanude", enfatizó.

Uribe Vélez reiteró las gracias a los medios de comunicación, por su ayuda ?informando oportunamente?, y a los buzos de la Armada, por la "tarea heroica", que han hecho.

+ Más

Con 94 canecas recuperadas, se supera en buena medida la emergencia en el Río Magdalena

Bogotá, 02 septiembre de 2008 (SP). "Hemos recuperado 94 de las 96 canecas con cianuro. Con esto se ha superado la emergencia en la fase 1, que era la más peligrosa", dijo la Directora de Prevención y Atención de Desastres, Luz Amanda Pulido, luego de monitorear la extracción de las mismas en el Río Magdalena.

Desde el pasado fin de semana, buzos de la Armada Nacional trabajan en la extracción de las canecas, luego de que un ferri con 10 vehículos se hundió en un sector del Río, ubicado en Morales, Bolívar. Uno de estos vehículos transportaba 96 canecas con cianuro.
Un equipo de expertos baja del bote de la Armada Nacional una de las canecas con cianuro recuperadas del Río Magdalena. Foto: Miguel Ángel Solano - SP.

La Directora de Prevención de Desastres explicó que con la recuperación de las 94 canecas, se supera la etapa más peligrosa. Ahora, en la fase 2, se sacarán las dos canecas restantes y se iniciará la remoción de los vehículos.

"Hoy se ha realizado durante todo el día el trabajo de extracción de las canecas, ya vamos en 94 de las 96 que se hundieron, esperamos que las que faltan se recuperen en las próximas horas. Hay una pérdida que no genera mayor problema, por la gran cantidad de agua en comparación con la cantidad de cianuro de una caneca", dijo la funcionaria.

Al tiempo que avanza la extracción de estas canecas, periódicamente se están haciendo pruebas de toxicidad del agua, las cuales han dado negativo.

Dijo que es importante que las autoridades locales continúen con el abastecimiento de los acueductos de la zona.

Luego de que se recuperen las 96 canecas, se procederá a la remoción de los 10 vehículos que se encuentran en el fondo del Río, con maquinaria especializada que enviará Ecopetrol.

Para los transportadores afectados, la aseguradora del ferri hará afectiva la póliza, y Bancoldex y el Banco Agrario implementarán líneas especiales de crédito.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.